Miles de manifestantes protestan en Viena contra el confinamiento y la vacunación obligatoria

Los asistentes aseguran que defienden la libertad y buscan evitar que Austria se convierta en una dictadura debido a las duras medidas que adoptó el gobierno para frenar la nueva ola de contagios.

Internacionales21/11/2021EditorEditor
VIENA

Una concentración de miles de personas fue la que se vio este sábado (20.11.2021) en las calles de Viena, Austria, donde los asistentes a la protesta convocada por el partido de extrema derecha FPÖ se manifestaron en contra del confinamiento y la vacunación obligatoria anunciados el viernes (19.11.29021) por el gobierno para intentar frenar el aumento de casos de covid-19.

Si bien el líder de FPÖ, Herbert Kickl, no estuvo presente por estar en cuarentena después de haber dado positivo a covid-19. Kickl, fue el encargado de alentar fervientemente a los manifestarse para defender la libertad y evitar que Austria caiga en una "dictadura".

Con pancartas denunciando una "corona-dictadura" y eslóganes como "no a la división de la sociedad", la multitud se reunió en el corazón de la capital austriaca, cerca de la cancillería. La protesta se desarrolló bajo fuerte vigilancia policial, ya que las fuerzas del orden temían la llegada de hinchas violentos, militantes neonazis  y del movimiento identitario, de extrema derecha.

El canciller austriaco, el conservador Alexander Schallenberg, anunció un confinamiento total de la población hasta el 13 de diciembre. Una semana antes, el gobierno había anunciado también el confinamiento de las personas no vacunadas. Es así como a partir de este lunes (22.11.2021), los 8,9 millones de austriacos no podrán salir de su domicilio salvo para realizar compras, hacer deportes o acudir al médico. Las escuelas siguen abiertas, pero se recomendó a los padres dejar a los niños en casa. Además, el gobierno prepara una ley para tornar la vacunación obligatoria para los adultos a partir de febrero.

Austria alcanzó niveles de contagio que no se veían desde la primavera boreal de 2020 con más de 15.000 nuevos casos diarios, mientras que la tasa de vacunación ronda el 66%, es decir, ligeramente por debajo de la media europea.

Te puede interesar
th

Elecciones en Ecuador: Así fue el triunfo del presidente Daniel Noboa en una reñida segunda vuelta con la izquierdista Luisa González

TABANO SC
Internacionales13/04/2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González, disputaron este domingo la Presidencia del país en una segunda vuelta electoral a la que ambos llegaron en empate técnico, con encuestas favorables para cada aspirante y en un contexto de inestabilidad política y social; también con retos económicos por los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Lo más visto
aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.