
Rusia afirma que ya ocupa toda la región ucraniana de Lugansk
Ucrania es superada en armas y personal en el frente, y la ayuda internacional ha sido vital para la resistencia de Ucrania contra el ejército y la economía más grandes de su vecino
El Ministerio de Salud ha creado un equipo médico de especialistas para que realicen la valoración médica científica a la menor, que quedó embarazada tras ser violada por su abuelastro.
Internacionales05/11/2021Su abuelastro, es decir, el padre de su padrastro, quedaba a cargo de la niña, ya que los papás viajaban por trabajo. Pero la menor sufrió reiterados abusos sexuales por parte del hombre y, como resultado, quedó embarazada. El hombre, de 61 años, está detenido de forma preventiva en una cárcel en Santa Cruz.
El caso ha causado polémica e indignación en Bolivia, ha generado protestas y ha llegado a la CIDH, que se ha pronunciado recomendando a Bolivia cumplir con su obligación de proteger a la niñez de la violencia sexual y el embarazo forzado. Por su parte, el sistema de Naciones Unidas en Bolivia advirtió hace unos días que someter a una niña a un embarazo forzado "está calificado como tortura".
A favor y en contra de que la menor aborte
El país está dividido en el caso de esta menor, que ya tiene 23 semanas de gestación, entre los que defienden el derecho de la niña de interrumpir el embarazo y los que rechazan el aborto. Inicialmente la niña quería abortar, lo que está permitido en el país para víctimas de violaciones, pero, luego de ser contactada por una organización religiosa, desistió del procedimiento.
La pequeña se encuentra actualmente en una casa de acogida de la Iglesia católica en Santa Cruz, que se ha comprometido a darle el apoyo para que tenga al bebé. Sin embargo, esta semana la madre ha denunciado que no le dejan ver a su hija.
Este jueves (4.11.2021), el Ministerio de Salud anunció que ha conformado un equipo para realizar una valoración médica a la menor. El equipo está conformado por 10 especialistas, psicólogos, ginecólogos, psiquiatras, entre otros, que realizarán la valoración "estrictamente técnica" de la salud de la niña.
"Se informará a través de la autoridad competente para que, tanto la madre como la niña tomen una decisión de manera informada y en total libertad", señala el comunicado del Ministerio de Salud.
Ucrania es superada en armas y personal en el frente, y la ayuda internacional ha sido vital para la resistencia de Ucrania contra el ejército y la economía más grandes de su vecino
La guerra que libran desde hace casi un año las diferentes facciones del cartel de Sinaloa dejó este lunes uno de sus episodios más sangrientos.
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
Washington debería dejar claro qué puede ofrecer a Teherán "para generar la confianza necesaria para un diálogo así", señalaron desde la Cancillería iraní.
En un mensaje por Truth, su propia red social, exhorta al primer ministro israelí a "alcanzar un alto el fuego" mientras Netanyahu presume de que existen "amplias posibilidades regionales" para Gaza.
Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.
No hay estabilización a los 12 metros, la realidad superó a los pronósticos y ahora se pronostica para mañana martes 1 de julio, la cota en el Puerto de Concordia a 12,40, mientras sube la cota de la represa a 35,50 para contener la masa hídrica que baja del norte.
La Selección Argentina de Talla Baja regresará a Concordia para su última etapa de preparación rumbo a la Copa América 2025, en Paraguay.
La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo buitre Burford Capital, que compró los derechos de litigio y ganó un juicio por u$16.099 millones. La historia del caso, qué alcance tiene el fallo y el verdadero botín en juego (Vaca Muerta).