
Capturaron al represor Carlos Cialceta en Salta: estaba escondido en un placard
Está procesado por secuestro, tortura y homicidio del dirigente peronista René Santillán, en 1976. Tenía pedido de captura internacional desde abril de este año.
Policiales12/11/2021

El represor Carlos Ignacio Cialceta, teniente coronel del Ejército retirado, estaba siendo buscado por la Justicia desde hacía meses. Más precisamente, tenía orden de captura internacional desde el 12 de abril de este año, en el marco de una causa en la que está procesado por el secuestro, tortura y homicidio de un dirigente peronista ocurrido durante la última dictadura militar, mientras prestaba servicio en el Regimiento de Infantería de Monte 28, en la ciudad Tartagal, Salta.
Este jueves, Cialceta fue capturado. Los detalles de cómo y donde lo encontraron son insólitos. Agentes de Gendarmería lo arrestaron en una casa de la ciudad de Salta, tras una ardua investigación que incluyó tareas de campo y escuchas telefónicas.
La detención del represor tuvo un hecho distinguido: en un último intento por evadir a las autoridades, el ex jefe militar se escondió en la baulera del placar de la casa allanada. No tuvo éxito.
Tras su aprehensión, fue puesto a disposición de la jueza subrogante Mariela Giménez, del Juzgado Federal N°2, que interviene en la causa y dio lugar al pedido de captura que había requerido el fiscal general Carlos Martín Amad, del Área de Derechos Humanos de la Unidad Fiscal Salta.
Amad solicitó la prisión preventiva a fines de marzo último, luego de que la Sala II de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta revocara un fallo que lo beneficiaba con la falta de mérito. Tras ello, Cialceta se fugó: abandonó el domicilio que compartía con su pareja, quien aseguró desconocer dónde estaba el hombre. En este contexto, el fiscal pidió la captura y la jueza Giménez ordenó la medida, con alcance internacional.
Cialcieta, según surge del requerimiento fiscal, fue procesado por los delitos de privación ilegítima de la libertad por violencia y amenazas, tratándose de un funcionario público en abuso de sus funciones, en concurso real con el delito de homicidio doblemente agravado por el número de personas y alevosía.
El ex teniente coronel está procesado por su participación en el asesinato del dirigente peronista Jorge René Santillán, el 10 de agosto de 1976. Ese día, cinco sujetos encapuchados llegaron a la casa de la víctima en General Mosconi y lo secuestraron, luego de golpearlo duramente frente a sus cuatro hijos.
Santillán fue subido auto que partió rumbo a Tartagal. Más tarde, el cuerpo del dirigente fue hallado sin vida en el paraje Acambuco, a 20 kilómetros de Mosconi; presuntamente, había sido dinamitado por una carga explosiva de Gelamón.
“Se encuentra indiscutido que el Regimiento de Infantería de Monte 28, con asiento en Tartagal, tuvo participación en la denominada lucha contra la subversión, habiendo sido condenado su máxima autoridad en la cadena de mando (General Héctor Ríos Ereñú), en carácter de autor mediato del secuestro y posterior homicidio de René Santillán, como se estableció”, sostuvieron los camaristas de la Sala II.
Asimismo, los jueces dijeron que Cialceta figuraba junto a Ríos Ereñú como personal superior integrando la Plana Mayor de la estructura castrense, y que se encontraba probado que cumplió funciones en Tartagal como oficial de personal al tiempo de los hechos, como lo admitió en su descargo.
Para el fiscal, en tanto, el acusado “ocupó entonces una posición institucional de alto rango dentro de la estructura del aparato organizado de poder del terrorismo de Estado, por lo que resulta probable la influencia que el nombrado puede ostentar en las estructuras de seguridad hoy vigentes, a las cuales perteneció y tuvo bajo su mando, teniendo particularmente en cuenta el grado militar alcanzado”.



Hallaron el cuerpo de una de las hermanas Hecker, desaparecidas durante el temporal en Bahía Blanca
Se trata de Pilar, de 5 años. El fiscal general del distrito, Juan Pablo Fernández, confirmó el hallazgo en redes sociales. El hallazgo se produjo a un mes del fenómeno que golpeó a la ciudad bonaerense de Bahía Blanca.

Tres personas resultaron heridas en un choque en la ruta 22 de acceso a Concordia
Por causas que se tratan de establecer un automóvil ingresó a la cinta asfáltica en sentido sur-norte y chocó con otro que circulaba en sentido oeste-este, ingresando a la ciudad, como consecuencia del fuerte impacto resultaron heridas tres personas que fueron trasladadas al hospital Masvernat.

Siniestro vial en la autovía 14 le costó la vida a una mujer y dejó tres personas heridas de gravedad
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.

En plena madrugada le robó el celular, la víctima lo siguió, avisó a la Policía y lo detuvieron.
Un ladrón aprovechó la ocasión de hacerse de un celular ajeno, lo robó pero no pensó que la víctima lo seguiría, quiso la fortuna, que cruzara un móvil policial a quien la ciudadana informó del hecho, pudieron ubicar al ladrón, detenerlo y enviarlo en depósito a las abarrotadas celdas de la jurisdicción por orden de la fiscal Rivoira.

Jornada sobre consejería en salud sexual en el CCC: capacitación clave para la detección de casos de violencia
En nuestro país, las niñas menores de 13 años tienen derecho a recibir consejería en salud sexual y reproductiva, así como información sobre métodos anticonceptivos. Para ello, deben contar con la asistencia de un adulto. En este marco, este viernes se llevó a cabo una jornada de capacitación en el Centro de Convenciones de Concordia (CCC).

Siniestro vial en la autovía 14 le costó la vida a una mujer y dejó tres personas heridas de gravedad
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.

Tres personas resultaron heridas en un choque en la ruta 22 de acceso a Concordia
Por causas que se tratan de establecer un automóvil ingresó a la cinta asfáltica en sentido sur-norte y chocó con otro que circulaba en sentido oeste-este, ingresando a la ciudad, como consecuencia del fuerte impacto resultaron heridas tres personas que fueron trasladadas al hospital Masvernat.

LUNES LLUVIOSO SOBRE CONCORDIA, SE ESPERA UNA JORNADA SIGNADA POR LLUVIA DEBIL QUE SEGUIRA MARTES Y MIERCOLES
Anuncian ráfagas, granizo y actividad eléctrica para las próximas horas. Gran parte de la provincia quedó bajo el alerta.

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.
El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.