
De esta manera, las partes involucradas podrán acceder a audios, registros de ingresos a countries y pericias a teléfonos celulares. Además, se incorporan testimonios independientes que confirman parte de los dichos de Diego Spagnuolo.
En los tribunales de nuestra ciudad se llevó a cabo la audiencia del procedimiento de juicio abreviado contra el ciudadano Rubén 'El Chino' Trinidad, quien estaba imputado por homicidio simple agravado en perjuicio de Susana Reina.
Judiciales13/11/2021Cabe recordar que Susana Reina, de 71 años, había sido apuñalada en ocasión de robo en su domicilio particular en calle San Luis al 120, el viernes 18 de octubre del año 2019.
La defensa Oficial, el Dr. Tito, le recomendó a su defendido asumir la responsabilidad y aceptar la pena de 20 años de prisión efectiva.
La parte querellante se mostró satisfecha porque consideró que es una pena ejemplar y que es una pena casi en el límite a la establecida por homicidio simple agravado.
En este sentido, el abogado Martín Jauregui expresó ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 que “el día 11 de noviembre a las 9:30 de la mañana se realizó la audiencia del procedimiento de juicio abreviado”.
La audiencia estaba prevista en el artículo 481 del código procesal penal, en la causa caratulada ‘Trinidad Rubén Alberto. Homicidio Agravado’, expediente 5640 y relacionada al 9427-19. Se constituyó en la sala el tribunal unipersonal de juicio integrado por el Dr. Caprarulo.
“En representación del Ministerio Público Fiscal estuvo el Dr. Fabio Zabaletta, mientras que en la defensa -asistiendo al imputado- estuvo el Dr. Tito y yo estuve en carácter de apoderado de la parte querellante, en representación de Ana Cristina Souchetti, que es la hija de la víctima”, explicó Jáuregui.
“Comprobada la presencia de las partes, se llevó adelante la audiencia y, abierto el acto, se realizó el interrogatorio identificatorio al imputado de Rubén Alberto Trinidad y de los demás datos para su correcta identificación”, continuó expresando respecto a cómo se desarrolló la audiencia.
Y continuó: “Luego pasamos al reconocimiento del hecho y al consentimiento de la calificación legal que habíamos acordado previamente las partes, con lo cual se concluye la admisibilidad y pasa esto a la sentencia que se va a dictar en los próximos días, será el 24 en horas de la mañana”, detalló.
Asimismo, Jauregui remarcó que “la condena, es decir, la pena acordada y pedida, es de 20 años de prisión efectiva y se ajusta a la constancia del expediente”.
“Hemos trabajado conjuntamente con el Ministerio Público Fiscal. Acreditada tanto la materialidad del hecho como la autoría del penalmente responsable, lo cual hace ineludible una condena y esto fue auditado adecuadamente por la defensa oficial, quien, el Dr. Tito le recomendó a su defendido asumir la responsabilidad y asumir la pena”, expresó.
“Por lo tanto, nosotros como parte querellante, estamos satisfechos porque consideramos que es una pena ejemplar”, opinó. No obstante, aclaró que “si bien el hecho, es un hecho aberrante y eventualmente podría haber ido a una pena mayor, pero estamos casi en el límite a la pena establecida por homicidio simple, agravado en este caso, pero 20 años de pena es un monto adecuado”, espetó el abogado querellante.
De esta manera, las partes involucradas podrán acceder a audios, registros de ingresos a countries y pericias a teléfonos celulares. Además, se incorporan testimonios independientes que confirman parte de los dichos de Diego Spagnuolo.
César Martínez, un joven con certificado de discapacidad, denunció públicamente que su vivienda ubicada en calle Chile 1240 fue usurpada hace más de un año por personas que, según su testimonio, lo expulsaron del lugar y hoy lo mantienen en situación de calle
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.
Tras el violento episodio que terminó con la vida de Jéssica Bravo en Concordia, y que mantiene a varios imputados detenidos por homicidio, el estudio jurídico Moyano–Vittori confirmó que asumió la representación de la familia de la víctima como querellante en la causa. La abogada penalista Brenda Vittori anticipó que el objetivo es impulsar el juicio por jurado en el primer semestre de 2026.
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.