
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
Trabajadores citrícolas de nuestra ciudad manifestaron que es necesario llamar a elecciones para renovar las autoridades para la conducción del Sindicato Obreros de la Fruta. Según denuncian, el mandato de quienes lo conducen hoy ya caducó y que, por la pandemia, continuaron en sus cargos.
Concordia12/11/2021
Editor
Silvia Vega, trabajadora de la fruta, expresó ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 que “los trabajadores queremos pedir y exigir que el gremialista que está al frente del sindicato no siga dirigiendo nuestro gremio porque nunca nos apoyó a los trabajadores". Y agregó: "Siempre, toda la vida, el trabajador citrícola estuvo desamparado”.
En ese mismo sentido, la trabajadora afirmó que “este señor siempre nos descontó para la mutual", al tiempo que añadió "yo padecí un infarto cerebral y la verdad es que estuve abandonada por esta persona”.
"Mi abogado le tuvo que exigir a este gremialista que se hiciera cargo de mi problema de salud y todos mis compañeros me apoyaron en su momento , gracias al apoyo, este gremialista me tuvo que pagar el tema de la internación”, dijo Vega.
"Hay muchos compañeros trabajadores de la fruta y que son afiliados al sindicato que nos debería representar, que están totalmente desamparados”, acotó la trabajadora.
¿USURPANDO UN CARGO?
Silvia Vega insistió en que “estamos exigiendo y queremos exhortar a que este señor que está al frente del sindicato que no lo dirija mas porque a él ya se le terminó el mandato. Este señor sigue al frente del gremio porque está amparado por políticos".
"El sindicato está acéfalo porque al señor se le terminó el mandato, pero quedó en el puesto por todo aquello del Covid y de la pandemia”, dijo. Y se quejó al expresar que “este señor quiere hacer las elecciones cuando todos los trabajadores del citrus se vayan al sur a trabajar, justamente eso es lo que los trabajadores no queremos”.

“Nosotros exigimos y queremos que las elecciones se hagan ahora que todos los trabajadores están acá en Concordia porque cuando ellos se vayan a trabajar -dijo Vega- este señor va a hacer las elecciones para ganarla él, por eso -insistió- la convocatoria fue para tratar todos estos temas y fundamentalmente porque nos descuentan para la mutual y la verdad es que no sabemos a dónde va esa plata”, espetó la trabajadora citrícola.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
.