
Con la nueva ley, el país vecino abre un debate histórico en la región sobre la libertad de decidir cómo y cuándo morir.
José Domingo Pérez, miembro del equipo especial que trabaja en la causa, le pidió al juez Víctor Zúñiga que revoque la libertad condicional de la que goza la candidata presidencial de Fuerza Popular. La excongresista está acusada del lavado de activos.
Internacionales10/06/2021El fiscal anticorrupción de Perú José Domingo Pérez, miembro del equipo especial Lava Jato, le pidió al juez Víctor Zúñiga que revoque la libertad condicional de la que goza la candidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, y se le imponga prisión preventiva.
La excongresista, quien mantiene una lucha voto a voto con Pedro Castillo en el escrutinio del balotaje presidencial del domingo último, está acusada del delito de lavado de activos, reportó el diario limeño El Comercio, que publica un facsímil del requerimiento fiscal.
Pérez sostiene que Fujimori viene incumpliendo las reglas impuestas por una sala superior, en la resolución que dispuso su excarcelación en 2020, como la de comunicarse con testigos vinculados al caso de los presuntos aportes ilícitos a sus campañas 2011 y 2016.
“Se ha determinado nuevamente que la acusada incumple con la restricción de no comunicarse con los testigos"
REQUERIMIENTO DEL FISCAL
“Se ha determinado nuevamente que la acusada Fujimori Higuchi incumple con la restricción de no comunicarse con los testigos; pues, se ha advertido como hecho público y notorio que se comunica con el testigo Miguel Torres Morales”, se lee en el requerimiento.
El fiscal señala como uno de los argumentos para su solicitud la conferencia de prensa del miércoles por la noche en la que la candidata presenta a Torres como abogado y vocero político de la persona jurídica Fuerza Popular.
Pérez explica en su requerimiento que Torres ha sido ofrecido como testigo en la acusación fiscal y la defensa de Keiko Fujimori ya está al tanto de esta información.
El Poder Judicial notificó la acusación el 4 de junio, continua el reporte de El Comercio.
El representante del Ministerio Público agrega que Torres, además, declaró ante su despacho el 3 de setiembre de 2020, diligencia donde participó Giulliana Loza, abogada de Keiko Fujimori.
En el requerimiento se incluyen capturas de pantalla de la conferencia de prensa en la que se ve a la aspirante presidencial junto con Miguel Torres dando cuenta de la presentación ante las autoridades electorales para que se declaren nulos unos 200.000 votos ya admitidos en el escrutinio oficial de la segunda vuelta.
El recuento oficial actualizado a las 9 hora local (las 11 en la Argentina) indica que, cuando se llevan contabilizadas 99,136 % de las actas electorales, Castillo, de Perú Libre, reúne 50,204% de los votos válidos y Fujimori alcanza 49,796%.
Con la nueva ley, el país vecino abre un debate histórico en la región sobre la libertad de decidir cómo y cuándo morir.
El viaje del presidente ucraniano tiene como finalidad lograr la aprobación del suministro de armamento avanzado, incluidos los misiles Tomahawk de fabricación estadounidense, y aumentar la presión sobre Moscú para poner fin a la invasión
Según un diario de la Florida, la propuesta fue acercada a través de Qatar.
El pontífice visitará Medio Oriente entre fines de noviembre y principios de diciembre, en un recorrido que busca tender puentes tras los conflictos bélicos. Antes de su partida, exhortó a los líderes mundiales a actuar frente al hambre y las guerras.
Las autoridades informaron que activó un operativo de búsqueda y rescate. El incidente se produjo en el sur del país.
Un grupo de manifestantes intentó derribar las rejas de seguridad, encendió fuego y arrojó botellas. El presidente José Jerí denunció que delincuentes se infiltraron en una movilización pacífica.
Fecha: 18/10/2025 Lugar: Calle Bromatti y Paysandú, ciudad de Colón Causa: Colaboración con Jefatura Departamental Colón – Masculino atrincherado con arma de fuego en el interior de su domicilio Hora de inicio: 20:00 hs Duración del operativo: Más de ocho horas
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
Argentina, Brasil y Uruguay iniciaron en Salto Grande el encuentro internacional “Cuencas Hidrográficas Transfronterizas por la Paz”. El encuentro se trasladará hoy a la Triple Frontera, en Barra do Quaraí, y se clausura mañana en la Isla Brasilera, con una Celebración Ecuménica por la Paz, seguida de espectáculos artísticos y ferias.