Al día siguiente de las elecciones, Cresto retomó la agenda de obras de agua y saneamiento para los municipios entrerrianos

Ayer, en Paraná, el gobernador Gustavo Bordet firmó contratos de obras de infraestructura educativa y de salud en diferentes localidades entrerrianas por más de 649 millones de pesos.

Política16/11/2021EditorEditor
enrique cresto

En la oportunidad, también se adjudicó la ejecución de la obra del aeropuerto Comodoro Pierrestegui, en la ciudad de Concordia, en el marco del programa de Desarrollo e Integración de la Región de Salto Grande, y se suscribieron convenios específicos para la realización de obras articuladas por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento en Colonia Elía, San Marcial, Santa Ana y Concordia. 

El diputado nacional electo Enrique Cresto acompañó al Gobernador en este encuentro en el Centro Provincial de Convenciones, destacando la importancia de “esta nueva jornada de trabajo y articulación con los municipios, para avanzar con obras que generan empleo y calidad de vida para cientos de familias entrerrianas”, dijo el titular del ENOHSA. 

“Como expresamos durante la campaña, al otro día de las elecciones ya pasamos del modo electoral al modo gestión y seguimos trabajando con el presidente Alberto Fernández, con el gobernador Gustavo Bordet y los intendentes de las diferentes fuerzas políticas en la agenda de obras y proyectos que llevamos adelante en toda la provincia”, destacó Cresto.  

“Los convenios específicos de ENOHSA que firmamos hoy con los municipios permitirán que sigamos adelante con el Plan de Agua y Saneamiento que impulsamos junto al Gobernador. En nuestra provincia fijamos como prioridad alcanzar el 100 % de cobertura de agua y cloacas en cada municipio, comuna y junta de gobierno y cada día avanzamos un paso más para cumplir ese objetivo”, agregó. 

PROYECTOS QUE SE PONEN EN MARCHA

En lo que refiere a los convenios firmados este lunes, desde la Delegación Mesopotámica de ENOHSA puntualizaron que: 

En Colonia Elía se ejecutará la remodelación de la red de distribución de agua potable. La obra tiene un plazo de ejecución de 180 días y cuenta con un presupuesto de 20.223.689 pesos. 

En San Marcial se ampliará la red cloacal, obra que conllevará un beneficio directo para 300 habitantes. El plazo de ejecución es de 180 días y el presupuesto es de 21.160.982,75 pesos. 

En Santa Ana se encarará el nuevo tanque de reserva, zona Bahía de Santa Ana para beneficiar a unos 600 habitantes de esa localidad. El plazo de ejecución de la obra es de 60 días y la inversión de 6.174.876,41 pesos. 

En Concordia se procederá al completamiento de redes cloacales iniciadas en diferentes barrios, beneficiando en forma directa a más de 4.500 habitantes. El presupuesto total es de 99.641.596,09 pesos. También se encarará el completamiento de redes de distribución de agua etapa 1 para beneficiar a unas 5.800 personas. El presupuesto total es de 113.027.788,09 pesos.

Te puede interesar
militantes

Crisis en el PJ de Concordia: “Estas actitudes antidemocráticas merecen el repudio de toda la política”, sostuvo Domínguez

TABANO SC
Política24/11/2025

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
yarara

Niña de 4 años fue picada por una yarará en Federal

TABANO SC
Provinciales27/11/2025

El hecho ocurrió en Federal, el pasado martes. La menor, como lo hacía habitualmente, fue al canasto de los juguetes del colegio y una víbora venenosa la mordió en la mano izquierda. Fue rápidamente derivada al hospital de Federal, por la docente a cargo, donde le aplicaron el suero antiofídico y quedó internada.

md

Condenaron a tres hombres por intentar contrabandear, en pandemia, una moto por el río Uruguay

PROVINCIALES
Judiciales27/11/2025

Fue en un juicio abreviado. Los sospechosos reconocieron que el 28 de mayo de 2021 fueron sorprendidos en el margen argentino del río Uruguay, a la altura de Colón. Dos fueron detenidos en inmediaciones de una embarcación en la que intentaron despojarse de 2.300 dólares, y el otro cuando, en la zona, intentaba eludir a los prefectos en una motocross nueva que incluso no le habían retirado los plásticos.