Club Regatas Concordia participó del Campeonato Entrerriano de Canotaje en Paraná

El evento deportivo se llevó a cabo el pasado fin de semana y los deportistas concordienses lograron excelentes resultados en la competencia, la cual tuvo lugar en la capital entrerriana.

Deportes27/11/2021EditorEditor
Canotaje 002

Con gran éxito se disputó la quinta y última fecha del Campeonato Entrerriano de Canotaje, que tuvo como anfitrión al club paranaense “Paraná Rowing Club”.

Más de un centenar de palistas y embarcaciones animaron las regatas que tuvieron lugar en el río Paraná, en inmediaciones a la playa del mencionado club. 

Embarcaciones y deportistas de toda la provincia se hicieron presentes en el club. Cabe destacar que la ciudad de Concordia estuvo representada por el Club Regatas Concordia, cuyos integrantes obtuvieron excelentes resultados. 

canotaje 4

Los resultados, según supo diario EL SOL, fueron los siguientes:

  • K430 Varones Sub Campeón: Russo Augusto.
  • K1 Menores Varones: Braghini Danilo, Campeón Entrerriano.
  • Francisco Cabrera, Sub Campeón.
  • K1 Menores Damas Yaconangelo María Magdalena en 4 lugar.
  • K2 Menores Varones Danilo y Francisco Sub Campeones.
  • K2 Cadetes Varones Dell’ Oleo Franco y Castiglione Javier, Sub Campeones.
  • K1 Juniors Varones Pissaco Lautaro Sub Campeon
  • K1 Séniors Damas Victoria Garaycochea 3er. Puesto
  • K1 Master Varones Orlandini Jorge Campeon Entrerriano 
  • K1 Juniors Damas Victoria Cabrera Sub campeona.
  • K2 Mixto Orlandini - Garaycochea 3er. Puesto

canotaje 3

Te puede interesar
7ad1a510-6d35-48ad-b4d1-4e15659ae511

Orgullo concordiense: el Autódromo repleto fue una fiesta de todos

TABANO SC
Deportes07/04/2025

Este fin de semana, el rugir de los motores fue acompañado por algo aún más poderoso: el latido de una ciudad entera que dijo presente. Concordia recibió al Turismo Nacional y se transformó, una vez más, en el epicentro de una celebración popular que reunió a miles de personas.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 05.30.32

Ferro, dueño del clásico

Editor
Deportes31/03/2025

Los de calle Buenos Aires se impusieron 70-67 ante Estudiantes en uno de los encuentros que dieron forma a la primera fecha del Torneo Apertura “José Dellamora” de la Asociación de Básquetbol Concordiense.

3k6cf5ve

ARGENTINA O MAIS GRANDE DO MUNDO QUATRO A UM.

TABANO SC
Deportes26/03/2025

Argentina brilló en el Estadio Monumental para golear 4-1 a Brasil en el clásico sudamericano válido por la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas. Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone le dieron la victoria al campeón del mundo, que minimizó en todos los niveles a su rival. El equipo de Dorival Júnior solo pudo descontar por un error del Cuti Romero en salida seguido del festejo de Matheus Cunha.

Lo más visto
detenido

Multiplicidad de allanamientos para dar con el segundo sospechoso de haber asaltado a la anciana que lesionaron.

TABANO SC
Policiales08/04/2025

Se trata de Marcos Iván Tovani, sospechado de ser uno de los sujetos sindicados de participar en el brutal asalto a una vecina de cale Sargento Cabral, ocurrido el pasado 2 de abril. En la causa está imputado y detenido Dylan Bravo, un joven con un frondoso prontuario e incluso condenado por cometer un homicidio cuando era menor de edad, que también habría participado del violento robo a la mujer de 73 años, la que intentó resistirse al robo, cayendo al suelo y se encuentra internada en el Masvernat con un pronóstico de 35 días de curación para la rotura de cadera.

yvbirapitá

El árbol que cayó en la Avda.Eva Perón, era un “Palo Santo” con significado en la cultura guaraní y la historia regional.

TABANO SC
Concordia08/04/2025

“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.