La Justicia ordenó la inmediata libertad de José López, condenado por los bolsos con millones de dólares

El tribunal aceptó que tres amigos del ex secretario de Obras Públicas K sean sus “fiadores” para dejar su condición de detenido. Seguirá viviendo como testigo protegido.

Nacionales06/11/2021EditorEditor
josé lopez

José López, el ex secretario de Obras Públicas que fue condenado por enriquecimiento ilícito tras haber llevado bolsos con casi nueve millones de dólares a un convento y que se convirtió en “arrepentido” en la causa de los cuadernos, obtuvo la libertad condicional. Es que tres amigos se presentaron y fueron aceptados como fiadores del ex funcionario que aseguraba que no tenía plata para pagar la fianza. La cifra inicialmente se fijó en 85 millones de pesos y tras una puja que duró medio año se redujo a 14 millones y medio de pesos.

López se hizo famoso por haber sido descubierto llevando bolsos con casi nueve millones dólares a un convento en junio de 2016. Su figura se convirtió en un símbolo de la corrupción. “Lo odié, como pocas cosas odié en mi vida”, dijo de él la hoy vicepresidenta Cristina Kirchner cuando habló por primera vez del tema, al año del escándalo en una entrevista con Infobae. López fue sentenciado a siete años y medio de cárcel y ya estaba en condiciones de acceder a la condicional por haber cumplido las dos terceras partes de su condena, que vencerá 14 de diciembre del 2023. Sin embargo, hasta ahora no podía lograr la libertad porque la fianza que le habían fijado era muy alta. Estuvo preso casi cinco años y medio.

Técnicamente, a José López no se le impuso una “fianza” (caución real). Los jueces del Tribunal Oral Federal 1 José Michilini y Ricardo Basílico fijaron lo que se llama una “caución personal” en donde un fiador se compromete a pagar el monto fijado si el imputado se escapa, explicaron fuentes judiciales.

Aquí, aparecieron tres amigos de López para poner una casa y unos vehículos a disposición de la justicia. No obstante, esos bienes no quedan embargados y sólo se ejecutan si el condenado se evade, explicaron fuentes del caso. La presentación se hizo en las últimas horas y los jueces verificaron este viernes la solvencia de los fiadores y que sus bienes -con su respectiva tasación- puestos a disposición no estuvieran embargados.

El juez Adrián Grümberg, que también integra el TOF 1, ya se había pronunciado por otorgarle la caución bajo palabra, teniendo en cuenta que sigue bajo el programa de protección de Testigos y por lo tanto vigilado. De la confirmación de los avales sobre las propiedades que se pusieron como caución los amigos de López, dependía de cuándo se concretaría la salida de López del encierro. Con la decisión tomada esta noche por el tribunal, se dispuso la “inmediata libertad” del ex secretario de Obras Públicas.

“En lo que respecta a las reglas impuestas a José Francisco López en el marco de la excarcelación en términos de libertad condicional otorgada, hágasele saber al Programa que, una vez definido su lugar de residencia definitiva, deberán informarlo fehacientemente a esta sede por los medios que considere adecuados, como así también sobre cualquier cambio que deban realizar de ese domicilio”, sostuvieron los tres jueces. “En ese mismo sentido, póngase de resalto que oportunamente deberán coordinar con este Tribunal sobre las restantes reglas impuestas a López, con el fin de que las mismas sean compatibilizadas con los objetivos del Programa y de conformidad con su situación de protección”.

Finalmente, la “caución personal” quedó valuada en 14,5 millones de pesos. En las últimas horas, la defensa aportó las propiedades de tres amigos del ex funcionario como garantía, para poder concretar la liberación.

El video de José López con bolsos llenos de dólares

José López estaba preso desde junio de 2016 cuando fue arrestado en el convento de General Rodríguez al que había llegado con bolsos en los que guardaba 8.982.047 dólares, 153.010 euros y 159.114 pesos. También una escopeta. Por orden del Tribunal Oral, el dinero que se le había incautado en el convento fue destinado a los hospitales Juan Garrahan y Ricardo Gutiérrez.

Te puede interesar
vialidad

La Justicia frenó el cierre de Vialidad Nacional

TABANO SC
Nacionales17/07/2025

Desde el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional – Casa Central (SEVINA), informaron que el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín N° 2 hizo lugar a la medida cautelar interpuesta por el gremio, para impedir el cierre de Vialidad Nacional tal cual establece el Decreto 461/2025.

no pague el minimo

Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito

EDITOR1
Nacionales17/07/2025

Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias. El aumento de la morosidad en créditos privados, tanto en hogares como en empresas, refleja el endurecimiento de las condiciones financieras y los desafíos económicos actuales. Aunque el sistema financiero mantiene un colchón de provisiones, la tendencia al alza de la mora y los cheques rechazados sugiere un escenario de mayor vulnerabilidad que podría impactar en la actividad crediticia y la estabilidad financiera en los próximos meses.

Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.