
“Acá lo terminó”: crónica del crimen a cuchilladas que conmocionó a Trelew
Un hombre fue condenado a 11 años de prisión en Trelew por matar a su cuñado. Le dio 100 puñaladas. La policía lo encontró encima de la víctima.
Allanaron una casa, donde uno de sus moradores había negado las acusaciones en su contra. Pero policías hallaron dinero en efectivo, celulares y joyas. Se trata de una investigación por estafas en ciudades cercanas a la capital provincial.
Policiales09/11/2021En el marco de una investigación por una tentativa de estafa en la localidad de Villa libertador San Martín, este lunes personal de Delitos Económicos de la policía entrerriana, realizó un allanamiento en una vivienda de la comunidad gitana, ubicada en la intersección de avenida Almafuerte y Salellas, de Paraná. Según se supo ayer, en la casa donde se realizó el procedimiento, se domiciliaría uno de los acusados de la estafa que terminó con una persecución, tras lo cual, el sujeto fue detenido el viernes y liberado el sábado por la tarde.
Estafas en Crespo
“Se trata de estafas bajo la modalidad del cuento del tío y las victimas siempre son adultos mayores”, relató el responsable de Delitos Económicos, Javier González, que dialogó con la prensa mientras se realizaba el procedimiento.
En ese sentido, contó que los allanamientos tienen relación con las detenciones que se realizaron el viernes, en el marco de una estafa en la localidad de Villa Libertador San Martín y se investigan estafas similares ocurridas en la localidad de Crespo.
Secuestraron dinero
El allanamiento se extendió hasta las primeras horas de la tarde y el personal policial, secuestró más de 100 mil pesos, 11 mil dólares y gran cantidad de joyas.
En uno de los domicilios requisados, el personal de Delitos Económicos, secuestró 23 piezas de joyería y alhajas de oro con piedras brillantes, 11.300 dólares, 135.000 pesos, y un teléfono celular. En tanto, en otro domicilio sobre calle Salellas, incautaron un barbijo negro, una camisa de color blanca mangas largas, tres equipos de telefonía celular, un dólar, 03 piezas de joyería, dos cartuchos de escopeta, una escopeta de doble caño sin numeración, un boleto compra-venta y dos tickets de giro de dinero con fecha posterior a los hechos investigados, explicaron a este medio.
Rechazan acusaciones
Cabe recordar que mientras se realizaban los allanamientos, el hermano de uno de los sospechosos por la estafa investigada, había negado las acusaciones en su contra.
“Siempre nos acusan de diferentes estafas, no descartamos que no haya gitanos de otras provincias que hagan este tipo de cosas, pero nos involucran a nosotros y nunca tenemos relación”, dijo Lucas Yancovich.
“Mi hermano estuvo en Villa Libertador San Martín viendo un vehículo que estaba para la venta y dio la casualidad, que a los pocos metros estaba ocurriendo un robo, pero no era una estafa”, explicó el hombre y agregó que “cuando mi hermano estaba viendo el vehículo, se encontró con la policía, le empezaron a disparar y como no sabía lo que pasaba se subió al auto y se dio la fuga”, contó.
Cuatro estafas en tres días
En referencia a los hechos que se investigaban, el personal policial indicó que se trataba de cuatro estafas realizadas en la localidad de Crespo, las cuales se habían realizado en días consecutivos. La primera denuncia la radicó una mujer de 57 años el 19 de octubre. Un día después, otra mujer de 75 años hizo una denuncia similar en la comisaría de esa localidad. Mientras que el 21 de octubre se radicaron dos denuncias, cuyas víctimas fueron dos mujeres de 77 y 70 años de edad.
Los vínculos
Las investigaciones realizadas, lograron establecer cuál era el vehículo que se había utilizado para perpetrar los mencionados hechos y la identidad de quien lo conducía, confirmaron fuentes policiales. Además, los policías definieron que el hombre que conducía el auto pertenecía a la comunidad gitana y tendría vínculos con uno de los detenidos que se había dado a la fuga en el hecho ocurrido en Villa Libertador San Martín.
Un hombre fue condenado a 11 años de prisión en Trelew por matar a su cuñado. Le dio 100 puñaladas. La policía lo encontró encima de la víctima.
La joven despistó y embistió el enorme muro. Fue derivada al hospital
En un operativo realizado este jueves por la tarde, efectivos de la Comisaría Segunda ejecutaron un allanamiento en una vivienda ubicada en la esquina de Rawson y Humberto Primo, donde detuvieron a dos hombres armados: padre e hijo, acusados de haber amenazado de muerte a un vecino semanas atrás en el marco de un conflicto por la propiedad de una casa.
Dos hombres fueron detenidos este jueves tras una intensa persecución que comenzó en el acceso norte de Concordia y finalizó en una zona rural próxima al kilómetro 270 de la Ruta Nacional 14, donde intentaron ocultarse en un bañado. Llevaban consigo 250 gramos de clorhidrato de cocaína, con un valor estimado en 2.500 dólares.
Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.
En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.
La fiesta fue a una cuadra de la comisaría. El policía enfrentó esta semana un juicio por incumplimiento de los deberes de funcionario público
Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.
Dos hombres fueron detenidos este jueves tras una intensa persecución que comenzó en el acceso norte de Concordia y finalizó en una zona rural próxima al kilómetro 270 de la Ruta Nacional 14, donde intentaron ocultarse en un bañado. Llevaban consigo 250 gramos de clorhidrato de cocaína, con un valor estimado en 2.500 dólares.
En un operativo realizado este jueves por la tarde, efectivos de la Comisaría Segunda ejecutaron un allanamiento en una vivienda ubicada en la esquina de Rawson y Humberto Primo, donde detuvieron a dos hombres armados: padre e hijo, acusados de haber amenazado de muerte a un vecino semanas atrás en el marco de un conflicto por la propiedad de una casa.