
Una familia reclama su vivienda usurpada y denuncian que las autoridades apoyan al intruso
Una familia de San Salvador se mudó a Córdoba mientras dejaban su casa en alquiler hasta que decidieran regresar a su ciudad natal. Sin embargo, grande fue la sorpresa cuando regresaron y el inquilino se había apropiado de la vivienda.
Regionales07/11/2021
Editor
La familia García, de San Salvador, se mudó a Córdoba por razones de estudio de los hijos durante algunos años; en tanto que la vivienda que tenían se la habían alquilado hasta que ellos volvieran a un trabajador municipal de San Salvador, quien se apropió de la casa.
Integrantes de la familia damnificada se comunicaron con cronistas de diario EL SOL-Tele5 para hacer pública su indignación porque, aseguran ellos, movieron cielo y tierra y nadie les dio una respuesta.
Momentáneamente la familia García está viviendo en una improvisada carpa en la calle hasta que alguien les dé una respuesta. Desde la familia manifestaron que “queremos el desalojo y que el trabajador municipal nos devuelva nuestra casa y que la fiscal, el intendente y el senador dejen de apoyarlo”.
Los propietarios recordaron que fueron citados por la fiscal quien, según la familia García, les dijo textualmente: “Nosotros nos movemos cuando está el muerto para investigar quién lo mató, pero señora, nosotros no resucitamos al muerto, nosotros no devolvemos casas”, lo cual ameritaría una denuncia por violación de los deberes de funcionario público y otra por denegación y retardo de justicia.
En diálogo con nuestros cronistas Estela Armúa, quien junto a su esposo y sus hijos quisieron reinstalarse en su vivienda, comentó que “junto con mi esposo Luis García somos los dueños de la casa. Hace algo más de tres años, nosotros nos fuimos a vivir a Córdoba por razones de estudio de nuestros hijos y se nos hacía difícil pagarle la facultad, entonces decidimos irnos para que los chicos pudieran estudiar”. “No nos fuimos a enriquecernos ni nada de eso. Tal es así que el mayor se recibió y la otra tuvo que empezar a trabajar para ayudarnos porque la cosa era difícil allá”, aclaró.
“La casa en un principio había quedado deshabitada y al tiempito, por nuestra necesidad decidimos alquilarla para poder tener una ayuda económica, pero resulta que, al querer recuperar nuestra casa, el inquilino, que es un trabajador municipal de apellido Fogel, nos dijo que no iba a salir de la casa porque ellos habían gestionado quedarse con esa casa”.
En ese mismo Sentido, Estela detalló que “lamentablemente todos se lavaron las manos, tanto el intendente Larrarte, como el senador Berthet, se lavaron las manos como Poncio Pilatos. La fiscal Mondragón me citó para explicarme y decirme textuales palabras: “Yo cito a la gente para explicarle qué es lo que hacemos nosotros porque después salen a hablar cosas que no son. Nosotros nos movemos cuando está el muerto para investigar quién lo mató, pero señora, nosotros no resucitamos al muerto, nosotros no devolvemos casas”, esas fueron las palabras de la fiscal -dijo- Estela”, compungida por lo insólito de la afirmación de esa funcionario pública que no funciona.
Finalmente, la mujer damnificada advirtió que “nosotros de acá no nos vamos a mover. Tenemos todas las cosas en la calle y estamos viviendo en la calle, pero de acá no nos movemos hasta que nos devuelvan nuestra vivienda”, espetó Estela Armúa quien reclama su vivienda ubicada en calle Luis Reinlein 455 de la localidad de San Salvador.


En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.

Lanzamiento Oficial de la Tercer Edición de la EXPO NAVIDAD 2025 en Puerto Yeruá: Un Evento de Arte, Cultura y Tradición
Este viernes 10 de octubre, a las 10 de la mañana, el café bar Richmond, cedido gentilmente por su propietario Leandro Lapiduz, fue el escenario elegido para el lanzamiento de la esperada tercera edición de la EXPO NAVIDAD 2025.

Vecinos persiguieron y atraparon un ciervo en pleno barrio urbano de Chajarí
Este jueves vecinos de un barrio de la zona norte de Chajarí fueron sorprendidos por un ciervo axis. El animal fue perseguido y atrapado.

La CAFESG abrió los sobres de la licitación para obra en el hospital de Federación
La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación para la obra de “Refacción y Ampliación de la Cocina del Hospital San José”, de la localidad de Federación.

El municipio de Chajarí sorteó 12 lotes de terreno de su plan de acceso a la tierra urbana.
Este miércoles, en el auditorio del Centro Cultural municipal de la ciudad de Chajarí, se llevó adelante el sorteo para la compra de 12 lotes, en barrio Jardín de la "Ciudad de Amigos".




La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

El fallecido por la picadura de una avispa era un reconocido cantante de cumbias de Concordia.
Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.




