Néstor Loggio: “Lo que plantea la oposición no forma parte de la realidad”

El diputado provincial Néstor Loggio afirmó este viernes que los planteos de la oposición con respecto al Presupuesto provincial aprobado en la Cámara baja “no forman parte de la realidad”, al tiempo que rechazó el argumento de la falta de diálogo mencionando las reuniones que hubo de parte de funcionarios del Poder Ejecutivo con intendentes y legisladores de distintos partidos. A su vez, consideró que Juntos por el Cambio no votó la Ley de Leyes “por una cuestión netamente política”.

Política27/11/2021EditorEditor
loggio

“Este es un presupuesto absolutamente progresista, pensado en términos del desarrollo productivo de la provincia a partir de la inversión que va hacer el Estado con Fondo de Inversión de Entre Ríos (FINVER) y el Fondo de Garantías de Entre Ríos (Fogaer) y los convenios que el gobernador está realizando con organismos nacionales y los diálogos que viene manteniendo el ministro de Economía con el Banco Nación para lograr financiamiento para las Mipymes”, sostuvo el diputado acerca del proyecto de Presupuesto para el Ejercicio 2022, que fuera votado solamente por el Frente de Todos, mientras que el interbloque de Juntos por el Cambio se abstuvo y no participó del debate.

Además, el legislador concordiense agregó que “desde el punto de vista de los recursos del Estado, hay un crecimiento muy amplio de las partidas: nominalmente los gastos de seguridad con respecto a 2021 aumentan el 86 %, en salud el incremento es de más de 100% y en obra pública, del 70%. Esto está en relación a una inflación proyectada en el Presupuesto Nacional del 33%. A su vez, el presupuesto plantea por primera vez en muchos años un aumento de la masa salarial para los trabajadores”.

“Es muy importante decir que este presupuesto se vino discutiendo mucho en comisión, donde estamos por supuesto todos los bloques, y la presidenta Vanesa Castillo convocó al ministro de Economía, Hugo Ballay, quien previamente ya había tenido una reunión con todos los intendentes, de todos los partidos. De manera que el presupuesto tiene incorporadas todas las solicitudes de obras de todos y cada uno de los intendentes”, subrayó Loggio.

“Pero a su vez –agregó– el ministro Ballay junto a su equipo estuvo con todos los legisladores, que pudimos hacer todas las preguntas y planteamos todas las dudas”. En ese encuentro, recordó que “surgió por parte de la oposición que habría una subejecución de obra pública; entonces la diputada Castillo convocó al ministro de Planeamiento, Marcelo Richard, quien explicó claramente todas las consultas que se le quisieron hacer y quedó muy claro que los proyectos que se ejecutan son en su inmensa mayoría plurianuales, es decir, se empiezan en un ejercicio y terminan en otro”. 

Por otro lado, indicó que “la ejecución de las formas administrativas que tiene el Estado entrerriano requiere una burocracia que es imposible no tenerlas en cuenta”.

“De manera que esto que plantea la oposición de una subejecución de la obra pública no forma parte de la realidad”, sostuvo y para finalizar aseguró que "la oposición no votó el presupuesto por una cuestión netamente política pensando en las elecciones del 2023”.

Te puede interesar
Imagen3

Edgardo "Turco" Kueider: El ex senador rompió el silencio desde Paraguay

TABANO SC
Política16/04/2025

El concordiense insinuó que las causas judiciales están armadas y que "la justicia está actuando raro". Desde diciembre se encuentra detenido por haber intentado cruzar la frontera con una mochila con 200 mil dólares sin declarar y también es investigado por haber aparecido contando grandes sumas de dinero en su despacho cuando era secretario General de la Gobernación de Entre Ríos.

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.