
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este martes 15 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
En la 11° Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante se aprobó de forma unánime la Ordenanza que establece la aplicación de multas cuantiosas a quienes realizan y asisten a fiestas clandestinas, uno de los principales focos de contagio y de propagación del Covid-19.
Concordia10/06/2021“En esta sesión se aprobó de forma unánime la Ordenanza de multas por fiestas clandestinas, una norma que fue muy trabajada por ambos bloques realizando un intercambio de opiniones sobre cuál era la mejor metodología para su implementación y los temas a abordar”, comentó el presidente del Concejo Deliberante Daniel Cedro celebrando que “de esa conjunción salió un acuerdo y eso derivó en la aprobación por unanimidad de votos este jueves”.
Seguidamente, Cedro detalló que “la norma no solo contempla las conductas posibles o previsibles respecto al que organiza, alquila la casa o provee los servicios para organizar las fiestas clandestinas, sino que también hay una penalidad a quienes asisten a este tipo de eventos no permitidos”.
“Los organizadores serán penados con multas que van desde 600 a 6000 juristas, también hay una serie de agravantes si ocurren hechos de violencia o si son funcionarios públicos y otras cuestiones que tienen que ver con la situación epidemiológica”, comentó el titular del Cuerpo Deliberativo y remarcó que “se agregaron sanciones accesorias que van desde el decomiso hasta la exclusión de los beneficios económicos que se otorgan en la situación de pandemia”.
Por su parte, el concejal Gastón Etchepare, presidente del bloque del Justicialismo resaltó que “la ordenanza aprobada tuvo un trabajo previo de reuniones con el Intendente Alfredo Francolini, los concejales del cuerpo, con los integrantes de COCIM, Inspección General e inclusive diferentes contactos con los Jueces de Falta de la ciudad”.
“El espíritu de la norma aprobada no es perseguir a la gente, sino desalentar a los que incumplen la normativa y no tienen la consideración y el respeto hacia el cuidado de los otros ciudadanos”, remarcó Etchepare haciendo hincapié en que “durante los fines de semana se constatan un promedio de 50 denuncias por fiestas clandestinas, lo que es alarmante porque estos eventos son grandes focos de contagio y es necesario que se tome con mayor severidad las sanciones”.
En representación del Bloque de Juntos por el Cambio, el concejal Felipe Sastre comentó que “la ordenanza se enfoca en las reuniones masivas con concurrencia de muchas personas donde se han constatado que se cobra entrada, se convoca a través de las redes sociales y sin ningún tipo de respeto a las normas de cuidado, se producen de manera clandestina”.
Además, el edil destacó que “el producido de las multas será destinado a combatir la pandemia del COVID-19 ya que no tiene un espíritu recaudatorio, sino que está enfocada en reducir lo máximo posible las conductas que puedan propagar el coronavirus" y remarcó que "desde la oposición siempre estamos dispuestos a aportar nuestras ideas y celebramos que existan este tipo de Ordenanzas donde nuestra opinión es escuchada”.
Además, en la Sesión Ordinaria transcurrida este jueves los ediles manifestaron su repudio contra los hechos de violencia de género que involucran a un ex funcionario municipal. En este sentido, la concejala Claudia Villalba expresó que “repudiamos este hecho, donde el lunes el Intendente firmó la desafectación del funcionario de su cargo y lo demás está en manos de la justicia”.
“Es importante ratificar el trabajo que se viene haciendo desde la Municipalidad de Concordia hace muchos años en cuestiones de violencia de género, sobre todo los dispositivos con los que se cuenta, el acompañamiento a las víctimas y el gran trabajo en conjunto con la Justica”, agregó la edil también referente del programa municipal de Violencia de Género.
El tema fue uno de los que más tiempo de exposición por parte de los diferentes concejales tomó, y el cuerpo en su conjunto expresó por unanimidad su repudio a los hechos que son de público conocimiento.
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este martes 15 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
Este miércoles 16 de marzo el programa “Comenzando por Casa”, llevado adelante por la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia, estará en el barrio Fátima 1º con una jornada de limpieza comunitaria.
Un grupo de peregrinos voluntarios lograron restaurar las 5 campanas de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia, con el objetivo de ponerlas en funcionamiento. Ya se puede escuchar el campanario del reloj (torre número dos) cada 15 minutos, cada media hora y a la hora exacta.
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, confirmó la incorporación de Marcelo Bisogni, referente de Concepción del Uruguay, como integrante del directorio de la Comisión Administradora de Fondos Excedentes de Salto Grande (CAFESG).
Durante la mañana de este lunes, el intendente Francisco Azcué recorrió las nuevas unidades habitacionales que están próximas a entregar en el barrio Agua Patito. La iniciativa se enmarca en el Proyecto “Revitalización de la Zona Noroeste”, llevado adelante por el Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (INVyTAM).
El precio del dólar blue cotiza este sábado 12 de abril en el centro de Concordia a $ 1.355 para la compra y $ 1.375 para la venta, a la espera de lo que sucederá el lunes tras el anuncio de un nuevo acuerdo con el Fondo, el levantamiento del cepo y un nuevo esquema de flotación.
Durante la mañana de este lunes, el intendente Francisco Azcué recorrió las nuevas unidades habitacionales que están próximas a entregar en el barrio Agua Patito. La iniciativa se enmarca en el Proyecto “Revitalización de la Zona Noroeste”, llevado adelante por el Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (INVyTAM).
Entidades del agro volvieron a reclamar que la reducción de las alícuotas continúen más allá del 30 de junio, luego de que el Presidente reiterara que en esa fecha volverán al nivel que las dejó Alberto Fernández.
Un grupo de peregrinos voluntarios lograron restaurar las 5 campanas de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia, con el objetivo de ponerlas en funcionamiento. Ya se puede escuchar el campanario del reloj (torre número dos) cada 15 minutos, cada media hora y a la hora exacta.
Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.
Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.