Shanik votó en Ushuaia con su DNI no binario que le entregó el Presidente

"Lo más importante es que el voto fue algo muy natural. En ningún momento me hicieron sentir que era una persona especial ni nada por el estilo. El trato con las autoridades de mesa fue el que tenían con cualquier otro votante", contó Sosa Battisti tras emitir su voto.

Sociedad15/11/2021EditorEditor
shanik

Shanik Lucián Sosa Battisti votó este domingo por primera vez en una elección general en la ciudad de Ushuaia, después de haber recibido en julio de este año, de manos del presidente Alberto Fernández, su documento nacional de identidad (DNI) que lo acredita como una persona "no binaria", es decir, no perteneciente ni al género masculino ni al femenino.

"Lo más importante es que el voto fue algo muy natural. En ningún momento me hicieron sentir que era una persona especial ni nada por el estilo. El trato con las autoridades de mesa fue el que tenían con cualquier otro votante", contó Sosa Battisti, luego de emitir su voto en la mesa 31 del Colegio Nacional Ushuaia.

De todos modos, admitió que se sintió observada, aunque por los camarógrafos, fotógrafos y periodistas que acudieron a registrar su voto inaugural con el DNI "no binario".

En realidad, Shanik ya había votado en las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 12 de septiembre, a las que concurrió en compañía de su pareja y también mencionó que se sintió a gusto y sin ningún tratamiento especial.

"Estoy muy contenta porque al votar con el documento anterior, sentía un malestar cuando me nombraban por un nombre que no me identifica. Ahora siento un orgullo muy particular, es como una victoria personal y también colectiva", expresó.

A partir de la sanción del decreto presidencial 476/21 en julio pasado, Argentina se convirtió en el primer país de la región en reconocer identidades por fuera del binomio de género en los sistemas de registro e identificación.

Te puede interesar
CHINOS

Autos chinos se ven cada vez más circulando en las calles de Concordia y la región.

TABANO SC
Sociedad27/09/2025

Se ven cada vez más en las calles de la ciudad, con más de veinte modelos diferentes los autos chinos están abarcando una porción importante del mercado automotor del 0 kilómetro, pesa a la hora de la compra el precio menor a la competencia de los autos reconocidos fabricados en Argentina o el Mercosur. La pregunta que se hacen los usuarios es si se conseguirán repuestos para estos autos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto