Disturbios en La Pampa tras el crimen de un niño de 5 años

En medio de disturbios que culminaron con la quema de dos patrulleros, un grupo de vecinos se movilizó a la comisaría donde están detenidas la madre del niño de cinco años asesinado en La Pampa, y su pareja.

Sociedad29/11/2021EditorEditor
Patrulleros
Patrulleros incendiados

Los incidentes se registraron frente a la Comisaría Sexta de Santa Rosa, donde los manifestantes quemaron patrulleros estacionados y arrojaron piedras hacia la sede policial, informó el diario local La Reforma.

El diario La Arena dijo que son dos los patrulleros incendiados durante los disturbios. Además los manifestantes realizaron pintadas con aerosol y se rompieron algunos vidrios de la comisaría por las pedradas.

La policía disparó balas de goma para tratar de dispersar a los manifestantes, reportó el periódico.
 
El Diario Textual reportó que un tercer vehículo particular fue incendiado y afirmó que pasadas las 23 ambas acusadas fueron trasladadas del lugar.

El jefe de la Unidad Regional I, Guillermo Torres, dijo que en los incidentes “hubo vándalos que aprovecharon para hacer saqueos y desmanes” en la zona.

Y añadió: “El reclamo es genuino, pero tenemos la obligación de darles prioridad a todas las personas y bienes del estado, incluidas las detenidas que están alojadas en esta comisaría. Las tenemos que poner a disposición de la Justicia y garantizar su seguridad”, dijo.

MARCHA POR JUSTICIA

Tras los disturbios, familiares del niño asesinado dijeron que la marcha oficial para pedir justicia se había convocado en la plaza San Martín de la capital pampeana y precisaron que se realizó de manera pacífica. Las personas que generaron los disturbios en la comisaría sexta serían externas a la familia Dupuy y se habrían “infiltrado” en la manifestación, dijo La Arena.

El niño murió el sábado tras ser trasladado de urgencia por su madre al hospital en medio de fuertes convulsiones. El niño falleció poco después y, tras la autopsia, los médicos determinaron que su deceso se produjo a causa de politraumatismos que habrían sido causados por una golpiza.
 
Tras la muerte del pequeño, la policía detuvo a la madre y a su pareja. La madre está acusada de homicidio calificado por el vínculo, que prevé una pena de cadena perpetua. Su pareja está señalada por homicidio simple, y de ser hallada culpable podría ser sentenciada a entre 8 a 25 años de prisión.

lucio
Lucio

LOS HECHOS 

Abel Lucio Dupuy, de 5 años, falleció a causa de golpes brutales y agresiones de todo tipo, según las primeras investigaciones. Las circunstancias detrás de esta historia de violencia familiar son poco comunes: las protagonistas como principales acusadas son la madre biológica del niño, Magdalena Espósito Valiente (24) y su novia, Abigail Páez (27). Ambas quedaron detenidas.

La escena se desencadenó el viernes por la noche, en un departamento ubicado en la calle Allan Kardec 2385 de la ciudad de Santa Rosa. Al comienzo, la actitud de las mujeres no resultaba sospechosa. Fueron ellas quienes llevaron al niño en brazos, hasta una de las sedes policiales. Según informó la prensa local, el chico llegó a la dependencia con convulsiones y desvanecido. El personal intentó reanimarlo con RCP, hasta que fue trasladado al Hospital Evita de la zona.

En el centro de salud, los médicos no pudieron salvarlo. Desde entonces, los indicios indicaban que tenía varios traumatismos y antiguas lastimaduras visibles; los profesionales de la salud constataron que el nene tenía sangre en la boca y hematomas en varias partes del cuerpo, según informó El Diario de La Pampa. En ese momento, la madre no se auto incriminó y habría dado distintas versiones sobre lo que pasó con el chico, entre ellas, un intento de robo.

La autopsia realizada durante la madrugada corroboró que Abel Lucio Dupuy falleció por una hemorragia interna, ocasionada a raíz de las agresiones y contusiones.

Tras la confirmación de la muerte, la Justicia dictó allanamientos en la casa que compartía la pareja con el niño. A las mujeres les secuestraron los celulares y, finalmente, le ordenaron su detención. La causa quedó a cargo de la fiscal Verónica Ferrero, en conjunto con la Unidad Funcional de Género, Género, Niñez y Adolescencia de La Pampa.

Espósito Valiente y Páez estaban en un abierto conflicto con la familia del padre biológico, Christian Dupuy. Los dos pertenecen a familias radicadas en General Pico, por lo que el caso impactó primero en esa ciudad. Dupuy reclamaba la tenencia del niño y contó en redes sociales que advirtió en distintas instancias judiciales sobre la convivencia y los hechos de violencia.

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

TABANO SC
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

TABANO SC
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.