
La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná
La empresa de energía será presidida por Ramiro Caminos. El gobernador destacó la labor de Jorge González, que deja Enersa.
Provinciales04/12/2021
Editor
El actual síndico de Enersa, Ramiro Caminos, asumirá la presidencia de la empresa estatal de distribución de energía. Así lo decidió el gobernador Gustavo Bordet, quien destacó la labor realizada hasta hoy por Jorge González al frente del organismo.
El mandatario provincial dio a conocer este viernes que el actual sindico de Enersa, será el nuevo presidente, en reemplazo de Jorge González.
Caminos es contador egresado de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), docente universitario en la UNER y la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), y se desempeñó en el ámbito privado y público. Desde el año 97 se desarrolla en la administración pública. Se desempeñó en diversas áreas como el Consejo General de Educación, la Fiscalía de Estado, el Tribunal de Cuentas, la Oficina Anticorrupción y en la Agencia Fiscal Municipal de Paraná. Desde julio del 2020 lleva adelante la función de síndico titular en Enersa.
“Es muy grato para mi anunciar la incorporación de Ramiro Caminos en la presidencia de Enersa. Se trata de un profesional joven, muy capacitado, que conoce la empresa y que está consustanciado con el objetivo que representa desarrollar la infraestructura energética para potenciar el crecimiento de la producción y el trabajo en Entre Ríos”, resaltó Bordet.
“Valoro mucho el trabajo y la dedicación que Jorge González le imprimió a la empresa todos estos años. Hemos trabajado muy bien, dando a Enersa un perfil sumamente activo y presente, con grandes niveles de inversión en obras y poniéndola al frente de las transformaciones tecnológicas que esta época demanda. Por eso estoy muy agradecido con Jorge y todo su equipo de trabajo”, continuó el mandatario.
“Estoy seguro que este cambio permitirá profundizar esas líneas de trabajo para una empresa estratégica en el desarrollo de la provincia, como lo es Enersa”, concluyó.

La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

En toda la provincia podrán votar en la jornada de hoy 1.155.693 electores.

Tras el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Paraná, donde se analizó la situación y se plantearon medidas de fuerza, se resolvió llevar adelante un plan de lucha provincial con asambleas de dos horas en rechazo a la propuesta salarial.

La Alianza La Libertad Avanza obtuvo un triunfo en 15 de los 17 departamentos en la categoría Senadores (solo perdió en Feliciano e Islas) y en 14 de los 17 en Diputados (solo fue derrotado en Feliciano, Islas y Federal). Diamante fue el distrito en el que mayor porcentaje de votos sacó: 62%.

Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Ricardo Quintela (La Rioja) le ganaron a LLA, tres por amplio margen y dos con lo justo. El PJ formoseño revalidó su hegemonía y fue imbatible la unidad del PJ tucumano.

La Policía detuvo a un joven que viajaba desde Concordia a Federación. El muchacho llevaba estupefaciente en su poder. Se le inició una causa por narcomenudeo.

El hallazgo conmocionó a Tucumán, luego de que el cuerpo desmembrado de un contador de 52 años fuera encontrado dentro del freezer de su propio domicilio en la ciudad de Aguilares.

5/7/1956 – 27/10/2025 Su esposa, Elsa Gladys Bahler; sus hijas, Victoria, Luisina y Julieta Loggio; sus hermanos, Alicia, Hugo, Silvia y Néstor; sus hijos del corazón, Luciano, Santiago, Guillermina y Mariake; y sus nietos, Valentino, Benicio, Matías, Juana y Nacho, participan su fallecimiento con profundo pesar y comunican que el acto de sepelio se realizó el día lunes 27 de octubre de 2025, a las 17 hs, en el Cementerio Parque de La Concordia.