
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
Al cumplirse el cuarto aniversario del hundimiento del submarino ARA San Juan, fueron homenajeados sus 44 tripulantes. En Concordia, ciudad natal del Teniente de navío Fernando Ariel Mendoza, se realizó un emotivo acto homenaje en el monolito en el sector de la costanera que lleva su nombre.
Concordia16/11/2021
Editor
En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, Raquel Colombani, madre de Fernando Mendoza, expresó: “Agradezco a todas las instituciones y personas que han venido a rendirle un hermoso homenaje a mi hijo. La verdad es que fue muy lindo este homenaje por estos cuatro años que me falta mi hijo.
“Me entregaron un reconocimiento que es la marcha que le hizo el fallecido subcomisario Ángel Santomil de la ciudad de Paraná”, agregó.
Asimismo, Raquel reconoció que “me siento muy orgullosa de mi hijo. En este momento él me falta, me falta su voz, su sonrisa, pero me siento muy orgullosa de mi hijo Fernando".

Cristian, hijo del subcomisario José María Ángel Santomil, integrante de la Banda de Música de la Policía de Entre Ríos, viajó desde Paraná para participar de la actividad. En el acto, hizo entrega a Raquel y Juan Carlos, la composición musical que su padre hizo dedicada a los tripulantes del ARA San Juan.
“Tuve la oportunidad de recibir la invitación, tengo un orgullo muy importante ya que mi padre fue el que le dio la autoría a esta marcha. Me siento muy orgulloso, mi papá fue un hombre que amó mucho la fuerza y hoy no cuento con él, así que se ha unido a la fila de los 44 tripulantes del ARA San Juan. Yo sigo con su legado y vengo en representación de él con el objetivo de difundir esta Marcha por todo el país”, comentó Cristian Santomil.
A continuación destacó que “esta marcha comenzó a gestarse en el 2018 en Rosario. Mi padre tuvo la oportunidad de estar con algunos de los familiares del ARA San Juan y le preguntaron si podía escribir algunas palabras y así fue cuando surgió la idea. Luego comenzó a investigar y le dio nacimiento a la canción en representación de los Héroes”.
José María Ángel Santomil, falleció de Covid, por eso su hijo se encuentra organizando la presentación pública de la canción, manteniendo vivo el recuerdo de su padre y de los 44 héroes del submarino.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las mujeres que se conducían en uno de los vehículos fueron trasladadas al hospital Masvernat. No se indicaron aún el carácter de las lesiones tras el fuerte encontronazo.

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas