
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Destacaron que este mes la Policía Infanto Juvenil de Concordia cumplió sus jóvenes 16 años. Resaltaron que varios integrantes dejan la institución luego de muchos años de servicio vocacional acompañando a los chicos y expresaron un profundo agradecimiento a quienes se despiden este año.
Concordia26/10/2021
Editor
En este sentido, el titular de la Policía Infanto Juvenil de Concordia, Rafael Maciel, destacó ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 que “fue creada el 11 de octubre de 2004, estando como presidente municipal don Juan Carlos Cresto, y tuvo el reconocimiento de Interés Educativo por parte de la Cámara de Diputados a solicitud del entonces Diputado Provincial, Enrique Tomas Cresto”.
“En este mes se cumplieron los 16 años de la creación de la institución dedicada a nuestros niños”, enfatizó.
Del mismo modo, Maciel destacó que “la asociación se encuentra bajo mi dirección” y sostuvo que sus Jefes Instructores son Yamila Albarracín y Rafael Maidana, “quienes están desde el inicio de nuestras actividades y han dejado muchos años de trabajo vocacional”.
Asimismo, recalcó que “vaya si tienen vocación de servicio todos los integrantes”. “Este año ellos se despiden de nuestra institución, vaya nuestro agradecimiento y la de los padres de nuestros chicos y chicas”, expresó emocionado.
“Debemos decir que retomamos las actividades después de un parate por la pandemia del coronavirus”, dijo y enfatizó: “Queremos, en nombre de todos los integrantes, expresar nuestro agradecimiento a Diario El Sol y Tele 5 por acompañarnos siempre”.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.