Puerto Yeruá presentó su bandera y escudo oficiales

En el marco de las celebraciones por el 133° Aniversario de la Fundación de Puerto Yeruá, el Intendente Daniel Benítez presentó las insignias oficiales de la localidad.

Regionales21/11/2021EditorEditor
puerto yeruá bandera

Este sábado 20 de noviembre, en la Plaza central “Quirno Costa”, se llevó a cabo el acto central por el Aniversario de la fundación de Puerto Yeruá, donde se realizó el primer izamiento oficial de la Bandera de Puerto Yeruá y la presentación del Escudo local. 

Días atrás, se anunció por las redes oficiales del Municipio el diseño de la Bandera y del Escudo ganador del concurso público “Símbolos de mi Pueblo”, que se realizó con el fin de obtener las insignias que representen a dicha localidad. 

La comisión evaluadora del concurso  integrada por Concejales y funcionarios del Ejecutivo Municipal fueron los encargados de la elección de los diseños presentados. 

La nueva Bandera, contiene en su paño tres partes horizontales. El campo superior es de color azul, por el majestuoso río Uruguay que siempre está presente, y forma parte de la idiosincrasia de los lugareños y el devenir de la comunidad. El campo del centro, de color rojo expresa el sacrificio y la sangre derramada en la Batalla del Yeruá y el campo inferior, de color verde, hace referencia a la naturaleza plena de la zona. En el centro, se destaca el sol, como fuente de calor y vida. 

puerto yeruá escudo

Respecto al nuevo Escudo, su significado hace mención a las manos por la unión del Pueblo, la Iglesia como referencia principal en la historia del lugar, el sol como fuente de luz y en la parte de abajo, el celeste del río Uruguay y el citrus, que es una de las actividades principales de Puerto Yeruá. 

Estefanía Celeste Fernández, es la ideadora de la Bandera, mientas que Celia Carina Benítez y Stella Maris Moreno crearon el Escudo. 

Tres mujeres que son alumnas de la Escuela Secundaria de Adultos N° 21 "Aurora del Yeruá", y que pasaron a formar parte de la historia de Puerto Yeruá. 

Al respecto, el Intendente Municipal Daniel Benítez, valoró que "estas mujeres con pasión y compromiso crearon nuestras insignias, a quienes les agradecemos y felicitamos" y de hecho; "a través de ellas a todas las Instituciones locales  y vecinos que se comprometieron con este Concurso". 

“Creo que la Bandera y el Escudo representan la identidad del pueblo de Puerto Yeruá porque contiene símbolos que lo describen, tanto en sus valores como  sus actividades principales. Reconoce la riqueza del mismo, tanto como al pasado, al presente, así como su potencial futuro”, afirmó el Presidente Municipal.  

“La Bandera ocupa un rol simbólico de unión dentro de una comunidad y le permite la conformación y el desarrollo de su propia identidad, este día es muy importante para todos quienes queremos esta localidad, hoy podemos decir con mucho orgullo que tenemos nuestra propia Bandera, desde una participación cultural, plural y equitativa donde todas y todos puedan sentirse parte". Es por eso, que "hemos invitado a toda la comunidad a participar de la creación de nuestras primeras insignias locales”, concluyó Benítez. 

Del acto  estuvieron presentes el Viceintendente Rubén Segovia; los Intendentes del Departamentos Concordia, Alfredo Francolini, Ariel Stuker, Edgardo Almada; la Presidenta Comunal de Nueva Escocia Rita Álvarez; el Presidente de la Junta de Gobierno de Clodomiro Ledesma Fernando Astudilla, Concejales, Funcionarios de Gobierno, la Banda de Música del Regimiento de Caballería de Tanques 6 Blandengues de la ciudad de Concordia. Instituciones, Fuerzas de Seguridad y vecinos, celebraron el Aniversario de la fundación de Puerto Yeruá, donde se realizó el primer izamiento oficial de la Bandera y la presentación del Escudo local.

Te puede interesar
centro

Funcionarios de la Municipalidad de Federación fueron denunciados en Comodoro Py

TABANO SC
Regionales02/09/2025

Lucas Toller, oriundo de Federación, con el patrocinio de abogados de la Capital Federal, presentó en los Tribunales Federales de Comodoro Py una denuncia contra funcionarios de la Municipalidad de Federación por abuso de autoridad, violación de deberes de funcionario público y malversación de caudales públicos, en el marco de lo establecido en los artículos 248, 260 y 261 del Código Penal.

Marcelo-Borghesan-1

“La represa de Salto Grande es un ente binacional y no se puede privatizar”

TABANO SC
Regionales25/08/2025

Los dichos del candidato a senador por la alianza de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, con respecto a que las empresas estatales podrían privatizarse, continúan generando distintos puntos de vista. Uno de ellos surgió esta mañana, tras la visita del intendente Marcelo Borghesan a RADIO CHAJARI, donde fue consultado al respecto.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto