El CCIC festejó sus 101 años con enérgicos reclamos para la apertura comercial fronteriza

Un 10 de noviembre de 1920, un grupo de vecinos ponía en marcha una nueva entidad que representaría las actividades económicas de Concordia y que ayer comenzó su segundo siglo de vida, el CCIC (Centro de Comercio Industria y Servicios de Concordia).

Concordia11/11/2021EditorEditor
CCISC

A lo largo de un siglo, todas las actividades del quehacer diario de nuestra ciudad han contado con el apoyo de la entidad que concentra a los comerciantes concordienses, entidad que ha tenido mucho que ver con el desarrollo y el progreso regional, provincial o nacional.  

El actual presidente de la institución, el ingeniero Adrián Lampazzi, ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 expresó que “conmemoramos la entrada al segundo siglo de inclusión (101 años)". "Apropósito de los cien años, el año pasado hicimos un racconto de la historia de nuestra institución que tiene, por cierto, una muy rica historia vinculada al desarrollo de las grandes cosas que se han hecho en esta ciudad”, reconoció. 

Asimismo, Lampazzi reflexionó: “Tenemos muchas luchas ganadas, aunque son más las perdidas que las ganadas, pero es la línea que continuamos hoy en día”.

Respecto a la economía, opinó que “debo reconocer que, afortunadamente, hay una pequeña reactivación porque, sobre todo, es un poco el volver a las actividades. Lo principal en esto es poder volver a trabajar".

"En relación a la lucha por el tema del puente, es algo que lamentablemente no pudimos resolver yeso nos sigue complicando como ciudad", espetó.

"Nosotros lo vemos muy negativo como se viene desarrollando, lamentablemente, porque sabemos que en otros lugares del país se están tomando otros tipos de medidas que es la misma que nosotros estamos pidiendo para el tránsito vecinal fronterizo", añadió sobre el tema.

"Hasta ahora, lo único que se ha hecho es abrir para miles de turista al país, sobre todo a Buenos Aires, mientras que en las zonas fronterizas como la nuestra han quedado al margen o se las ha puesto en la misma bolsa”, se quejó Lampazzi. 

Te puede interesar
concejo

El Concejo Deliberante de Concordia aprobó el Presupuesto municipal 2026

TABANO SC
Concordia27/11/2025

La aprobación de la iniciativa presentada por el Municipio fue aprobada por unanimidad. De acuerdo a lo escrito en el proyecto, el monto total del Presupuesto asciende a $124.000 millones. Además se informó que pese a haber terminado el periodo ordinario, los ediles tendrá que sesionar de forma extraordinaria para votar la Ordenanza Tributaria 2026.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.