
Coronavirus en Argentina: Este domingo se registraron 3 fallecimientos y 646 nuevos contagios
Son 561 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado para todas las patologías de 35,3% en el país y del 40,1% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Nacionales21/11/2021

3 personas murieron y 646 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 116.377 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.315.348 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 561 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado para todas las patologías de 35,3% en el país y del 40,1% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 65.879.184, de los cuales 36.105.691 recibieron una dosis, 28.510.178 las dos, 1.086.924 una adicional y 176.391 una de refuerzo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 81.780.560.
De los 5.315.348 contagiados, el 97,46% (5.181.366) recibió el alta y 17.605 son casos confirmados activos.
Un 53,09% (343 personas) de los infectados de este domingo (646) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.
El parte precisó que murieron 3 mujeres: 2 en Jujuy y 1 en San Luis.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 184 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 159; en Catamarca, 2; en Chaco, 1; en Chubut, 1; en Corrientes, 1; en Córdoba, 44; en Jujuy, 21; en La Pampa, 1; en La Rioja; 1; en Mendoza, 6; en Misiones, 11; en Neuquén, 46; en Río Negro, 11; en Salta, 13; en San Juan, 3; en San Luis, 2; en Santa Cruz, 2; en Santa Fe, 15; en Santiago del Estero, 2; en Tierra del Fuego, 1; y en Tucumán, 119. En tanto, Entre Ríos y Formosa no reportaron contagios.
El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 17.387 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 25.903.897 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 2.080.858 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 521.947; Catamarca, 51.589; Chaco, 100.572; Chubut, 83.771; Corrientes, 94.582; Córdoba, 521.068; Entre Ríos, 137.427; Formosa, 62.211; Jujuy, 48.602; La Pampa, 68.742; La Rioja, 33.728; Mendoza, 165.683; Misiones, 36.792; Neuquén, 114.695; Río Negro, 101.963; Salta, 86.803; San Juan, 70.105; San Luis, 80.619; Santa Cruz, 59.579; Santa Fe, 471.207; Santiago del Estero, 81.720; Tierra del Fuego, 32.429; y Tucumán, 208.606.
Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).


Sin gas, pero con F-16: Argentina firma multimillonario contrato militar con EE.UU. mientras se apaga el país
En medio de una crisis energética grave, el Gobierno prioriza la adquisición de 8 vehículos Stryker y 24 cazas F‑16, sumando casi mil millones de dólares al gasto en defensa.

Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país por la ola polar
La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.Estaciones de servicio de distintos puntos del país suspendieron por 24 horas el suministro de GNC, a fin de garantizar el abastecimiento en las casas en medio de la ola polar. Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la medida regirá desde las 14 de este miércoles a las 14 del jueves.

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

Docentes, estatales y universitarios encabezaron una masiva protesta contra el ajuste
Más de 115 gremios y sindicatos protagonizaron este miércoles una multitudinaria jornada de protesta en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La movilización, que incluyó clases públicas, actos y cortes de calles, tuvo como principales protagonistas a docentes, trabajadores estatales, personal de salud y universitarios.

Denuncian que cerraron 12.000 pymes en el primer año del gobierno de Javier Milei
Un informe sectorial indicó que hay menos de 500.000 unidades productivas en el país. Más de 12.000 empresas cerraron entre enero de 2024 y enero de 2025 debido a la recesión, la presión impositiva y las inequidades que deben enfrentar las fábricas locales ante la importación indiscriminada, según denunció Industriales Pymes Argentinos (IPA).

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
