

El dólar blue volvió a aumentar este viernes. El billete que opera en la plaza informal registró otra suba de $ 1 y se ubicó en $ 158, luego de que en la jornada de ayer anotara un incremento de ese mismo valor, eliminando así la baja que había mostrado tras el inicio de la semana.
Con este nuevo incremento, la cotización paralela alcanzó su nivel más alto en las últimas seis semanas. Además, se acerca al pico de $ 162 que tocó a finales de abril pasado, tras una serie de fuertes saltos en la cotización, los cuales fueron detenidos a través de la intervención de "manos amigas".
A la vez, el billete informal sigue acercándose al dólar MEP, ubicándose alrededor de $ 1 por debajo, debido a que las cotizaciones financieras vienen operando estables y con leves registros a la baja desde finales de la semana pasada, tras un extenso período alcista que venía mostrando desde principios de abril.
En la rueda de hoy, estos dólares que operan en la Bolsa se mantuvieron operando con poca variación, mostrando leves bajas nuevamente. El dólar MEP retrocedió 0,6% para cerrar en $ 158,09, mientras el contado con liquidación (CCL) cedió 0,2% y finalizó en $ 164,76, publicó El Cronista.
Por otro lado, el dólar mayorista cerró en $ 95,13, apenas dos centavos arriba del cierre de ayer. De esta manera, en la semana avanzó sólo 27 centavos, la corrección más baja de las últimas dos semanas, con lo cual el Banco Central (BCRA) mantiene la ralentización del ritmo de devaluación.
Al mismo tiempo, el dólar minorista se mantuvo $ 100 el Banco Nación (BNA), sin cambios durante toda la semana, mientras que en el promedio de las entidades financieras que releva la autoridad monetaria cotizó en $ 100,36.
De esta manera, el dólar "solidario", que surge de la cotización oficial más los impuestos que le agregó el gobierno, que en total suman el 65%, cotiza en poco más de $ 165 en promedio. Así, se mantiene $ 7 por encima del precio del billete paralelo.



Arrancó el juicio por la Causa Cuadernos: Cristina Kirchner está conectada vía Zoom
Este jueves 6 de noviembre comenzó el juicio que sienta en el banquillo de los acusados a la exmandataria a Julio De Vido, Roberto Baratta, José López, ex funcionarios y 60 empresarios, entre ellos Sergio Taselli.

La Justicia declaró la quiebra de una empresa láctea que abastecía a SanCor y se perderán 400 empleos
Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima (ARSA) producía la línea de postres para la cooperativa láctea y su quiebra implica el despido de casi 400 trabajadores

El Gobierno confirmó las sesiones extraordinarias en el Congreso para avanzar con la nueva agenda
El Ejecutivo intentará implementar con los proyectos de reforma laboral, tributaria y penal.

La CGT eligió su nuevo triunvirato y comenzará a negociar la reforma laboral
Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029 tras imponerse el sector mayoritario al Barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

ALLANAMIENTOS POSITIVOS: Secuestro de marihuana y dos mujeres aprehendidas en el barrio Laroca por vender marihuana.
En el día de ayer, se llevó a cabo un allanamiento en el Barrio Laroca de Concordia, en el marco de causa en etapa de investigación.

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.
El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.







