Al día siguiente de las elecciones, Cresto retomó la agenda de obras de agua y saneamiento para los municipios entrerrianos

Ayer, en Paraná, el gobernador Gustavo Bordet firmó contratos de obras de infraestructura educativa y de salud en diferentes localidades entrerrianas por más de 649 millones de pesos.

Política16/11/2021EditorEditor
enrique cresto

En la oportunidad, también se adjudicó la ejecución de la obra del aeropuerto Comodoro Pierrestegui, en la ciudad de Concordia, en el marco del programa de Desarrollo e Integración de la Región de Salto Grande, y se suscribieron convenios específicos para la realización de obras articuladas por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento en Colonia Elía, San Marcial, Santa Ana y Concordia. 

El diputado nacional electo Enrique Cresto acompañó al Gobernador en este encuentro en el Centro Provincial de Convenciones, destacando la importancia de “esta nueva jornada de trabajo y articulación con los municipios, para avanzar con obras que generan empleo y calidad de vida para cientos de familias entrerrianas”, dijo el titular del ENOHSA. 

“Como expresamos durante la campaña, al otro día de las elecciones ya pasamos del modo electoral al modo gestión y seguimos trabajando con el presidente Alberto Fernández, con el gobernador Gustavo Bordet y los intendentes de las diferentes fuerzas políticas en la agenda de obras y proyectos que llevamos adelante en toda la provincia”, destacó Cresto.  

“Los convenios específicos de ENOHSA que firmamos hoy con los municipios permitirán que sigamos adelante con el Plan de Agua y Saneamiento que impulsamos junto al Gobernador. En nuestra provincia fijamos como prioridad alcanzar el 100 % de cobertura de agua y cloacas en cada municipio, comuna y junta de gobierno y cada día avanzamos un paso más para cumplir ese objetivo”, agregó. 

PROYECTOS QUE SE PONEN EN MARCHA

En lo que refiere a los convenios firmados este lunes, desde la Delegación Mesopotámica de ENOHSA puntualizaron que: 

En Colonia Elía se ejecutará la remodelación de la red de distribución de agua potable. La obra tiene un plazo de ejecución de 180 días y cuenta con un presupuesto de 20.223.689 pesos. 

En San Marcial se ampliará la red cloacal, obra que conllevará un beneficio directo para 300 habitantes. El plazo de ejecución es de 180 días y el presupuesto es de 21.160.982,75 pesos. 

En Santa Ana se encarará el nuevo tanque de reserva, zona Bahía de Santa Ana para beneficiar a unos 600 habitantes de esa localidad. El plazo de ejecución de la obra es de 60 días y la inversión de 6.174.876,41 pesos. 

En Concordia se procederá al completamiento de redes cloacales iniciadas en diferentes barrios, beneficiando en forma directa a más de 4.500 habitantes. El presupuesto total es de 99.641.596,09 pesos. También se encarará el completamiento de redes de distribución de agua etapa 1 para beneficiar a unas 5.800 personas. El presupuesto total es de 113.027.788,09 pesos.

Te puede interesar
liliana-salinas

Salinas ya no tiene partido.

TABANO SC
Política13/07/2025

El Partido Conservador Popular (PCP), de la diputada Liliana Salinas ya no existe más. La Cámara Nacional Electoral confirmó la caducidad dispuesta por la Justicia Federal en Entre Ríos. No tiene el mínimo de afiliados y no hubo internas. Salinas lanzó recientemente un frente con otros libertarios, ajenos al partido LLA.

md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.