
Con la nueva ley, el país vecino abre un debate histórico en la región sobre la libertad de decidir cómo y cuándo morir.
La compra, que asciende a 17.000 millones de euros, es "uno de los mayores contratos militares” de la historia de Francia y un "gran logro", destacó el presidente francés Emmanuel Macron.
Internacionales04/12/2021Emiratos Árabes Unidos firmó este viernes (03.12.2021) un contrato para adquirir 80 cazas de combate franceses Rafale, un acuerdo que el presidente francés Emmanuel Macron calificó de "gran logro".
El país árabe también adquirió 12 helicópteros de largo alcance Caracal. El ministerio francés de Defensa detalló que la transacción asciende a 17.000 millones de euros (19.200 millones de dólares).
La compra es "uno de los mayores contratos militares” de la historia de Francia, subrayó Macron, y esto demuestra que Emiratos considera a Francia "un socio sólido" y "fiable" que "cumple con sus compromisos".
"Es un gran logro del acuerdo estratégico entre los dos países", celebró el presidente francés, quien a la vez destacó la importancia de la presencia de tres bases militares francesas en la nación del golfo Pérsico.
Los aviones se entregarán a partir de 2027. Se trata de la versión estándar F4 del Rafale, cuyo desarrollo costará más de 2.000 millones de dólares hasta 2024 y se presenta como un "salto tecnológico, industrial y estratégico".
Emiratos Árabes Unidos fue el quinto mejor cliente de la industria militar francesa en el periodo 2011-2020, con un monto de 5.300 millones de dólares en pedidos, según un informe del Parlamento francés.
Con la nueva ley, el país vecino abre un debate histórico en la región sobre la libertad de decidir cómo y cuándo morir.
El viaje del presidente ucraniano tiene como finalidad lograr la aprobación del suministro de armamento avanzado, incluidos los misiles Tomahawk de fabricación estadounidense, y aumentar la presión sobre Moscú para poner fin a la invasión
Según un diario de la Florida, la propuesta fue acercada a través de Qatar.
El pontífice visitará Medio Oriente entre fines de noviembre y principios de diciembre, en un recorrido que busca tender puentes tras los conflictos bélicos. Antes de su partida, exhortó a los líderes mundiales a actuar frente al hambre y las guerras.
Las autoridades informaron que activó un operativo de búsqueda y rescate. El incidente se produjo en el sur del país.
Un grupo de manifestantes intentó derribar las rejas de seguridad, encendió fuego y arrojó botellas. El presidente José Jerí denunció que delincuentes se infiltraron en una movilización pacífica.
Fue evaluado en enero de 2024, cuando había sido detenido por violar la restricción de acercamiento a Luna Giardina. Dos meses después recuperó la libertad. Nueve meses más tarde, mató a su expareja y a la madre de ella.
Aarón González, empresario de Dolores, fue hallado sin vida a un metro y medio de profundidad en la casa de un trabajador que era su “amigo” y compañero de banda. La autopsia reveló que murió por un fuerte golpe en la cabeza.
Un abogado de Concepción del Uruguay está seriamente implicado en el secuestro y posterior asesinato del empresario Tallone, junto a otros cómplices
Argentina, Brasil y Uruguay iniciaron en Salto Grande el encuentro internacional “Cuencas Hidrográficas Transfronterizas por la Paz”. El encuentro se trasladará hoy a la Triple Frontera, en Barra do Quaraí, y se clausura mañana en la Isla Brasilera, con una Celebración Ecuménica por la Paz, seguida de espectáculos artísticos y ferias.
La embarcación de la Policía de Entre Ríos recibió al menos 15 disparos. No hay heridos. Intervienen fuerzas especiales, Prefectura y un helicóptero del CODI. Buscan a los agresores.