
Ciclista murió al ser rociado con combustible y prendido fuego mientras andaba en ruta
Testigos encontraron al ciclista herido al costado del camino y, a raíz de las quemaduras, falleció por un paro cardiorrespiratorio cuando lo llevaban al hospital.
Policiales18/11/2021

Un ciclista que circulaba ayer por la ruta 28, en Salta, murió tras ser quemado con combustible en un hecho que es investigado por la Policía. De acuerdo con los testigos, que fueron quienes alertaron a las autoridades y pidieron asistencia médica para la víctima, fue un motociclista quien le roció el líquido.
El hecho ocurrió en horas del mediodía, cuando Ramiro Esteban Sagasta, de 44 años, andaba en bicicleta por la ruta 28 camino a la localidad de San Lorenzo. Las primeras versiones, según detalla el diario El Tribuno, indicaron que una testigo afirmó que vio cómo a Sagasta le tiraron desde una motocicleta “un líquido” y que a los segundos comenzó a arder. Sin embargo, la fiscal Verónica Simesen de Bielke aclaró que los testigos lo encontraron herido en la ruta, luego del siniestro.
Final del formulario
Tras ello fue auxiliado por otro ciclista y una pareja que se desplazaba en motocicleta, quienes se fueron del lugar cuando llegaron la ambulancia y la Policía. Sin embargo más tarde se acercaron a brindar su testimonio sobre lo ocurrido.
Sagasta fue trasladado de urgencia al hospital San Bernardo, donde debido a la gravedad de las quemaduras, principalmente en la espalda, murió por un paro cardíaco.
Dudas sobre lo ocurrido
En el caso trabaja la fiscal Verónica Simesen de Bielke, que se hizo presente en el lugar y dispuso el cumplimiento de medidas tendientes al esclarecimiento del hecho. De acuerdo con fuentes de la investigación, aún se desconoce la razón del ataque, pero se manejan dos hipótesis contrapuestas.
Oficialmente se sabe que en el 911 se recibió una llamada pidiendo auxilio ya que al costado de la ruta 28 había un hombre que había sufrido graves quemaduras. Quienes habían realizado la llamada fueron convocados más tarde y contaron su versión. Luego se sumó el testimonio de la mujer que dijo haber visto a un motociclista rociarlo con un líquido inflamable.
Así, una de las hipótesis de lo ocurrido es que fue atacado por ese motociclista, según se desprende del testimonio de una testigo, que quiso asaltarlo. No obstante, en algunos medios, como Informate Salta, ya reflejan algunas dudas de los investigadores ya que eso habría balbuceado el hombre cuando ella lo auxilió agonizante y no por haber sido testigo directa de la situación.
Otra de las hipótesis, entonces es que el hombre quiso suicidarse, ya que se constató que el celular, documentos y billetera habían sido dejados en su hogar.
Quién era la víctima
En un diario local, familiares y amigos de Ramiro Sagasta publicaron mensajes por su muerte. El hombre estaba casado y era padre de una niña y un niño.



Hallaron el cuerpo de una de las hermanas Hecker, desaparecidas durante el temporal en Bahía Blanca
Se trata de Pilar, de 5 años. El fiscal general del distrito, Juan Pablo Fernández, confirmó el hallazgo en redes sociales. El hallazgo se produjo a un mes del fenómeno que golpeó a la ciudad bonaerense de Bahía Blanca.

Tres personas resultaron heridas en un choque en la ruta 22 de acceso a Concordia
Por causas que se tratan de establecer un automóvil ingresó a la cinta asfáltica en sentido sur-norte y chocó con otro que circulaba en sentido oeste-este, ingresando a la ciudad, como consecuencia del fuerte impacto resultaron heridas tres personas que fueron trasladadas al hospital Masvernat.

Siniestro vial en la autovía 14 le costó la vida a una mujer y dejó tres personas heridas de gravedad
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.

En plena madrugada le robó el celular, la víctima lo siguió, avisó a la Policía y lo detuvieron.
Un ladrón aprovechó la ocasión de hacerse de un celular ajeno, lo robó pero no pensó que la víctima lo seguiría, quiso la fortuna, que cruzara un móvil policial a quien la ciudadana informó del hecho, pudieron ubicar al ladrón, detenerlo y enviarlo en depósito a las abarrotadas celdas de la jurisdicción por orden de la fiscal Rivoira.

Jornada sobre consejería en salud sexual en el CCC: capacitación clave para la detección de casos de violencia
En nuestro país, las niñas menores de 13 años tienen derecho a recibir consejería en salud sexual y reproductiva, así como información sobre métodos anticonceptivos. Para ello, deben contar con la asistencia de un adulto. En este marco, este viernes se llevó a cabo una jornada de capacitación en el Centro de Convenciones de Concordia (CCC).

Siniestro vial en la autovía 14 le costó la vida a una mujer y dejó tres personas heridas de gravedad
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.

Tres personas resultaron heridas en un choque en la ruta 22 de acceso a Concordia
Por causas que se tratan de establecer un automóvil ingresó a la cinta asfáltica en sentido sur-norte y chocó con otro que circulaba en sentido oeste-este, ingresando a la ciudad, como consecuencia del fuerte impacto resultaron heridas tres personas que fueron trasladadas al hospital Masvernat.

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.
El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Hallaron el cuerpo de una de las hermanas Hecker, desaparecidas durante el temporal en Bahía Blanca
Se trata de Pilar, de 5 años. El fiscal general del distrito, Juan Pablo Fernández, confirmó el hallazgo en redes sociales. El hallazgo se produjo a un mes del fenómeno que golpeó a la ciudad bonaerense de Bahía Blanca.