
Denunciaron al sitio Varones Unidos creado por el femicida Pablo Laurta y piden "medidas urgentes"
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad reclamó que bajen las intervenciones de violencia de género del asesino de Luna Giardina y Mariel Zamudio
Son 561 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado para todas las patologías de 35,3% en el país y del 40,1% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Nacionales21/11/2021
Editor
3 personas murieron y 646 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 116.377 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.315.348 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 561 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado para todas las patologías de 35,3% en el país y del 40,1% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 65.879.184, de los cuales 36.105.691 recibieron una dosis, 28.510.178 las dos, 1.086.924 una adicional y 176.391 una de refuerzo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 81.780.560.
De los 5.315.348 contagiados, el 97,46% (5.181.366) recibió el alta y 17.605 son casos confirmados activos.
Un 53,09% (343 personas) de los infectados de este domingo (646) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.
El parte precisó que murieron 3 mujeres: 2 en Jujuy y 1 en San Luis.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 184 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 159; en Catamarca, 2; en Chaco, 1; en Chubut, 1; en Corrientes, 1; en Córdoba, 44; en Jujuy, 21; en La Pampa, 1; en La Rioja; 1; en Mendoza, 6; en Misiones, 11; en Neuquén, 46; en Río Negro, 11; en Salta, 13; en San Juan, 3; en San Luis, 2; en Santa Cruz, 2; en Santa Fe, 15; en Santiago del Estero, 2; en Tierra del Fuego, 1; y en Tucumán, 119. En tanto, Entre Ríos y Formosa no reportaron contagios.
El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 17.387 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 25.903.897 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 2.080.858 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 521.947; Catamarca, 51.589; Chaco, 100.572; Chubut, 83.771; Corrientes, 94.582; Córdoba, 521.068; Entre Ríos, 137.427; Formosa, 62.211; Jujuy, 48.602; La Pampa, 68.742; La Rioja, 33.728; Mendoza, 165.683; Misiones, 36.792; Neuquén, 114.695; Río Negro, 101.963; Salta, 86.803; San Juan, 70.105; San Luis, 80.619; Santa Cruz, 59.579; Santa Fe, 471.207; Santiago del Estero, 81.720; Tierra del Fuego, 32.429; y Tucumán, 208.606.
Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad reclamó que bajen las intervenciones de violencia de género del asesino de Luna Giardina y Mariel Zamudio

La conductora de Inteligencia Artesanal explicó el contexto en que se dio la renuncia del jefe de Gabinete y su mano derecha, Lisandro Catalán, como consecuencia de la interna de La Libertad Avanza.

Las cifras de la Cámara Nacional Electoral muestran una tendencia a la baja respecto a 2023 y 2021.

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

Diputados de UxP, UCR, la Izquierda y Encuentro Federal acusaron al Gobierno. Promulgaron las leyes del Garrahan y Universidades pero suspendieron aplicación.

Un informe expone la paradoja que atraviesa la producción agropecuaria en una comparación regional: costos elevados en insumos y carga tributaria con precios de venta reducidos por retenciones.


La ausencia de la pasajera no se detectó hasta varias horas después de la partida del barco, lo que retrasó el inicio de la búsqueda


Fue trasladada de urgencia en ambulancia tras el impacto. Conducía su vehículo y terminó en el cantero central de la autovía.

La comunidad de Rosario del Tala y zonas aledañas se encuentra conmocionada tras el hallazgo de restos humanos en un sector de la Ruta Provincial N°15, que conecta la ciudad con la zona rural de Sauce Norte. El descubrimiento fue realizado por un vecino que se encontraba trabajando en el lugar y observó una bolsa negra sospechosa a un costado del camino.