Cada vez más jóvenes eligen la vasectomía para esterilizarse

En Entre Ríos se está registrando una mayor demanda entre los hombres que desean realizarse una vasectomía por voluntad propia para evitar embarazos. En nuestro país, las vasectomías son gratuitas por Ley.

Sociedad18/11/2021EditorEditor
Vasectomía

Tras la sanción en 2006 de la Ley sobre Contracepción Quirúrgica, se garantizó el acceso a la ligadura de trompas y a la vasectomía, con lo cual varones y mujeres tuvieron derecho a elegir cómo ejercer su salud sexual reproductiva.

Desde el Servicio de Urología del San Martín de Paraná se confirmó que son cada vez más los jóvenes que piden esterilizarse y varones que en su mayoría ya tuvieron hijos. “Tenemos pacientes de hasta 18 años que han venido a pedirnos vasectomías, que están en pareja y que dicen que no quieren tener hijos. Uno le explica los pro y los contra, y si ellos la aceptan es una decisión y se tiene que respetar”, dijo el jefe del área, Gustavo Neri, en declaraciones al programa La Radio de UNO que se emite por la 88.7 La Red Paraná.

En base a la experiencia en el consultorio, el profesional aseguró que muchas personas asisten decididas a realizarse la práctica y que en otros casos, el ginecólogo de su pareja les recomienda que ella no se puede cuidar con un tratamiento de hormonas. “Otros vienen a informarse y a ver cómo es el procedimiento, muchos tienen esa duda de si realmente es reversible. Uno le dice que es probable que se pueda revertir, pero que no tenga el éxito que pueda esperar. Entonces algunos deciden pensarlo”, ilustró.

EN QUÉ CONSISTE LA CIRUGÍA

La vasectomía es una práctica sencilla, sin contraindicaciones, a la que se puede acceder tanto desde el sistema de salud pública como a través de las obras sociales o prepagas. “Consiste en la ligadura de los conductos deferentes para evitar la salida de los espermatozoides. De esa manera se realiza una contracepción quirúrgica”, explicó el médico.

Previamente a la intervención es necesario hacer una consulta con el especialista, donde se manifiesta la voluntad de operarse, se indican los estudios prequirúrgicos (análisis y un electrocardiograma) y luego se programa la cirugía. Según Neri “en 15 a 20 días se puede estar operando”.

“Notamos en la práctica diaria, tanto en la parte pública como privada, el aumento de las consultas y de hecho, de la realización de cirugías. Las obras sociales reconocen esta práctica sin problemas. En la parte pública se hace sin inconvenientes, y no hay problemas de objeción de conciencia, ni nada extraño. Solo con que el paciente nos manifieste la voluntad de hacer el procedimiento, se le explica y si está de acuerdo se realiza”, recalcó el entrevistado.

EL CAMBIO CULTURAL EXPLICA EL AUMENTO DE DEMANDA

“Ahora se conoce más y se realiza más. También hay un cambio cultural, los hombres también buscan cuidarse ellos, más allá de que antes era responsabilidad de la mujer cuidarse. En realidad es una responsabilidad de la pareja”, sostuvo Neri.

“Si en una pareja alguien tiene que hacerse una anticoncepción quirúrgica, es mucho más sencillo que el hombre se haga la vasectomía a que la mujer se someta a lisis tubaria. En el caso de que la mujer tenga decidida una cesárea, es sencillo porque de hecho se está operando, pero en el caso de que ninguno de los dos se tenga que operar, es mucho más sencilla la cirugía en el hombre”, reseñó el especialista, quien recalcó que se trata de una práctica que por lo general no es reversible. 

Te puede interesar
PANADEROS

Fuerte crisis en el sector panadero: en 18 meses cerraron 14.000 comercios

TABANO SC
Sociedad01/09/2025

El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante sobre la crisis del sector panadero y el impacto de la recesión en el consumo popular. Según detalló, en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías en todo el país, reflejo de un escenario en el que “solo seis de cada diez máquinas están encendidas” y la producción se redujo a la mitad.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
RETAMAR

Retamar, dirigente radical de Concordia, lanza duras críticas: “A los candidatos de Frigerio no los conoce nadie”

TABANO SC
Política12/09/2025

El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.

545841536_1340692111391335_4597773394367876591_n

El conductor de la Hilux del accidente de este jueves era vecino de Colonia Adela.

TABANO SC
Policiales12/09/2025

Fuentes policiales del departamento Concordia, dieron a conocer que el hombre fallecido es Jorge Adolfo Tito, de 72 años, y con domicilio en Villa Adela, Concordia. Se comunicó el hecho a la agente fiscal en turno, Dra. Montangie, quien dispuso las actuaciones de rigor y solicitó que el conductor del camión que no paró en el lugar del accidente y fue detenido en la Caminera, quede detenido.

ef26ca61-62a6-4816-aed9-da37d0c2788e

Indignación y reclamo: empresario fue a retirar su camión secuestrado por la Justicia y encontró una chatarra quemada

TABANO SC
Policiales13/09/2025

Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.