
“La mató, la descuartizó, la afeó y la desechó en una cloaca”: el femicida de la amoladora, al banquillo
Comenzará este lunes el juicio a Waldo Servián Riquelme (35), acusado de asesinar y seccionar en 25 partes a su esposa en 2019 en el Barrio 31 bis de Retiro.
Judiciales01/11/2021

Waldo Servián Riquelme tiene 37 años y está acusado de uno de los femicidios más brutales de la historia moderna argentina: asesinó, seccionó en 25 partes con una amoladora y hasta cocinó los restos de su pareja y madre de sus dos hijos, Mirtha Liliana González Ayala (37), en 2019 en su casa del Barrio 31 de Retiro. Más de dos años después, se sentará en el banquillo de los acusados para enfrentar un juicio donde podría recibir prisión perpetua.
Servián Riquelme, quien llega al debate detenido y con prisión preventiva, enfrenta una acusación por el “homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género”. En el requerimiento de elevación a juicio, el fiscal que instruyó la causa, Andrés Madrea, abordó la perspectiva de género y sostuvo que el imputado tuvo con su concubina “un especial ahínco por su condición de mujer”.
”El aquí acusado la mató, la descuartizó, la afeó, la desechó en una cloaca pretendiendo eliminar hasta la más mínima imagen femenina”, recalcó el fiscal en el dictamen.

El femicidio ocurrió entre el sábado 16 de marzo de 2019 en la casa que la pareja compartía en la Manzana 110 del Barrio 31 bis de la Ciudad de Buenos Aires. Para el fiscal, Servián Riquelme planificó dejar a sus hijos al cuidado de su familia la tarde previa al crimen para “estar a solas con la víctima antes, durante y después de darle muerte”.
La relación entre el femicida y su víctima, ambos de nacionalidad paraguaya, estaba terminada y el móvil del crimen, según la fiscalía, fue que mantenían una disputa por la venta de la casa, algo que el imputado pretendía y a lo que Mirtha se negaba. En el requerimiento de elevación a juicio aparecen detalles de la macabra escena del crimen con la que se encontró la Policía de la Ciudad 24 horas después del asesinato.
Una olla con “restos seccionados que habían sido sometidos a proceso de cocción”, un horno eléctrico y un cuchillo de cocina con rastros de sangre, la “amoladora angular” con sus discos de cortes dentro de un balde -herramienta utilizada para despedazar el cadáver-, son algunos de los elementos que fueron hallados en la cocina.

De acuerdo con la hipótesis del fiscal que instruyó la causa, Andrés Madrea, el baño fue el lugar elegido por Servián Riquelme para “llevar a cabo su plan criminal”, mientras González Ayala se duchaba, y el sitio donde luego descuartizó el cadáver durante un lapso “de dos a tres horas”, según la estimación de los peritos. Para ello, Servián Riquelme se tomó incluso el trabajo de desmontar el inodoro y el vanitory, que fueron hallados en una habitación contigua con sus huellas dactilares.
“En el interior de la bañera se hallaron partes de un cuerpo humano descuartizado, entre ellos, la cabeza de la víctima que estaba rapada con signos de ahumamiento en cuero cabelludo y con las orejas amputadas”, reza el texto. En tanto, en la planta alta de la casa, que estaba en refacción, se hallaron “restos humanos parcialmente cocidos diseminados en el suelo y dentro de un balde”.
El fiscal Madrea también enunció que “la autopsia concluyó que como producto del descuartizamiento se contabilizaron 25 fragmentos corporales individualizados”. Nunca se supo qué pasó, por ejemplo, con el corazón o con los intestinos.
Los forenses pudieron concluir que Mirtha presentaba un golpe en el rostro, que tenía en su mano izquierda tres cortes -que catalogaron como “lesiones defensivas”- y que la probable causa de su muerte fueron dos puñaladas que la víctima tenía en la “región submentoneana”.
“El descuartizamiento, rapado, extracción de los pabellones auriculares, cocción y entrega de los restos (…) no solo dan cuenta de la aparente intención de deshacerse de todo ello en pos de su impunidad, sino que ponen de destaco el odio y total menosprecio de quien fuera su concubina, con una destacada y singular pero calculada y sádica manifestación de ira”, opinó el fiscal.
Horas después del crimen, el acusado logró permanecer 50 días fugitivo tras huir en micro a Misiones, desde donde cruzó a Paraguay. Finalmente, se entregó el 31 de octubre de 2019, fue extraditado y quedó preso en el penal de Ezeiza. Al ser indagado, negó la imputación y sólo dijo que se entregó por sus hijos y su familia.
Este lunes, a las 9.30, comenzará el juicio contra Servián Riquelme, que tendra otras dos jornadas -el 8 y 15 de noviembre- ante el Tribunal Oral en lo Criminal N°14, integrado por los jueces Hugo Norberto Cataldi, Domingo Luis Altieri y Silvia Estela Mora. La acusación estará en manos del fiscal Fernando Klappenbach, y la defensa, del abogado José Vera.
En tanto, la querella de la madre de la víctima, María Lucía Ayala Insfrán, estará a cargo de los abogados Pablo Rovatti y Victoria Hernández Lehmann, ambos del Programa de Asistencia y Patrocinio Jurídico a Víctimas de Delito de la Defensoría General de la Nación.



Prisión condicional para el hombre que trasladó 500 kilos de explosivos en una camioneta
Alberto Barnada recibió tres años de prisión condicional por la tenencia ilegal de explosivos. Además, la jueza dispuso que se decomise la camioneta y los 500 kilos de Gelamón.

Siete empleados municipales fueron imputados en la Justicia por presentar títulos truchos
Un grupo de siete trabajadores de la Municipalidad de Concordia fueron imputados por la Justicia, ya que se comprobó que presentaron títulos secundarios apócrifos con el fin de lograr un reconocimiento y, por ende, la percepción de sumas de dinero en tal concepto por su formación académica.

Condenaron a prisión efectiva a colombiano que perpetró estafas con tarjetas de débito en la región
El colombiano Arias, hoy preso en Rosario, fue condenado a siete años de cárcel en Paraná. La sentencia lo obliga a devolver el dinero. Un hombre con un largo historial criminal.

Dictaron medidas de coerción para los seis adultos involucrados en el crimen de Jessica Bravo
La Jueza determinó 60 de prisión preventiva para cuatro de los imputados y 20 días para los otros dos.

Investigan banda dedicada al ingreso de vehículos robados desde Buenos Aires
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.

Quini 6: un paranaense ganó $1.000 millones en el Tradicional de este domingo
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.

Fallecida el 14 de septiembre de 2025, a la edad de 53 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su hija: Julieta Sanz; sus padres: Angel Antonio Mario y María Rosa Camaño; su hermana: Giselle Mario; su hermano político: Fabián Cis; sus sobrinos: Ronnie y Lucio participan con profundo pesar su fallecimiento y elevamos una oración para tu eterno descanso y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy lunes 15 de septiembre de 2025 a las 11:00 hs en el cementerio Pinar del Campanario. Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná

La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.