
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Vale tener presente que por otros tres meses no habrá aumento de la tarifa eléctrica, por eso desde las distribuidoras de electricidad advierten que conducirá a un embudo que amenazará en algún punto el equilibrio de sus finanzas.
Concordia31/10/2021
Editor
Según supo diario EL SOL, el presidente de la cooperativa eléctrica local manifestó que la institución “está en condiciones de sobrellevar saludablemente la etapa de mayor consumo en la temporada estival”.
Sin embargo, también advirtió que “si para la revisión trimestral de enero o abril no se aprueban aumentos de tarifas, el equilibrio financiero estará en riesgo y consecuentemente la calidad del servicio”.
“El congelamiento de tarifas trae una serie de implicancias para las distribuidoras”, expresó. Sobre dichas implicancias, Spinelli explicó que “tienen que ver con los ingresos, que están congelados, pero los egresos se le aumentan”.
Spinelli señaló que “el ingreso de una cooperativa de distribución de energía es la tarifa, es decir, es lo que se cobra por la venta de energía. Si eso se mantiene igual, pero a su vez los salarios de los trabajadores aumentan, los insumos aumentan, muchos de los cuales en dólares, el margen que a la empresa le queda es cada vez menor”.
Para apaliar la frágil situación de la cooperativa, el presidente dijo que eso los “obliga” a “hacer una fina ingeniería en la utilización de los recursos”, puesto que deben priorizar el “pago de los haberes del personal”.
Como consecuencia, dicho panorama “pondría en riesgo el equilibrio de la empresa”.
“El equilibrio financiero estará en riesgo y, consecuentemente, la calidad del servicio. Mientras los egresos sigan creciendo, el tema del congelamiento conducirá a un embudo que amenazará en algún punto el equilibrio de sus finanzas”, comentó finalmente, preocupado.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.


Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono
