La venta de entradas anticipadas para el carnaval está "un 1000% arriba" de años anteriores

Según confirmó el presidente de la Comisión, la compra de tickets con antelación es muy superior a ediciones anteriores.

Provinciales13/11/2021EditorEditor
CARNAVAL

El año sin Carnaval del País por la pandemia, sumado a una edición sin precedentes con las 5 comparsas desfilando en el Corsódromo, parece haber generado un renacer en el vínculo entre el espectáculo y el público.

Al menos, así lo ven desde los clubes que componen el show. "Las expectativas cada vez son más grandes en cuanto a las consultas y a la venta anticipada", aseguró el presidente de la Comisión, José El Kozah.

"La gente va a hacer mucho turismo interno y nosotros tenemos una gran ventaja que es estar cerca de Buenos Aires", planteó al respecto, y añadió que "decir anticipadamente que el Carnaval se hacía fue un gran acierto para captar el interés".

En este marco, reveló que "lanzamos hace un mes la venta anticipada y comparada con años normales de carnaval estamos un 1000% arriba". Además, el referente de Kamarr detalló que "lo que se está vendiendo más es todo lo más caro, las mejores ubicaciones, aprovechando el precio de la preventa".

En esa línea, precisó que "un vip en primera fila para cuatro personas, con las entradas incluidas, está alrededor de los $27.000".

Con respecto al desarrollo del desfile en la pasarela, aseveró que "la competencia va a ser muy similar a años anteriores, con algunas diferencias como que se va a jurar sobre 2 carrozas y no en 3, y otras cosas que faltan pulir, pero se va a competir para no bajar la calidad del espectáculo".

"Vamos a andar alrededor de los 10 millones de inversión por comparsa", puntualizó, y describió que "en la magnitud del total va a ser un carnaval más grande, y en lo individual de cada comparsa un poco más chico, pero el despliegue que va a ser muy bueno", cerró.

Te puede interesar
Imagen1

Reiterancia: duras advertencias de Organismos de DDHH a un proyecto de ley de la concordiense Laner

TABANO SC
Provinciales24/04/2025

El proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados por la diputada Carola Laner (Juntos) que propone una modificación del Código Procesal Penal para la incorporación de la figura de la “reiterancia delictiva” mereció el reproche de la Red de Organismos de Derechos Humanos de Entre Ríos (Rodher) en una presentación que dirigió a los legisladores que integran la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Baja.

Lo más visto
Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

TABANO SC
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

Imagen8

ALLANAMIENTOS POSITIVOS: detención del segundo sospechoso del hecho de robo y posterior incendio de una camioneta

TABANO SC
Policiales27/04/2025

(OFICIAL): En el día de ayer, siendo aproximadamente las 08:40Hs., la División de Investigaciones e Inteligencia Criminal de la Jefatura Departamental Concordia, en el marco de un operativo a cargo de la Sub Jefa de la Dptal. con la colaboración del 2do Jefe de la División Operaciones y Seguridad Pública, junto a personal de la Sección Cuerpo y Guardia, dio cumplimiento a dos órdenes de allanamiento emitidas por el Juzgado de Garantías Local N°3 a cargo del Dr. Mauricio Guerrero.