
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Este jueves 18 de noviembre, con el objetivo de promover el cuidado del ambiente, la Unidad de Desarrollo Ambiental de la Municipalidad organizará una nueva jornada de Eco-canje en la plaza 25 de mayo en la que vecinos concordienses podrán acercar aparatos eléctricos y electrónicos en desuso e intercambiarlos por plantines de aromáticas.
Concordia16/11/2021
Editor
En este sentido, la actividad se realizará en doble turno de 8 a 10:30 horas y de 17 a 19:30 horas en la plaza principal de Concordia y lo recolectado será donado a los alumnos de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) para ser utilizados en los estudios y en los proyectos universitarios.
Cada persona que lleve un aparato eléctrico o electrónico en desuso para donar recibirá a cambio un plantín de aromáticas.
Según indicaron los materiales que se recibirán son: monitores y TV de cualquier tipo, fuentes, disqueteras y lectores de CD, aparatos de telefonía y centrales telefónicas, teléfonos celulares, cargadores y periféricos y electrodomésticos de todo tipo.
Por otro lado, lo que no se recibirá serán baterías ya desmontadas, pilas de ningún tipo, transformadores, radiadores con PCB, tubos fluorescentes ni lámparas bajo consumo y equipos de medicina que pudieran tener residuos radioactivos o patogénicos.
Por más información pueden consultar en las redes sociales de UDAAPA: Facebook e Instagram "Concordia Sustentable" @concordiasustentable

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.




Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.

Entre enero y noviembre de este año se registraron 109 muertes por siniestros viales en Entre Ríos. Según el informe del Observatorio de Seguridad Vial, ocho de cada diez víctimas fueron varones y las motos son el vehículo más involucrado.