Preocupante número de feminicidios e infanticidios en Bolivia

Entre enero y octubre de 2021 se han producido 95 feminicidios y 34 infanticios en el país, uno de los más peligrosos para las mujeres.

Internacionales04/11/2021EditorEditor
bolivia
Manifestante en el Día internacional de la Mujer 2021 en Bolivia.

La Fiscalía General del Estado de Bolivia reportó el miércoles (3.11.2021) que en el país se han registrado 95 feminicidios y 34 infanticidios entre enero y octubre de 2021. Los casos son atendidos por los equipos multidisciplinarios de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Vida, sostuvo su director, Sergio Fajardo, citado en un comunicado del Ministerio Público.

Las regiones de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba, las más pobladas del país y que constituyen el llamado "eje central", registraron la mayor cantidad de feminicidios, con 36, 16 y 14, respectivamente, según el reporte de la Fiscalía. La región andina de Potosí reportó otros 10 casos, Oruro tuvo 8, Chuquisaca 4, Beni 3, Tarija 3 y Pando uno, según la misma fuente.

El suceso más reciente se registró en el municipio de Uyuni, en Potosí, donde una mujer de 26 años fue hallada muerta y con signos de violencia en el Cementerio de Trenes de esa localidad, que es uno de los principales destinos turísticos del país.

La autopsia reveló que la causa de muerte de esta mujer fue "asfixia mecánica por comprensión manual", por lo que el Ministerio Público lleva adelante una investigación.

Infanticidios: bebé de 9 meses, la última víctima

En cuanto a los infanticidios, La Paz registró 11, Chuquisaca 7 y Potosí la misma cantidad, mientras que hubo tres en Santa Cruz, otros tres en Cochabamba, dos en Tarija, uno en Beni, y Oruro y Pando no reportaron ninguno.

El caso más reciente ocurrió en la comunidad rural de Ñoquejza, en Potosí, donde la víctima fue un bebé de nueve meses y el presunto infanticida es su padre.  La madre aseguró haber entregado el bebé al hombre mientras fue a dejar una bolsa a su casa y al volver por el niño vio que botaba espuma por la boca, según información del Ministerio Público. El menor fue llevado a un centro médico donde se verificó que presentaba "un aparente ingreso de aguja o material punzante" en la región lumbar izquierda, indicó la Fiscalía.

Uno de los países más violentos para las mujeres

Fajardo destacó la creación de la Fiscalía Especializada de Delitos contra la Vida, que atiende casos de muertes violentas y que se estableció con el objetivo de brindar mayor atención a los crímenes que comprometen el "derecho a la vida”, sobre todo los feminicidios e infanticidios.

Los equipos interdisciplinarios de esta unidad están conformados por un fiscal de materia, un médico forense, un criminalista e investigadores especializados quienes acuden a los lugares donde ocurren estos sucesos para recolectar información, explicó.

Estos profesionales aplican un "Protocolo de 72 horas, que es un instrumento que optimiza el trabajo y busca obtener respuestas de forma efectiva e inmediata y que desde su puesta en vigencia ha logrado resolver rápidamente varios ilícitos”, agregó.

En Bolivia, uno de los países más violentos para las mujeres, está vigente desde 2013 una ley que castiga el feminicidio con 30 años de cárcel sin derecho a indulto, la mayor pena de la legislación boliviana.

Ante el preocupante aumento de crímenes colectivos feministas y otras organizaciones han reiterado su llamado a las autoridades para que esa ley sea reformada, pues señalan que pocos casos llegan a tener una sanción penal y consideran que, en muchas ocasiones, la Justicia revictimiza a las mujeres que denuncian hechos de violencia.

Te puede interesar
Lo más visto
images (1)

DUNCAN NESTOR BELEN

Administración
Necrológicas28/06/2025

Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.