“El Paruco”, empresa familiar de Concordia, es finalista de los premios Pymes de Clarín y Banco Galicia

Dedicada a la citricultura, forestación, ganadería e inversiones inmobiliarias, fue fundada en 1950 por Tomás Buchanan y ahora está bajo el liderazgo de la tercera generación.

Concordia28/11/2021EditorEditor
El Paruco

La empresa agropecuaria El Paruco S.A. fue seleccionada como finalista de los Premios Pyme Familiar, con el objetivo de reconocer a aquellas compañías en las que distintas generaciones han trabajado en conjunto, continuando con el legado de su fundador.

Los socios actuales de El Paruco SA son los hermanos Eduardo Berisso Buchanan, de 31 años, Bautista Berisso Buchanan, de 29, Justo Berisso Buchanan, 28 años y Marina Berisso Buchanan, de 26 años, quienes, han logrado profesionalizar la operación de la firma y mejorar la eficiencia del negocio.

“La participación de los cuatro hermanos en el negocio familiar se realiza de manera organizada y planificada, a través de reuniones periódicas en las que se toman las decisiones del directorio de manera conjunta”, aseguraron desde la compañía con sede en la provincia.

El Paruco SA cuenta con producción propia de cítricos en la quinta Los Paraísos y también comercializa fruta de terceros. En estos últimos años, han logrado llegar a nuevos mercados, como la Unión Europea, Filipinas y Rusia, alcanzando una producción anual de entre 30 y 40 toneladas por hectárea.

Las actividades realizadas por El Paruco SA incluyen también una producción ganadera  anual (de entre 250 y 300 Kg de carne vacuna por hectárea) producción forestal (300/350 toneladas de madera por hectárea) y desarrollos inmobiliarios.

El Paruco 001 

Traspaso

La empresa fue fundada por Tomás Buchanan, abuelo materno, en el año 1950. Además de la producción de cítricos en la quinta Los Paraísos, contaba con cuatro campos dedicados a la agricultura y ganadería que fue adquiriendo con los años.

Marina Buchanan, (madre de los cuatro socios de El Paruco) era quien estaba a cargo de la parte productiva de la quinta y quien la heredaría, pero en el año 2002 falleció de cáncer. En ese momento, al ser menores de edad (entre 5 y 10 años)  su tío Tomás Buchanan (hijo) asume el compromiso de cuidar el patrimonio.

“A medida que fueron terminando el colegio secundario, los cuatro hermanos tomaron la decisión de estudiar carreras universitarias en Buenos Aires. Cuando Bautista se recibe de Licenciado en Administración de Empresas y decide volver a Concordia para involucrarse por completo en la empresa, comenzó el último traspaso generacional.  Si bien él tomó el rol de dirección con el que continúa hasta la actualidad, todos los hermanos encontraron su lugar desde el cual sumar valor a El Paruco SA. Este proceso es lo que busca reconocer el Premio al cual están postulados”, describieron desde la empresa.

Asesoramiento

Para poder llevar a cabo las actividades de la empresa sin conflictos –precisa El Paruco- cuentan con el asesoramiento del especialista en Empresas Familiares, Rubén Ruiz, Director de la Consultora Más Uno de Concordia. 

De esta manera, aseguran, a través de un proceso de consultoría organizacional, han logrado establecer un protocolo en el que las tareas se han dividido de forma clara, brindando a cada integrante de la empresa las remuneraciones correspondientes y superando los desafíos que presenta mantener un negocio en funcionamiento cuando hay relaciones familiares de por medio.

“Son muchas las empresas familiares que terminan separándose por conflictos internos, que muchas veces no tienen que ver con el negocio sino con las relaciones humanas, y no queremos que eso nos pase. Por eso contamos con un espacio seguro y asesorado por un tercero para tratar cualquier tema que pudiera convertirse en un problema o desacuerdo”, sostuvo el empresario Bautista Berisso Buchanan.

En este sentido expresó “somos conscientes que queremos dejar a nuestros futuros hijos una empresa sólida, que continúe operando durante las futuras generaciones. Sabemos que la forma en la que se dan los traspasos generacionales son fundamentales para asegurar la continuidad, y por eso ya estamos trabajando en diversificar los ingresos de la empresa, buscando nuevas oportunidades de negocios, siguiendo el ejemplo de nuestro abuelo”

 El Paruco 003

Premiación

La Pyme ganadora de este reconocimiento a nivel nacional, organizado por Banco Galicia y Clarín, se conocerá el 30 de noviembre, luego de lo que dictamine el Jurado integrado por Héctor Aranda, gerente general de Agea del Grupo Clarín; Gastón Bourdieu, director del Banco Galicia; María Julia Bearzi, directora ejecutiva de Endeavor; Martín Berardi, presidente ejecutivo de Ternium Argentina; Santiago Bilinkis, emprendedor y tecnólogo; y Ariel Urcola, director de Educación Ejecutiva de la Universidad de San Andrés (Udesa)

Te puede interesar
Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.