
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
El Ministerio de Salud ha creado un equipo médico de especialistas para que realicen la valoración médica científica a la menor, que quedó embarazada tras ser violada por su abuelastro.
Internacionales05/11/2021Su abuelastro, es decir, el padre de su padrastro, quedaba a cargo de la niña, ya que los papás viajaban por trabajo. Pero la menor sufrió reiterados abusos sexuales por parte del hombre y, como resultado, quedó embarazada. El hombre, de 61 años, está detenido de forma preventiva en una cárcel en Santa Cruz.
El caso ha causado polémica e indignación en Bolivia, ha generado protestas y ha llegado a la CIDH, que se ha pronunciado recomendando a Bolivia cumplir con su obligación de proteger a la niñez de la violencia sexual y el embarazo forzado. Por su parte, el sistema de Naciones Unidas en Bolivia advirtió hace unos días que someter a una niña a un embarazo forzado "está calificado como tortura".
A favor y en contra de que la menor aborte
El país está dividido en el caso de esta menor, que ya tiene 23 semanas de gestación, entre los que defienden el derecho de la niña de interrumpir el embarazo y los que rechazan el aborto. Inicialmente la niña quería abortar, lo que está permitido en el país para víctimas de violaciones, pero, luego de ser contactada por una organización religiosa, desistió del procedimiento.
La pequeña se encuentra actualmente en una casa de acogida de la Iglesia católica en Santa Cruz, que se ha comprometido a darle el apoyo para que tenga al bebé. Sin embargo, esta semana la madre ha denunciado que no le dejan ver a su hija.
Este jueves (4.11.2021), el Ministerio de Salud anunció que ha conformado un equipo para realizar una valoración médica a la menor. El equipo está conformado por 10 especialistas, psicólogos, ginecólogos, psiquiatras, entre otros, que realizarán la valoración "estrictamente técnica" de la salud de la niña.
"Se informará a través de la autoridad competente para que, tanto la madre como la niña tomen una decisión de manera informada y en total libertad", señala el comunicado del Ministerio de Salud.
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.
Los visitantes que lleguen a las islas más saturadas del Egeo deberán pagar hasta 20 euros por persona; la medida responde al creciente malestar local por la sobrecarga turística
El presidente norteamericano instó a la organización terrorista a aceptar la propuesta que “no mejorará”
Cinco personas, entre ellas una niña, fallecieron este martes en una vivienda del barrio porteño de Villa Devoto por una probable intoxicación con monóxido de carbono, producto de un escape silencioso de gas. La causa está en investigación mientras la comunidad reclama más controles y prevención ante una problemática que se agrava cada invierno.
Por la grave agresión se dispuso la detención de dos mujeres, mayores de edad, que agredieron a la menor de 13 años. Según la fiscal, no es la primera vez que ocurre un hecho de estas características
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.
A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.
Este sábado a las 15, el barrio La Colina se vestirá de fiesta para celebrar el primer aniversario del comedor comunitario Pancitas Felices, un espacio que desde hace un año brinda contención social, alimento caliente y afecto a decenas de vecinos —chicos y adultos— de la zona sur de Concordia.