
El empresario Héctor Motta participó de la audiencia del Papa León XIV en El Vaticano
Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.
La virtual presidenta de Honduras alcanzó el millón de votos que representan el 52 por ciento del escrutinio parcial, a falta de contabilizar un poco más de un millón de votos.
Internacionales02/12/2021
Editor
Xiomara Castro, virtual presidenta electa de Honduras, superó este miércoles (01.12.2021) el millón de votos en las elecciones generales del 28 de noviembre, cuando se han recibido el 55,36 % en los registros del Consejo Nacional Electoral (CNE).
En su más reciente actualización, hacia las 15.00 hora local (21.00 GMT), el CNE indicó que Castro, líder del partido Libertad y Refundación (Libre), acumulaba 1.018.526 votos (52,71 %), contra 667.314 (34,53 %), del oficialista Nasry Asfura, del Partido Nacional.
Con el nuevo registro se reduce del 20 % al 18 % la ventaja que traía Xiomara Castro desde el lunes.
Según el último registró, se han procesado un poco más de 2 millones de votos de unas elecciones que han tenido una participación del 68,54 %, de los 5,1 millones de electores habilitados por el CNE.
Reconocida por varios Gobiernos
Sin haber sido declarada ganadora oficialmente, Castro se proclamó presidenta electa el mismo 28 de noviembre, y ante la contundencia de los resultados a su favor, desde el lunes comenzó a ser reconocida por Gobiernos de países de América, Europa y Asia, lo mismo que de organizaciones políticas latinoamericanas de izquierda.
En los comicios, Xiomara Castro lideró una alianza de hecho, solo para la fórmula presidencial, con un colectivo de dos partidos minoritarios, un candidato presidencial independiente y el respaldo de militantes de otros partidos.
Sus otros dos contendientes que tenían posibilidades de ganar la Presidencia, Asfura, y Yani Rosental, candidato del Partido Liberal, que ha sido favorecido con menos del 10 % de los votos,reconocieron el martes su derrota y felicitaron a la virtual presidenta electa del país centroamericano.
Castro se convertirá el 27 de enero de 2022 en la sucesora de Juan Orlando Hernández, quien concluirá su segundo mandato en el poder, y en la primera mujer presidenta en la historia política de Honduras.

Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.

La decisión del general Michell Leonardo Valladares Molina adquiere especial relevancia en una zona donde el tráfico de armamento representa una actividad significativa

Las nuevas directrices no se aplicarán a los extranjeros en visitas de corta duración.

El Gobierno endureció las medidas en zonas de alto riesgo tras detectar 31 focos del virus en lo que va del año.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dio los primeros detalles acerca del bombardeo que se produjo durante la madrugada.

El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología



Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.