
Néstor Loggio: “Lo que plantea la oposición no forma parte de la realidad”
El diputado provincial Néstor Loggio afirmó este viernes que los planteos de la oposición con respecto al Presupuesto provincial aprobado en la Cámara baja “no forman parte de la realidad”, al tiempo que rechazó el argumento de la falta de diálogo mencionando las reuniones que hubo de parte de funcionarios del Poder Ejecutivo con intendentes y legisladores de distintos partidos. A su vez, consideró que Juntos por el Cambio no votó la Ley de Leyes “por una cuestión netamente política”.
Política27/11/2021

“Este es un presupuesto absolutamente progresista, pensado en términos del desarrollo productivo de la provincia a partir de la inversión que va hacer el Estado con Fondo de Inversión de Entre Ríos (FINVER) y el Fondo de Garantías de Entre Ríos (Fogaer) y los convenios que el gobernador está realizando con organismos nacionales y los diálogos que viene manteniendo el ministro de Economía con el Banco Nación para lograr financiamiento para las Mipymes”, sostuvo el diputado acerca del proyecto de Presupuesto para el Ejercicio 2022, que fuera votado solamente por el Frente de Todos, mientras que el interbloque de Juntos por el Cambio se abstuvo y no participó del debate.
Además, el legislador concordiense agregó que “desde el punto de vista de los recursos del Estado, hay un crecimiento muy amplio de las partidas: nominalmente los gastos de seguridad con respecto a 2021 aumentan el 86 %, en salud el incremento es de más de 100% y en obra pública, del 70%. Esto está en relación a una inflación proyectada en el Presupuesto Nacional del 33%. A su vez, el presupuesto plantea por primera vez en muchos años un aumento de la masa salarial para los trabajadores”.
“Es muy importante decir que este presupuesto se vino discutiendo mucho en comisión, donde estamos por supuesto todos los bloques, y la presidenta Vanesa Castillo convocó al ministro de Economía, Hugo Ballay, quien previamente ya había tenido una reunión con todos los intendentes, de todos los partidos. De manera que el presupuesto tiene incorporadas todas las solicitudes de obras de todos y cada uno de los intendentes”, subrayó Loggio.
“Pero a su vez –agregó– el ministro Ballay junto a su equipo estuvo con todos los legisladores, que pudimos hacer todas las preguntas y planteamos todas las dudas”. En ese encuentro, recordó que “surgió por parte de la oposición que habría una subejecución de obra pública; entonces la diputada Castillo convocó al ministro de Planeamiento, Marcelo Richard, quien explicó claramente todas las consultas que se le quisieron hacer y quedó muy claro que los proyectos que se ejecutan son en su inmensa mayoría plurianuales, es decir, se empiezan en un ejercicio y terminan en otro”.
Por otro lado, indicó que “la ejecución de las formas administrativas que tiene el Estado entrerriano requiere una burocracia que es imposible no tenerlas en cuenta”.
“De manera que esto que plantea la oposición de una subejecución de la obra pública no forma parte de la realidad”, sostuvo y para finalizar aseguró que "la oposición no votó el presupuesto por una cuestión netamente política pensando en las elecciones del 2023”.


UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario
Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

Un partido aliado al Gobierno toma distancia y advierte: "La etapa del ajuste llegó a un límite"
El diputado nacional del MID Eduardo Falcone reconoció que el espacio se está “separando” de La Libertad Avanza y marcó sus diferencias con respecto a la políticas implementadas. "Hay que pasar a una etapa de desarrollo y crecimiento”, afirmó.

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Denunció que su ex la quemó en la cara con un cigarrillo, lo que disparó varios allanamientos y la detención de tres ciudadanos.
Personal de Comisaría Séptima allanó una vivienda, a raíz de una denuncia por violencia de género, dónde una mujer manifestó que su ex pareja se hizo presente en su domicilio y la apunto con un arma de fuego amenazándola, para luego quemarle la cara con un cigarro.

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

El delirante milagro del pastor amigo de Milei: dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares
La reciente visita del presidente Javier Milei a la iglesia evangélica Portal del Cielo, en Chaco, volvió a poner en el centro de la polémica al pastor Jorge Ledesma, señalado por sostener haber presenciado “milagros” como la conversión de 100.000 pesos en 100.000 dólares guardados en una caja bancaria.