River Plate es otra vez campeón del fútbol argentino: goleó 4-0 a Racing y se coronó a tres fechas del final

Agustín Palavecino, Julián Álvarez y Braian Romero (2) anotaron los goles para el Millonario en un Monumental que montó una verdadera fiesta. Marcelo Gallardo celebró su primer título a nivel liguero y el decimotercero desde su desembarco como DT en Núñez.

Deportes26/11/2021EditorEditor
RIVER CAMPEÓN

16 victorias en 22 presentaciones. 48 goles a favor y apenas 13 en contra. 12 puntos de ventaja sobre Talleres de Córdoba y Defensa y Justicia, sus más inmediatos perseguidores. River Plate es otra vez campeón del fútbol argentino. Justo y arrollador campeón de la Liga Profesional. Derrotó 4-0 a Racing con goles de Agustín Palavecino, Julián Álvarez y Braian Romero (2), y se colocó la corona tres fechas antes del epílogo de la competencia. Todo un símbolo de su abrumadora superioridad.

Así, Marcelo Gallardo logró su decimotercera vuelta olímpica desde su arribo a la institución, allá por mediados de 2014. Le faltaba una liga (el club no alzaba el trofeo de Primera División justamente desde hace siete años, con Ramón Díaz). Pero en cuanto se pudo enfocar en su búsqueda, arrasó.

Luego del imponente recibimiento que le dedicó al público a la Banda, el local se sorprendió con el esquema y la propuesta de Racing. Un 3-4-3 con Pillud como uno de los centrales y presión en la salida, que casi le reporta la apertura del marcador a los 3 minutos, cuando Copetti le robó la pelota a Paulo Díaz dentro del área, pero Armani se impuso en el mano a mano.

Tras esos primeros compases de confusión, poco a poco, River fue haciendo pie, más allá de que debió cubrir varios baches que le abrieron las bajas, como las de Enzo Pérez (salió Ponzio como titular), y Angileri-Casco (Pinola surgió como lateral izquierdo).

Así, a los 12′, el líder del torneo contó con su primera aproximación clara: Álvarez centró, Romero se vio favorecido por una pifia, pero su remate no salió ni con demasiada fuerza ni bien direccionado, y Arias envió al córner.

La acción sirvió como bisagra en el desarrollo de la etapa inicial. Porque a partir de allí Enzo Fernández y Palavecino fueron tomando confianza. Y, sobre todo desde el tándem Rojas-Simón, sumado a la habilidad de Álvarez, empezó a encontrar los caminos al arco de la Academia.

A los 24, Simón envió un centro al espacio que atacó el Araña, que cabeceó desviado. Y a los 31, Fernández juntó rivales a pura pisada y soltó el balón cortado para Palavecino, quien definió de caño para rubricar el 1-0.

Fue el punto de partida de los mejores momentos del dueño de casa. Dos veces Romero de cabeza pudo estirar la distancia, para tranquilidad de los fanáticos.

Los orientados por Gago salieron a la segunda parte con tres cambios, con el objetivo de torcer el rumbo del clásico: entraron Miranda, Orban y Lisandro López. Pero River no los dejó reaccionar. Al minuto del complemento, Romero hizo temblar el arco con un tiro en el palo. Y a los 2, Álvarez definió cruzado para firmar el 2-0 y su decimoséptima conquista en el certamen.

El gol dejó groggy a la Academia, que quedó relegado al rol de partenaire. El Millonario, aún en posición de probarse el traje de campeón, sostuvo la seriedad y la presión habituales. Así, cada aataque llevó la fragancia del gol.

Y a los 22 minutos, el 3-0 llegó con suspenso, luego de una definición de Braian Romero que cruzó lentamente la línea, luego de una muy buena jugada colectiva. El punta, una máquina de correr e intentar, había contado con varias posibilidades. Fue un premio a su empuje permanente.

Y siguió buscando River, como si el partido estuviese 0-0, como si necesitase otra pátina de brillo la consagración. Encontró a los 32, cuando Carrascal se sumó al pressing, robó en campo contrario, y cedió para Romero, que apuntó su segundo grito y el cuarto en el score.

Este River no es el opulento de años anteriores, se fue desprendiendo de figuras que hicieron diferencia y que lo llevaron a ganar la Copa Libertadores y a jugar la final que finalmente perdió ante Flamengo, en Perú, y sufrió bajas trascendentes, como las de Matías Suárez o Nicolás de la Cruz. Pero Gallardo le dio un funcionamiento, una dinámica propia de su sello y contó con la aparición de algunas jóvenes figuras como la del desequilibrante Julián Álvarez, quien es hoy probablemente el mejor jugador del fútbol argentino, más Benjamín Rollheiser, Santiago Simón, Enzo Fernández y Felipe Peña, entre otros.

Álvarez, con 17 goles, es el máximo artillero del certamen y con su inminente futuro en el fútbol europeo es el factor más desequilibrante de un conjunto que se “refundó” y reemplazó a la figuras de la mejor manera, con superlativo rendimiento individual, colectivo y ganando en todas las canchas.

El epílogo quedó dedicado al “ole” que bajó de las tribunas y a las ovaciones personalizadas. Para Gallardo, el más vitoreado, para Ponzio, Enzo Pérez, Maidana o Álvarez. Una caricia para los que consiguieron un nuevo impacto. Y pagaron el pagaré que le faltaba al exitosísimo ciclo Gallardo.

