
La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia informa que durante el próximo fin semana largo de Semana Santa, el Estacionamiento Medido será libre. Empieza a regir desde hoy jueves santo hasta el domingo inclusive.
El fiscal Azcué describió en qué consiste la “Operación Sapito” que llevó a detener a casi dos docenas de personas en el marco de un inusitado despliegue de efectivos provinciales y federales incluyendo apoyo aéreo.
El viernes a la mañana, la Justicia responderá el pedido de la Fiscalía de mantener en prisión preventiva por 90 días a los 16 de los 20 detenidos e imputados por conformar una Asociación ilícita dedicada al narcotráfico (principalmente la venta de cocaína) y a atentar contra personas y viviendas con sicarios. Los otros cuatro son menores de edad y ya están con preventiva en una residencia del Copnaf. En tanto, el fiscal Francisco Azcué describió la investigación y espera que los acusados queden encerrados.
La audiencia para determinar la medida cautelar comenzó el martes a las 17 y se extendió hasta las 22, y durante esas cinco horas se escucharon las palabras de los fiscales Francisco “el gringo” Azcué y Daniela Montangie quienes describieron detalladamente las pruebas que -a sus juicios- demuestran el accionar de la organización delictiva encabezada por Ariel González, alias “Lola”, entre otros cómplices.
Se pasó a un cuarto intermedio y la audiencia continuó en la mañana de este miércoles, cuando durante varias horas más alegaron los abogados defensores Rafael Briceño, Daniel Cedro, Orlando Sarli y Brenda Víttori, quienes solicitaron excarcelación o prisión domiciliaria con tobilleras electrónicas para los acusados.
Teniendo en cuenta la complejidad de la causa, el juez de Garantías se tomaba dos días para analizar los planteos y el viernes a la mañana dará a conocer la resolución al respecto.
Sembrar el terror
Uno de los agentes de la Unidad Fiscal de Concordia que estuvo al frente de la investigación que logró desbaratar una banda narco que además de comerciar drogas utilizaba a menores como soldaditos para ir a tirotear y a matar a personas, habló sobre la causa. Azcué describió el daño y el temor que han causado los detenidos en los barrios donde operaban y destacó que la investigación podría tener más novedades.
“Estos operativos se desarrollaron en el marco de una causa que comenzó en octubre de 2020 en la cual se estaba investigando primeramente una serie de ataques que cometía el brazo armado de esta narcorganización, compuesto por jóvenes principalmente, algunos menores de edad, y esos ataques tenían un tinte de crimen organizado, mafioso por así decirlo: varias personas a bordo de motociclista llegaban a las casa de otras personas y hacían descargas con armas de grueso calibre. Eran ataques bien dirigidos y con intención de darle muerte a las personas que atacaban. De hecho, a una persona la mataron, otras se salvaron gracias a los profesionales que intervinieron”, informó el fiscal.
“Después de una ardua investigación junto al jefe de Criminalística de Concordia, con un mapa del delito con pericias balísticas, se pudo establecer que estas personas eran “soldaditos de la droga” o brazo armado de una organización criminal que les encargaba estos hechos. Se intervinieron estas líneas telefónicas y se pudo corroborar que tenía como principal actividad la venta de cocaína. Y cuando se intervinieron las líneas de los líderes se pudo corroborar aún más ese planteo del caso y se sumaron muchas otras pruebas”, agregó Azcué.
Luego, sobre los hechos graves advertidos en la pesquisa, el funcionario describió: “Si bien la pelea era entre bandas que vendían estupefacientes, por territorio y otros problemas, la mayoría de las víctimas son gente del barrio, que quedan en el medio, que reciben un disparo, que no pueden vivir más ahí porque van a hacer un mandado y les pasan las balas por arriba de la cabeza, o les roban consumidores para ir a comprar cocaína. Es una serie de suceso que tienen cautivo a un barrio y siembran el terror. Ya de por sí quien vende cocaína en cualquier lugar siembra el caos, porque eso produce una serie de consecuencia tremendamente nocivas para todos, destruyen familias. Lo cierto es que hay gente que tienen secuestrado y tomado el barrio y se va formando ese “Estado paralelo” que nos obliga a voltear la estructura”.
Por otro lado, el fiscal dijo que podría haber más derivaciones del caso: “La causa está en pleno desarrollo, si bien hace un año empezamos la investigación, la obtención de mucha evidencia como el secuestro de celulares que es importante por lo que se pueda encontrar allí, desde ya que puede derivar en un sinnúmero de consecuencias en el desarrollo y ampliación de la investigación”.
Por último, en relación al pedido de 90 días de prisión preventiva para los imputados, Azcué argumentó: “Quien actúa con este grado de organización lo que buscan es la impunidad, cuando utilizan a menores y les encargar ir a matar a alguien o balear una casa lo hacen para procurar impunidad. Desde ese punto es imposible avanzar en una investigación con este tipo de riesgos procesales cuando están en libertad. Y cuando hay un barrio que está tomado, las personas tienen miedo, porque cuando se apaga la cámara y se va la policía quedan solos en su casa rodeados de estas personas”.
La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia informa que durante el próximo fin semana largo de Semana Santa, el Estacionamiento Medido será libre. Empieza a regir desde hoy jueves santo hasta el domingo inclusive.
En el Centro de Convenciones de nuestra ciudad se llevó a cabo la jornada “Fortaleciendo el Cooperativismo Local”, con el objetivo de generar un espacio de diálogo y fortalecimiento para las cooperativas de la ciudad. La actividad fue organizada por la Dirección de Cooperativismo y Asociativismo de la Municipalidad de Concordia y reunió a representantes locales, provinciales y nacionales del sector.
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este martes 15 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
Este miércoles 16 de marzo el programa “Comenzando por Casa”, llevado adelante por la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia, estará en el barrio Fátima 1º con una jornada de limpieza comunitaria.
Un grupo de peregrinos voluntarios lograron restaurar las 5 campanas de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia, con el objetivo de ponerlas en funcionamiento. Ya se puede escuchar el campanario del reloj (torre número dos) cada 15 minutos, cada media hora y a la hora exacta.
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, confirmó la incorporación de Marcelo Bisogni, referente de Concepción del Uruguay, como integrante del directorio de la Comisión Administradora de Fondos Excedentes de Salto Grande (CAFESG).
Hubo problemas en el arranque del nuevo esquema cambiario. Algunos sistemas fallaron, aunque los bancos dijeron que no hubo un estallido de la demanda. Casi se pulverizó la brecha entre el oficial y el blue. En redes y Whatsapp las preguntas giraron en todo al dólar y el cepo.
Durante la mañana de este lunes, el intendente Francisco Azcué recorrió las nuevas unidades habitacionales que están próximas a entregar en el barrio Agua Patito. La iniciativa se enmarca en el Proyecto “Revitalización de la Zona Noroeste”, llevado adelante por el Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (INVyTAM).
Entidades del agro volvieron a reclamar que la reducción de las alícuotas continúen más allá del 30 de junio, luego de que el Presidente reiterara que en esa fecha volverán al nivel que las dejó Alberto Fernández.
Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.
Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.