
El CGE implementa un programa de alfabetización que alcanzará a 30.600 estudiantes entrerrianos
El Consejo General de Educación (CGE), través de la Dirección de Educación Primaria, implementa el programa ALEER (Alfabetización, lectura y escritura Entre Ríos), dirigido a estudiantes entrerrianos de primer y segundo grados, 1.800 docentes, equipos directivos y supervisiones.
Provinciales15/11/2021

La propuesta se desarrollará durante el período 2022-2023 en todo el territorio provincial.
Se trata de un programa para ofrecer un alto grado de alfabetización que alcanzará a 320 escuelas primarias de primera, segunda y tercera categorías y abarcará a 30.600 estudiantes de primer y segundo grados de la escuela primaria.
La propuesta, enmarcada en Nueva Escuela, aborda los componentes del proceso de alfabetización, es decir, el dominio del sistema de escritura y el trabajo con textos orales y escritos. Además sugiere cómo trabajar con cada uno de ellos y cómo articularlos.
En la apertura del acto de lanzamiento, el titular de la cartera educativa provincial, Martín Muller, detalló: “Para nosotros es un día histórico, desde la emoción que nos despierta este objetivo en común y desde la certeza que hay objetivos y métodos claros para lograr lo que está propuesto”.
“En el plan Educativo Provincial que definimos al comienzo de gestión, esta acción es una prioridad. Hoy estamos dando un paso central en el objetivo de construir una nueva escuela que ponga la centralidad pedagógica. Si bien este proceso será focalizado, abarcaremos al 80 por ciento de la matrícula de primer y segundo grado” puntualizó el funcionario provincial.
Por su parte, la directora de Educación Primaria, Mabel Creolani, hizo hincapié en que “queremos que se desarrolle la alfabetización como una línea política, como una herramienta política prioritaria en todas y en cada una de las aulas de las escuelas de primera, segunda y tercera categorías de la provincia de Entre Ríos”.
En otra línea, Creolani contó: “Tenemos pensado organizarnos entre nueve y 10 nodos que van a estar nucleados en los 17 departamentos de la provincia con un esquema de acompañamiento; un equipo de Beatriz Diux y un equipo compuesto por técnicos y orientadores pedagógicos para sostener ALEER”.
“También vamos a tener encuentros con las familias para hacer visibles las experiencias más significativas que tuvimos en todo este recorrido y mostrar resultados, porque en 2023, ante la entrega de los materiales y el trabajo con los docentes y estudiantes, vamos a elaborar una escala de resultados para poder ver el antes y el después”, añadió la funcionaria.
A su turno, la creadora de la propuesta DALE (Derecho a Aprender, a Leer y a Escribir) e investigadora del Conicet, Beatriz Diux, aseguró “es un enorme desafío y una enorme alegría poder colaborar y contribuir a construir ALLER” y agregó “en los últimos 40 años la investigación en alfabetización ha sido extraordinaria”.
En otro párrafo, dijo que “en las escuelas hay entusiasmo, hay una enorme energía, ganas de trabajar, maestros que siguen generando estrategias, haciendo un gran esfuerzo por ganarle a lo que la pandemia nos dejó”. ·La escuela mejora, la escuela se sigue construyendo, redirecciona, reformula y creemos que hay algo del espíritu de este programa que implica esto. Algo de empezar de nuevo pero también de respetar y de construir sobre lo que hay”, agregó.
Estuvieron presentes autoridades del CGE; la directora Departamental de Escuelas de Paraná, Adela Ramírez, y supervisores.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