FORMACIONES

  • River Plate: Franco Armani; Robert Rojas, Paulo Díaz, Javier Pinola, David Martínez; Santiago Simón, Leonardo Ponzio, Enzo Fernández; Agustín Palavecino; Julián Álvarez y Braian Romero. DT: Marcelo Gallardo.
  • Racing Club: Gabriel Arias, Iván Pillud, Nery Domínguez, Fernando Prado, Fabricio Domínguez, Mauricio Martínez; Aníbal Moreno, Carlos Alcaraz, Tomás Chancalay; Enzo Copetti y Javier Correa. DT: Fernando Gago.
  • Árbitro: Silvio Trucco.
  • Estadio: River Plate.

Te puede interesar
Polemica River

De qué cuadro es Yael Falcón Pérez, el árbitro del escándalo en River-Platense

EDITOR1
Deportes21/05/2025

El árbitro fue tendencia tras el polémico partido que eliminó a River. Un streamer contó hace tiempo cuál sería el club de sus simpatías. El árbitro Yael Falcón Pérez, protagonista de la polémica eliminación de River Plate ante Platense por penales en el Torneo Apertura, volvió a estar en el centro de la escena luego de que trascendiera una supuesta revelación sobre el club de sus simpatías.

Cplapinto simulador Monaco

Colapinto mostró cómo es una vuelta en el GP de Mónaco y casi choca dos veces

EDITOR1
Deportes21/05/2025

El argentino tuvo una accidentada vuelta de muestra en el simulador. El piloto argentino de Fórmula 1, Franco Colapinto, mostró cómo es una vuelta en el Gran Premio de Mónaco, donde tendrá un nuevo desafío, pero las cosas no salieron de la mejor manera. El argentino se subió a bordo de un simulador de Alpine, la escudería en la que corre, para mostrar cómo son los diferentes trazados dela Fórmula 1, tal como viene haciendo desde hace varias semanas.

Murio Benvenuti

Murió Nino Benvenuti, leyenda del box y uno de los históricos rivales de Carlos Monzón

EDITOR1
Deportes20/05/2025

El exboxeador Nino Benvenuti, leyenda del deporte italiano y medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Roma 1960, falleció este martes a los 87 años en la capital italiana, según informan medios locales. Benvenuti, nacido en 1938 en Isola d'Istria, actualmente parte de Eslovenia, fue una de las figuras más destacadas del boxeo italiano y campeón mundial del peso medio entre 1967 y 1970, y del peso superwelter entre 1965 y 1966.

Messi Pele Maradona

El ranking de los mejores 10 jugadores en la historia del fútbol: qué posición ocupó Messi y los otros argentinos en la lista

EDITOR1
Deportes19/05/2025

El astro rosarino se quedó con el primer puesto por encima de Pelé y Diego Maradona, según la IFFHS La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) publicó un ránking que que declaró a Lionel Messi como el mejor jugador de todos los tiempos entre otras figuras de la talla de Diego Armando Maradona, O Rei Pelé y Cristiano Ronaldo, quien compartió la contienda con el jugador argentino durante los últimos tiempos.

Colapinto Yuki Sunoda

El pedido de la FIA y Alpine contra los comentarios abusivos en redes sociales por el caso Colapinto-Tsunoda

EDITOR1
Deportes19/05/2025

Tanto la escudería francesa como la organización mundial del automovilismo repudiaron la situación. La Federación Internacional del Automóvil (FIA) y Alpine, escudería francesa en la que compiten Franco Colapinto y Pierre Gasly, se embarcaron en una lucha contra los comentarios abusivos desde las redes sociales. Ambas entidades repudiaron el odio, las amenazas y la discriminación online después de un acontecimiento sucedido en el pasado Gran Premio de Emilia-Romaña de la Fórmula 1. Todo esto provino después de un cruce en pista entre Yuki Tsunoda y el piloto argentino, quien ya publicó mensajes para apoyar la causa en reiteradas oportunidades.

Colapinto Imola Alpin

Franco Colapinto terminó en el puesto 16 del Gran Premio de Imola en su regreso a la Fórmula 1 con Alpine

EDITOR1
Deportes18/05/2025

El piloto argentino completó un sólido trabajo y acabó las 63 vueltas tras el accidente en la clasificación. Max Verstappen ganó y dejó atrás a los McLaren. En una carrera entretenida, Max Verstappen manejó de gran forma y ganó el Gran Premio de Emilia Romaña en Imola, en lo que fue el GP número 400 de Red Bull en la Fórmula 1. Lando Norris (2°) y Oscar Piastri (3°) completaron el podio. Lewis Hamilton (Ferrari) y Alex Albon (Williams) cerraron los cinco primeros. Por su parte, Colapinto pudo completar un buen trabajo tras el accidente que sufrió en la clasificación. Si bien mantuvo su posición de salida (16°), logró manejar los neumáticos y completó las 63 vueltas de la prueba. ¿Próxima parada? El próximo fin de semana se viene Mónaco.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Polemica River

De qué cuadro es Yael Falcón Pérez, el árbitro del escándalo en River-Platense

EDITOR1
Deportes21/05/2025

El árbitro fue tendencia tras el polémico partido que eliminó a River. Un streamer contó hace tiempo cuál sería el club de sus simpatías. El árbitro Yael Falcón Pérez, protagonista de la polémica eliminación de River Plate ante Platense por penales en el Torneo Apertura, volvió a estar en el centro de la escena luego de que trascendiera una supuesta revelación sobre el club de sus simpatías.

Mercados proyccion

Bancos y consultoras proyectan crecimiento para Argentina, pero advierten la alta inflación y el dólar caro

EDITOR1
Economía21/05/2025

Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329. Un informe de FocusEconomics que releva proyecciones de más de 50 bancos y consultoras internacionales anticipó que la economía argentina crecerá 4,9% en 2025, aunque persistirán fuertes presiones inflacionarias y un tipo de cambio elevado.