Bordet acordó con Nación financiamiento para la rehabilitación de tramos de la ruta 32 y desarrollo gasífero

El gobernador Gustavo Bordet se reunió con el jefe de Gabinete, Juan Manzur y el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, con quienes acordó un financiamiento para rehabilitar la ruta 32, el tramo que va entre Viale y Crespo y el cierre norte gasífero, desde Conquistadores hasta Chajarí.

Provinciales24/11/2021EditorEditor
bordet

En el encuentro que se desarrolló este martes, en el Ministerio de Economía, rubricaron un convenio de asistencia financiera para la provincia de Entre Ríos por 5.000 millones de pesos, que será otorgado a través del Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial (FFDP). También participó de la firma el secretario de Hacienda, Raúl Rigo.

El gobernador Bordet destacó que la firma "de este convenio nos permitirá poder concretar dos obras que eran fundamentales para la provincia de Entre Ríos y que no conseguíamos el financiamiento apropiado". Detalló que se trata del "cierre norte gasífero, es decir el gasoducto que va desde Conquistadores hasta Chajarí, que permitirá repotenciar en materia energética todo el norte entrerriano que es hacia donde se está desplazando nuestra producción avícola y también está instalada allí otras economías regionales como la arrocera y en un futuro también cáñamo medicinal".

La obra que permitirá concretar, "es la ruta 32 entre Viale y Crespo, es entre las rutas nacionales Nº 18 y Nº 12 que está muy pero muy destruida, y que de esta manera permitirá también a una zona con alta densidad de granjas productivas poder llegar en tiempo y forma para evacuar la producción de nuestros productos sobre todo de aquellos que son perecederos".

Bordet resaltó que "son obras fortalecen nuestra estructura de costo de nuestros productores que junto con nuestros puertos que tenemos habilitados hoy en toda la provincia, fundamentalmente Ibicuy y Concepción del Uruguay, sumado en materia de transporte de carga al aeropuerto que se está construyendo en Concordia forman una apoyatura muy pero muy importante para beneficio de nuestros productores y para la generación de empleo en la provincia en el marco de la recuperación que se viene dando sostenidamente en Argentina y particularmente en Entre Ríos".

En recuperación

Por su parte, el ministro Guzmán precisó que firmaron un convenio de asistencia financiera en el marco del Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial de 5.000 millones de pesos "para que la provincia de Entre Ríos tenga financiamiento adicional para obras de infraestructura que van a mejorar la capacidad productiva, la competitividad y la capacidad de los sectores exportables de la provincia".

En este sentido, destacó que "Entre Ríos es una provincia que se viene recuperando muy fuertemente de la mano de lo que es la recuperación económica de la argentina. Este año la Argentina va a crecer casi el 10 por ciento, nuestro producto va a crecer casi el 10 por ciento. Esto se viene dando de la mano de la recuperación del empleo, el crecimiento de la exportaciones, de las inversiones, algo similar está ocurriendo en Entre Ríos con fuertes inversiones y empleo privado".

Guzmán resaltó que para "seguir por esta senda es muy importante apostar por más inversión y para eso desde el gobierno nacional buscamos fortalecer las condiciones de financiamiento y la capacidad de potenciar inversión es lo que nos va a permitir tener un país con mayor capacidad de creación de riqueza y por supuesto una provincia de Entre Ríos más pujante y con más oportunidades".

Te puede interesar
ambulancias

Fuertes críticas al Gobierno provincial por no destinar una ambulancia a Federación

TABANO SC
Provinciales17/09/2025

El Bloque de Concejales Justicialistas de Federación expresó una "profunda decepción" con el Gobierno provincial por no destinar a la ciudad una de las 20 ambulancias adquiridas con fondos de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM), a pesar de haberla solicitado hace un año. Los ediles destacaron la histórica conexión de Federación con la represa y calificaron la situación como "injusta"

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.