¿Habrá un polo de desarrollo de hidrógeno verde en Salto Grande?

Al día siguiente de que el Gobierno Nacional anunció que la empresa australiana Fortescue invertirá US$ 8.400 millones para producir hidrógeno verde en nuestro país, el titular del ENOHSA Enrique Cresto celebró esta nueva noticia publicando en sus redes sociales una fotografía del encuentro que mantuvo días pasados con Agustín Pichot, ex rugbier con una destacada trayectoria deportiva y actual presidente en América Latina de Fortescue.

Concordia03/11/2021EditorEditor
CRESTO Y PICHOT
Enrique Cresto con Agustín Pichot conversan sobre las bondades del hidrógeno verde y sus posibilidades de implementar instalaciones productivas en la región.

“Este anuncio que realizó ayer nuestro Presidente Alberto Fernández en la cumbre sobre cambio climático COP26, junto al titular de #Fortescue Andrew Forrest, marcan el inicio de un proceso que permitirá generar más de 50.000 puestos de trabajo, entre directos e indirectos, y potenciará el desarrollo de infraestructura en la región”, valoró Cresto en su página de Facebook. 

“Cuando nos reunimos con Agustín hablamos de los planes de la compañía y la importancia de la consolidación de un modelo a escala global de energía limpia y renovable. También me invitó a participar de la cumbre del clima en Glasgow y me comentó que Fortescue está avanzando a una posición de liderazgo en la industria de la energía y los productos ecológicos, aprovechando los recursos energéticos renovables para producir electricidad ecológica, hidrógeno verde, amoníaco verde y otros productos industriales ecológicos”, detalló.

“Desde el ENOHSA, comprometimos con Agustín nuestro acompañamiento y apoyo a este emprendimiento”, adelantó Cresto. 

Según pudo establecer diario EL SOL, la instalación de esta empresa determinará la necesidad de fortalecer los sistemas de agua y saneamiento en toda el área de intervención del complejo; así como también deberá contemplarse la ejecución de servicios sanitarios y mejoras complementarias para los complejos habitacionales que deberán construirse para alojar a trabajadores, técnicos y especialistas; lo que explica el papel estratégico que desempeñará el ENOHSA en el proyecto y las razones del encuentro realizado con Pichot. 

El dato que también dejaron trascender desde el equipo del titular del ENOHSA, aún sin confirmaciones oficiales, es el interés que Cresto le habría manifestado a Pichot de considerar las condiciones geográficas, estructurales y ambientales de la región de Salto Grande, principalmente en las cercanías del complejo hidroeléctrico binacional, como un espacio ideal para este tipo de emprendimientos ecológicos. 

De avanzar por este camino, que Cresto bien podría tomar como bandera en el Congreso de la Nación, Salto Grande podría convertirse en un polo mundial exportador de hidrógeno verde, con todo lo que esto representa en materia de puestos de trabajo, progreso y desarrollo sostenible.

Te puede interesar
represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.