Concordiense convirtió su vivienda en una “prisión de máxima seguridad”

Un vecino de nuestra ciudad, luego de haber sufrido una violenta entradera hace un mes atrás en donde fueron salvajemente golpeados él y su esposa por un malviviente armado, decidió convertir a su propia casa en una cárcel colocando punzantes concertinas y otros elementos de seguridad en el frente de la vivienda y en la parte posterior como si fuera una penitenciaría de máxima seguridad.

Concordia10/11/2021EditorEditor
la carcel de foche
Vive encerrado, pero seguro en “la cárcel de Foche”.

“Los alambres con esas chuzas cortantes yo las hice colocar el día martes de la semana pasada, y luego puse ese cartel en el frente de mi casa, el cual hace referencia a “La cárcel de Foche”, contó Alberto Fochezatto, ante cronistas de diario EL SOL-Tele5.  

En ese mismo sentido, el vecino admitió: “Tuve que hacer una cárcel privada para que nosotros que somos gente decente vivamos encerrados como en una prisión, mientras que los chorros y delincuentes andan suelto como si nada y lo peor de todo es que nadie hace nada”.

“A esto lo hice después del 5 de octubre, que fue el día en que me entraron violentamente con intenciones de robo en mi casa y me golpearon a mí y a mi señora. También coloqué un tejido atrás en el patio interno de la casa, quedamos encerrados como en una cárcel”, lamentó indignado Fochezatto,   

Al hacer referencia al mal momento que le tocó vivir a él y a su pareja en la madrugada del 5 de octubre, Alberto Fochezatto comentó que “esto que nos tocó vivir se lo atribuyo al gobierno porque permiten la entrada de drogas”, dijo al hacer referencia a que “este tipo estaba drogado y lamentablemente no hay control de nada”, y lamentó que “el delincuente entra por una puerta y sale por la otra y esto es culpa de la justicia, por eso es que mientras los chorros andan por las calles, viviremos encerrados en mi cárcel privada por seguridad”.

“Sé que el tipo está preso, que aceptó en un juicio abreviado, hacerse cargo de todo lo que pasó en mi casa”, manifestó. No obstante aclaró que “de lo que el tipo me robó, lamentablemente no pudimos recupera nada de nada”.

Te puede interesar
reclamo

INUNDADOS EN LA ZONA SUR: EL CLAMOR DEL MARÍA GORETTI

TABANO SC
Concordia02/07/2025

Vecinos del barrio María Goretti volvieron a elevar un angustiante pedido a las autoridades, afectados por la creciente del río Uruguay. La inseguridad, el corte de energía eléctrica y el abandono estatal son los principales reclamos que atraviesan a esta comunidad en alerta.

Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.