Alberto Fernández prorrogó el DNU vigente hasta el 25 de junio

El presidente Alberto Fernández anunció este mediodía la prórroga del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que rige actualmente, a la espera de que “una ley pueda ser tratada” en el Congreso y “nos pongamos de acuerdo en cómo tenemos que actuar frente al riesgo” de la segunda ola de coronavirus.

Nacionales11/06/2021EditorEditor
Alberto Fernandez

El nuevo DNU –que comenzará a regir esta medianoche– se extenderá por las próximas dos semanas, mientras el Poder Ejecutivo espera que la Cámara de Diputados debata la ley de “Emergencia Covid” que ayer obtuvo dictamen favorable en un plenario de comisiones.

“Hoy está venciendo el DNU que se va a renovar con esa mirada de riesgo epidemiológico bajo, mediano y alto. Esto se va a extender hasta el 25 de junio”, dijo Vizzotti.

“Además de una incidencia muy alta, de 500 casos en los últimos 14 días, allí se ve la tensión del sistema de salud y el riesgo de alarma epidemiológico y sanitario, donde están los parámetros en relación a las de las medidas que se van a tomar”, añadió la ministra en tal sentido.

Cabe recordar que el parámetro sanitario que rige actualmente establece la división del país en cuatro categorías, de acuerdo con los riesgos: bajo, mediano, alto y alarma epidemiológica y sanitaria

La segunda ola de coronavirus sigue pegando con fuerza en la Argentina. Si bien el número de nuevos contagios continúa levemente en descenso a partir de las restricciones de las últimas semanas, el promedio de muertes diarias aumentó un 9% en los últimos siete días a nivel nacional.

Más vacunas

Durante el acto, la ministra de Salud reveló que “en el día de hoy llegó firmado el contrato con Sinopharm por dos millones de dosis que van a llegar durante junio. Estamos recibiendo el lunes 943.000 dosis del contrato de AstraZeneca y estamos trabajando en el adelanto del 811.000 dosis de México para poder dar respuesta lo más rápido posible”.

Asimismo, la funcionario reiteró que “con eso solo no alcanza” y pidió fortalecer las medida de cuidado individuales que tienen impacto colectivo. “Hay que minimizar todo riesgo en relación y ambientes cerrados. Hay que seguir manteniendo los 2 metros de distancia, el lavado de manos y los ambientes ventilados”, concluyó.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
cambios

Cambios en el Gabinete: El Gobierno designó a los reemplazos de Bullrich y Petri

TABANO SC
Nacionales23/11/2025

Alejandra Monteoliva, del riñón de la senadora electa, quedará al frente del Ministerio de Seguridad. En Defensa estará el militar Carlos Alberto Presti, hijo del genocida Carlos Roque Presti. “Ambas designaciones implican una continuidad del rumbo que dichos ministerios emprendieron el 10 de diciembre del 2023 con Patricia Bullrich y Luis Petri a la cabeza, y su impronta se mantendrá por el resto de esta gestión”, dice el comunicado de la Oficina del Presidente.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sarmpion

Alerta por posibles contagios por sarampión en Entre Ríos

TABANO SC
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.