

Este sábado y domingo de 16 a 21 hs en el Centro de Convenciones se realizará la quinta edición de la Frikimania un evento que contará con la participación de los fanáticos de la cultura asiática, el animé, el manga, el kpop, los cómics y videojuegos. La convención contará con diversos torneos de videojuegos, shows en vivo, actividades infantiles, juegos de mesa, clases de Kpop, entre otras.
Cabe destacar que uno de los concursos que se desarrollará será el de dibujo tradicional que tendrá como jurado al destacado dibujante y artista plástico Daniel Mendoza y al ilustrador y escultor Nino Mancinelli. El certamen contará con dos categorías de competencia: menores hasta 12 años y mayores de 13 años en adelante.
Este sábado desde la 9:30 continuará la 19° edición de la Feria de Alimentos Artesanales y de la Agricultura Familiar, organizada por el ICAB y la Municipalidad que se realiza en los Galpones del Puerto de Concordia (Av. Pueblos Originarios y Prefectura) en la que los emprendedores y productores expondrán y comercializarán sus productos. También, habrá talleres y charlas y contará los shows de “La Yan” y “La trajinada”. La entrada es libre y gratuita.
También, este sábado en el anfiteatro del Parque San Carlos bajo la organización de la Comisión de Homenaje a Don Linares Cardozo, el Instituto Urquiza y la Dirección del Parque San Carlos se llevará a adelante el certamen Canción y Poesía Inédita Entrerriana. A su vez, se presentarán los trabajos de puesta en valor de la escultura de José Hernández que se encuentra en el tradicional paseo natural.
El viernes 12 de noviembre la Orquesta Escuela "Guitarras del Alba", una propuesta municipal que dirige el reconocido músico concordiense Augusto Ayala, se presentará en el Teatro Odeón, a las 21 hs con su Cancionero Latinoamericano. Las entradas se pueden adquirir en la boletería del teatro o a través de la página web.
La agenda continúa el 20 de noviembre con la mega fiesta “Disfrazate” que se realizará en el Autódromo Ciudad de Concordia. Un megaevento que disfraza a toda una ciudad y que cuenta con shows de primer nivel, escenarios gigantes, carpas temáticas y personalidades destacadas.
Finalmente noviembre culminará con la 13° edición de la Feria del Libro de Concordia y la región "Concordia Lee" en el Centro de Convenciones, el viernes 26 y sábado 27. Esta edición estará dedicada principalmente a autores locales, de Entre Ríos y la región, y contará con stands de librerías y editoriales, lecturas de escritores, entre otros contenidos.
Mientras que el sábado 27 de noviembre a las 21 hs se llevará adelante la "Fiesta Criolla 2021: cocina al fuego". Con entrada libre y gratuita en el Predio Ferial del Parque Central, los organizadores recomiendan llevar cuchillo, tenedor y plato para degustar los mejores asados. Habrá feria de artesanos, shows en vivo, patio cervecero y "Vino, Fogón y Leyenda".
Estas son algunas de las propuestas para compartir y disfrutar Concordia en este mes de noviembre.



AGMER Concordia rechaza el cierre de talleres educativos en zonas vulnerables
La seccional Concordia de AGMER (Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos) expresó su enérgico rechazo al recorte de horas educativas dispuesto por el gobierno provincial, especialmente en escuelas de nivel inicial ubicadas en sectores de alta vulnerabilidad social, como la zona noroeste de la ciudad.


Los diferentes pronósticos dan lluvias para esta jornada de viernes 22 de agosto. Vea acá el pronóstico para hoy de Metereored.



Fue 29 a 23 por la segunda fecha del Rugby Championship 2025. El concordiense Marcos Kremer ingresó en el segundo tiempo.

Ex policía federal de Concordia reconoció que filtraba datos y protegía a un narco
El ex policía Cristian Rivero reconoció que filtraba información a un narco de Concordia. Lo condenaron en un abreviado junto a comerciante de Federación.

Chajarí: se dictó la resolución judicial para los cuatro imputados en el robo a la estación de servicio: prisión domiciliaria para dos concordienses.
Dictaron prisión domiciliaria para tres imputados en el robo a la estación de servicio de Chajarí, mientras que el cuarto irá a prisión preventiva en Paraná.

El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.