
Fiesta Nacional del Lago: Ke Personajes fue confirmado para el cierre de la 42° edición
A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.
La lamentable noticia se conoció este domingo. Horacio Gaitán murió a los 56 años tras batallar contra el coronavirus durante tres semanas. Se desempeñaba como director general de Defensoría del Pueblo de la capital entrerriana.
Provinciales13/06/2021
Editor
Gaitán formó parte del grupo de trabajo inicial de la Defensoría del Pueblo, cuando se creó en 2003, e integró el Registro de Mediadores Comunitarios Voluntarios de la institución desde 2006.
Emotiva despedida
"Con una memoria admirable, recordaba fechas, anécdotas y acciones de la institución a lo largo de estos 18 años de existencia. Era un reservorio de la historia que no se encuentra en los papeles y también, de la que queda en los registros escritos. Siempre tenía el dato. Y esa habilidad la desplegaba además en relación a la historia argentina y, especialmente, a la referida a la Unión Cívica Radical (UCR), ideas con las que congeniaba sin ahorrar una mirada crítica", expresaron desde la Defensoría.
Agregaron que tanto tenía presente hechos de otro tiempo, que ante determinadas consultas y reclamos de vecinos, referidos principalmente a temas bancarios, solía apelar a la historia para explicar el porqué del funcionamiento actual del sistema financiero.
"Al atender consultas de la ciudadanía, no reparaba en el tiempo, ni en las explicaciones, y lo hacía desde la calidez y amabilidad. Su sensibilidad estaba presente en las distintas facetas de su vida, pero en la Defensoría basta un ejemplo: no dejaba que los vendedores ambulantes que llegaban hasta la oficina a ofrecer sus mercaderías se fueran sin nada; él compraba aunque no le hiciera falta", lo recordó la institución.
Recordaron su "sonrisa recurrente", sus charlas largas y pausadas, abundantes en referencias; su predisposición incondicional, sin horarios ni días; sus muestras de amistad y "el sonido cansino de sus pasos en la larga escalera de ingreso al edificio de calle Monte Caseros 159". Al respecto manifestaron: "Serán imágenes que los integrantes de esta institución atesoraremos de Horacio, una buenísima persona que lamentablemente dejó este presente".
“Descansa en Paz, Horacio, diste lo mejor de vos. No alcanzaste a estar en la nueva sede que tan entusiasmado te tenía, pero nunca dejarás nuestros recuerdos. Es el sentimiento de los que compartimos el lugar del trabajo que tanto honraste", finalizaron.

A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.

Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.




En las primeras horas de esta madrugada se desplegó un operativo estratégico de prevención, que tuvo lugar desde las 00:00hs. hasta las 02:00hs., siendo el objetivo de este la prevención del delito y el fortalecimiento de la presencia policial en zonas de interés operativo.



Florentina y Patricio Salviu junto a sus hijos Bautista, Sara y Pilar participan del fallecimiento de Margarita y acompañan a sus hijas y nietos rogando por su eterno descanso.