Vecinos denunciaron que maquinaria de una empresa constructora les destruyó varias viviendas en el barrio

Vecinos del asentamiento Gerardo Yoya se movilizaron desesperados porque, según expresaron, tienen un permiso de la Municipalidad de Concordia para vivir en ese lugar y, sin embargo, les demolieron sus viviendas.

Concordia16/11/2021
Asentamiento 02

Sobre el malestar de todo el vecindario, Gisela Carricaberri, haciendo las veces de vocera, expresó su enojo ante cronistas de diario EL SOL-Tele5. Manifestó que una máquina de una conocida empresa constructora que está ubicada en las inmediaciones de Presidente Illia y La Pampa estaba arremetiendo contra las precarias viviendas del lugar. 

“Acá en calle General Medina, una topadora de la empresa Vechio quiere sacar cosas del barrio y este lugar no es de esa empresa, esto pertenece al asentamiento que está acá en el barrio Gerardo Yoya. Nosotros estamos ubicados detrás de una importante distribuidora que está sobre Illia. Mi casa está por calle Istilart”, aclaró Gisela. 

Asentamiento 01

Del mismo modo la vecina contó que “la empresa, sin ninguna orden ni dada, mandó la máquina y quieren desalojar a la gente de acá del asentamiento. Nos dicen que quieren que todos los vecinos nos vayamos del barrio, pero este lugar no es de la empresa”.

Asimismo, señaló que "acá los vecinos tenemos papeles, tenemos número de expediente. Tenemos todo de la Municipalidad. Fuimos a la parte de tierras de la Municipalidad”.

“La empresa viene y quiere desarmar las casitas como la mía. Yo estaba construyéndola de material y me la quieren desarmar toda”, expresó indignada. Y agregó: “Otras casitas no corrieron la misma suerte porque vino la máquina y desarmó con varias de la parte de atrás de mi casa y ahora quieren desarmar todas las casitas”.

“Exigimos que ya paren con esto, acá hay familias con muchos chicos”, concluyó enfáticamente Gisela Carricaberri.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto