
Alberto Fernández prorrogó el DNU vigente hasta el 25 de junio
El presidente Alberto Fernández anunció este mediodía la prórroga del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que rige actualmente, a la espera de que “una ley pueda ser tratada” en el Congreso y “nos pongamos de acuerdo en cómo tenemos que actuar frente al riesgo” de la segunda ola de coronavirus.
Nacionales11/06/2021
Editor
El nuevo DNU –que comenzará a regir esta medianoche– se extenderá por las próximas dos semanas, mientras el Poder Ejecutivo espera que la Cámara de Diputados debata la ley de “Emergencia Covid” que ayer obtuvo dictamen favorable en un plenario de comisiones.
“Hoy está venciendo el DNU que se va a renovar con esa mirada de riesgo epidemiológico bajo, mediano y alto. Esto se va a extender hasta el 25 de junio”, dijo Vizzotti.
“Además de una incidencia muy alta, de 500 casos en los últimos 14 días, allí se ve la tensión del sistema de salud y el riesgo de alarma epidemiológico y sanitario, donde están los parámetros en relación a las de las medidas que se van a tomar”, añadió la ministra en tal sentido.
Cabe recordar que el parámetro sanitario que rige actualmente establece la división del país en cuatro categorías, de acuerdo con los riesgos: bajo, mediano, alto y alarma epidemiológica y sanitaria.
La segunda ola de coronavirus sigue pegando con fuerza en la Argentina. Si bien el número de nuevos contagios continúa levemente en descenso a partir de las restricciones de las últimas semanas, el promedio de muertes diarias aumentó un 9% en los últimos siete días a nivel nacional.
Más vacunas
Durante el acto, la ministra de Salud reveló que “en el día de hoy llegó firmado el contrato con Sinopharm por dos millones de dosis que van a llegar durante junio. Estamos recibiendo el lunes 943.000 dosis del contrato de AstraZeneca y estamos trabajando en el adelanto del 811.000 dosis de México para poder dar respuesta lo más rápido posible”.
Asimismo, la funcionario reiteró que “con eso solo no alcanza” y pidió fortalecer las medida de cuidado individuales que tienen impacto colectivo. “Hay que minimizar todo riesgo en relación y ambientes cerrados. Hay que seguir manteniendo los 2 metros de distancia, el lavado de manos y los ambientes ventilados”, concluyó.


Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego
Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

Dolor en El Impenetrable: mataron a Acaí, la yaguareté reintroducida hace un mes
El animal, liberado en octubre como parte del proyecto de reintroducción de la especie, fue asesinado presuntamente por cazadores furtivos. Su collar satelital, hallado en el río Bermejo, será clave para la investigación judicial.

En dos años de gobierno de Javier Milei se destruyeron más de 5.000 empleos en el sector de ciencia y tecnología
Desde diciembre de 2023 son 5.143 puestos de trabajo perdidos en el sector ciencia y tecnología. El Conicet, seguido por el INTI y el INTA son los más afectados según un informe de Evolución de Empleo y Recursos Humanos del Grupo EPC-CIICTI, especializado en el sector CTI.



COP30: más de 80 países presionan a Lula para acordar un plan común para dejar atrás el petróleo y el gas
Dieron una conferencia de prensa y le pidieron a la presidencia de la conferencia de cambio climático que acelere las negociaciones. La reticencia del lobby minero.

Rumania desplegó cazas tras una incursión de drones rusos en su espacio aéreo durante un ataque en Ucrania
Bucarest envió a sus aviones militares y emitió advertencias a la población de buscar refugio. El bombardeo sobre territorio ucraniano dejó al menos nueve muertos

CAMIONERO SE DURMIO AL VOLANTE Y SE DESPERTO EN EL CURSO DEL ARROYO TRAS CAIDA LIBRE EN LA AUTOVIA.
Un camionero brasileño que venía desde Córdoba con destino a Uruguayana, se durmió al volante del pesado rodado y se despertó en el curso del arroyo que cruza sobre uno de los puentes de la Autovía Mesopotámica en jurisdicción de la Comisaría de CALABACILLAS.


El Gobierno adjudicó las rutas 12, 14 y el enlace Victoria–Rosario: qué empresas asumirán la concesión
A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.




