
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Con el objetivo de facilitar el acceso para que todos los concordienses completen el esquema y accedan a la vacuna, esta semana el COES local resolvió llevar las jornadas de vacunación fuera del Centro de Convenciones.
El día lunes fue el turno del DIAT del barrio Los Pájaros, y este martes se vacunó en el hospital Ramón Carillo y en los centros de salud de Villa Zorraquín y Benito Legerén. En tanto, miércoles y jueves se vacunará en nuevos lugares de la ciudad, tanto a niños como adolescentes y mayores de edad, aplicándose primeras, segundas y terceras dosis, según cada caso.
AGENDA DE VACUNACIÓN COVID
Este miércoles 17 de noviembre, en el horario de 8 a 12 horas, se vacunará en la Dirección de Especialidades Médicas (ex Asistencia Pública), Saavedra y 25 de Mayo; en el CIC Néstor Kirchner (en el predio Víctor Oppel, del barrio Sarmiento); y en el Centro de Salud de Villa Jardín (J. J. Solá y La Pampa).
En estos lugares se aplicarán:
Primeras dosis a adolescentes de 12 a 17 años inclusive y a mayores de 18 años (sin límite de edad) que aún no se hayan vacunado. Deberán presentar DNI.
También se aplicarán segundas dosis de todas las vacunas a mayores de 18 años que recibieron la primera dosis hasta el 11 de octubre inclusive. Y se aplicarán terceras dosis a mayores de 50 años que recibieron la primera y segunda dosis de Sinopharm. En estos dos últimos casos hay que presentar DNI y el carné de vacunación respectivo.
En tanto el día jueves 18 de noviembre, en el hospital Felipe Heras en el horario de 8 a 12 horas, se aplicarán primeras dosis a adolescentes de 12 a 17 años inclusive y a mayores de 18 años sin límites de edad, que aún no se hayan vacunado.
También en el nosocomio de la zona sur se aplicarán segundas dosis de todas las vacunas a mayores de 18 años que recibieron la primera dosis hasta el 11 de octubre inclusive. Y terceras dosis a mayores de 50 años que recibieron la primera y segunda dosis de Sinopharm.
Ese mismo día, el jueves 18, el Centro de Salud Constitución, atenderá en el horario de 8 a 12 horas, aplicando primeras dosis a menores de 3 a 11 años, adolescentes de 12 a 17 años, y a adultos mayores de 18 años sin límite de edad, solo presentando DNI.
Y también en el Centro de Salud Constitución el jueves se aplicarán segundas dosis de todas las vacunas a mayores de 18 años que recibieron la primera dosis hasta el 11 de octubre inclusive. Y terceras dosis a mayores de 50 años que recibieron la primera y segunda dosis de Sinopharm.
Por último, en el hospital Ramón Carrillo, ese jueves 18 de noviembre, en horario extendido de 9 a 15 horas se realizará una jornada exclusiva para niños y adolescentes. Se aplicarán primeras dosis de la vacuna contra el coronavirus, a menores de 3 a 11 años y a adolescentes de 12 a 17 años.
De esta forma se busca facilitar el acceso a todos los concordienses, distribuyendo los lugares de vacunación para que a cada vecino le quede más cerca.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.