Se llevó un enorme surubí de más de 70 kilos que había quedado encallado en la playa

El sector ambientalista repudió la pesca y alertó por los riesgos de la bajante del río.

Nacionales11/06/2021EditorEditor
surubi

De acuerdo con lo indicado por fuentes allegadas al caso, la captura se produjo en la localidad correntina de Itatí, en una zona de bancos de arena, donde el animal quedó atrapado por el escaso volumen de agua. 

El ambientalista correntino Luis Martínez repudió la pesca de ese surubí e hizo un fuerte llamado de atención.

"La bajante del Río Paraná deja en extrema vulnerabilidad y en peligro a muchos ejemplares", alertó y destacó que animales de ese tamaño son por los que que hay que "luchar por su conservacion".

Sin embargo, dijo, "mientras un sector lucha por su conservación, otros los depredan".

El río Paraná atraviesa una pronunciada bajante en las costas correntinas, al punto que la situación llevó a Martínez como representante de entidades proteccionistas a solicitar al Gobierno que adopte medidas para conservar los ecosistemas que dependen del caudal, con el fin de evitar acciones de depredación. 

 

 

Te puede interesar
GNC

Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país por la ola polar

EDITOR1
Nacionales02/07/2025

La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.Estaciones de servicio de distintos puntos del país suspendieron por 24 horas el suministro de GNC, a fin de garantizar el abastecimiento en las casas en medio de la ola polar. Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la medida regirá desde las 14 de este miércoles a las 14 del jueves.

mesa de enlace

Crisis en puerta: el campo fija condiciones para seguir produciendo

EDITOR1
Nacionales30/06/2025

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

AUMENTO YA

Docentes, estatales y universitarios encabezaron una masiva protesta contra el ajuste

EDITOR1
Nacionales26/06/2025

Más de 115 gremios y sindicatos protagonizaron este miércoles una multitudinaria jornada de protesta en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La movilización, que incluyó clases públicas, actos y cortes de calles, tuvo como principales protagonistas a docentes, trabajadores estatales, personal de salud y universitarios.

Pyme

Denuncian que cerraron 12.000 pymes en el primer año del gobierno de Javier Milei

EDITOR1
Nacionales25/06/2025

Un informe sectorial indicó que hay menos de 500.000 unidades productivas en el país. Más de 12.000 empresas cerraron entre enero de 2024 y enero de 2025 debido a la recesión, la presión impositiva y las inequidades que deben enfrentar las fábricas locales ante la importación indiscriminada, según denunció Industriales Pymes Argentinos (IPA).

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.