
Bordet firmó contratos de obras por casi $650 millones para nueve localidades, entre ellas, Concordia
El gobernador rubricó contratos con proyectos para nueve localidades. Son trabajos de infraestructura educativa, sanitarias y de salud.
Provinciales16/11/2021
Editor
El gobernador Gustavo Bordet firmó contratos de obras de infraestructura educativa, sanitarias y de salud para diversas localidades. Entre ellos, para la ejecución de la obra del Aeropuerto "Comodoro Pierresteguy", de Concordia, que demandará una inversión superior a los de 29 millones de dólares.
El acto fue en el Centro Provincial de Convenciones, de Paraná, donde junto al titular del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (Enohsa), Enrique Cresto, suscribió también convenios con intendentes para distintas obras de ese organismo. Estuvieron presentes los intendentes de Paraná, Adán Bahl; de Concordia, Alfredo Francolini; de Chajarí, Pedro Galimberti; de Villa Elisa, Susana Lambert; de Santa Elena, Domingo Rossi; de Libertador San Martín, Raúl Casali; de Santa Ana, Rogelio Zanandrea; de Colonia Elía, Gabriel Barbará; y de San Marcial, Gabriel Eichjor.
Respecto a los contratos que se rubricaron, incluyen obras en distintas localidades entrerrianas por más de 649 millones de pesos. Entre ellas la reparación de cubierta, desagües pluviales y cielorrasos Complejo Educativo "Juan Domingo Perón", en Paraná; la terminación Escuela N° 15 "San Antonio", en Chajarí; la construcción y refacción Escuela N° 18 "Pedro Cornaló", en colonia Villa Libertad, departamento Federación; la ampliación red cloacal en el marco del Plan Totalizador, en Villa Elisa; la platea y obras complementarias para Centro Modular Sanitario en hospital Santa Elena y el nuevo edificio Escuela N° 3 "Mariano Moreno" de Libertador San Martín.
Bordet destacó el proyecto del Aeropuerto de Concordia y recordó que fue un proyecto encaminado con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en 2016 que se propuso ser binacional. Precisó que se trata de “un proyecto de integración regional que incluye el aeropuerto, un componente de integración fronteriza y otro de integración
El gobernador Gustavo Bordet firmó contratos de obras de infraestructura educativa, sanitarias y de salud para diversas localidades. Entre ellos, para la ejecución de la obra del Aeropuerto "Comodoro Pierresteguy", de Concordia, que demandará una inversión superior a los de 29 millones de dólares.
El acto fue en el Centro Provincial de Convenciones, de Paraná, donde junto al titular del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (Enohsa), Enrique Cresto, suscribió también convenios con intendentes para distintas obras de ese organismo. Estuvieron presentes los intendentes de Paraná, Adán Bahl; de Concordia, Alfredo Francolini; de Chajarí, Pedro Galimberti; de Villa Elisa, Susana Lambert; de Santa Elena, Domingo Rossi; de Libertador San Martín, Raúl Casali; de Santa Ana, Rogelio Zanandrea; de Colonia Elía, Gabriel Barbará; y de San Marcial, Gabriel Eichjor.
Respecto a los contratos que se rubricaron, incluyen obras en distintas localidades entrerrianas por más de 649 millones de pesos. Entre ellas la reparación de cubierta, desagües pluviales y cielorrasos Complejo Educativo "Juan Domingo Perón", en Paraná; la terminación Escuela N° 15 "San Antonio", en Chajarí; la construcción y refacción Escuela N° 18 "Pedro Cornaló", en colonia Villa Libertad, departamento Federación; la ampliación red cloacal en el marco del Plan Totalizador, en Villa Elisa; la platea y obras complementarias para Centro Modular Sanitario en hospital Santa Elena y el nuevo edificio Escuela N° 3 "Mariano Moreno" de Libertador San Martín.
Bordet destacó el proyecto del Aeropuerto de Concordia y recordó que fue un proyecto encaminado con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en 2016 que se propuso ser binacional. Precisó que se trata de “un proyecto de integración regional que incluye el aeropuerto, un componente de integración fronteriza y otro de integración



Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.


Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.





