Avanza la cobertura de gas natural en la provincia y 1300 nuevos usuarios podrán acceder al servicio

Se trata de la culminación de los trabajos de la obra básica de gas, y su ampliación, en Pueblo General Belgrano, y la primera y tercera etapa de la obra que se ejecuta en la localidad de Federal, lo que permitirá que 1300 potenciales usuarios de ambas localidades puedan acceder al servicio.

Provinciales25/10/2021EditorEditor
1635098267jpg

La finalización de estos trabajos otorga la posibilidad que familias y emprendimientos productivos puedan conectarse a la red provincial de gas natural. La inversión superó los 185 millones de pesos.

En el marco de la culminación de los trabajos, en su totalidad en la localidad de Pueblo Belgrano, y las Etapas 1 y 3 en Federal, la Secretaría de Energía ha iniciado los trámites para transferir la obra a la prestadora del servicio, como paso previo a la conexión de los usuarios a la red.

“Este tipo de acciones son mejoras concretas en la calidad de vida de la gente, y beneficios sensiblemente notorios en las estructuras de costos de los emprendimientos” destacó la secretaria de Energía de la provincia, Silvina Guerra.

En relación a los trabajos realizados, el director de Desarrollo Gasífero de la provincia, Ing. Juan Dolder, detalló que “en Pueblo General Belgrano – Departamento Gualeguaychú, se han culminado con los trabajos de la obra básica de gas y su ampliación, habilitando casi 20 km. de nuevas redes solo en esa localidad, mientras que en Federal, las Etapas 1 y 3 se encuentran listas para ser transferidas, lo que equivale a casi 7 km de nuevas líneas de gas en trámite de ser habilitadas”.

En ambos casos, la recepción de la obra por parte de la prestadora del servicio, es el paso previo a la habilitación de la obra para la conexión de los usuarios particulares.

Sobre las obras

En Federal, la obra está dividida en tres sectores, Sector 1, Sector 2 y Sector 3. A la fecha los sectores 1 y 3 se encuentran terminados y en trámite para ser transferidos a la distribuidora. Son 6.678,8 metros de nuevas redes que cuentan con un presupuesto de 58.953.747,26 millones de pesos, para la conexión de 300 potenciales usuarios.

En Pueblo Belgrano, se culminaron los trabajos de la obra básica de gas y su ampliación, con lo cual quedan habilitados 19.983,30 metros de nuevas redes, siendo allí la inversión de 126.678.168,21 millones de pesos, para brindar servicio a 1000 potenciales usuarios.

Te puede interesar
aumentos

Aumenta la tarifa eléctrica un 2% y el gobierno provincial dice "no lo aumenté"

TABANO SC
Provinciales30/06/2025

A través de la resolución 281/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación, se oficializó una nueva suba en el precio estacional de la energía eléctrica para todo el país. La medida, que regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de octubre, establece un incremento cercano al dos por ciento en los valores mayoristas de potencia y energía.

carpincho ajustador

#modocarpinchoajustador:sin respuestas del Gobierno, estatales entrerrianos redoblan la protesta y denuncian ajuste encubierto

EDITOR1
Provinciales26/06/2025

La asamblea interministerial de los trabajadores estatales volvió a ocupar este miércoles el patio de la Casa de Gobierno, en un clima de tensión creciente y con un nuevo corte de calle como medida de fuerza. La protesta, convocada por ATE, visibiliza el profundo malestar por la baja de contratos, el recorte de horas extras y la ausencia total de diálogo por parte del Ejecutivo provincial.

salud

Crisis sanitaria en Entre Ríos: el colapso silencioso que Frigerio no quiere mostrar

EDITOR1
Provinciales20/06/2025

Desde que Rogelio Frigerio asumió como gobernador de Entre Ríos en diciembre de 2023, el sistema de salud pública provincial atraviesa un proceso acelerado de desfinanciamiento, precarización y abandono, denunciado por trabajadores, gremios y exfuncionarios. A esto se suma un hecho nunca esclarecido: la renuncia abrupta del primer ministro de Salud de su gestión, Guillermo Grieve, en medio de denuncias por presuntas contrataciones irregulares, que nunca fueron investigadas judicial ni administrativamente.

trabajadorers en lucha

Trabajadores se atrincheraron en la puerta del despacho del Ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras

EDITOR1
Provinciales18/06/2025

La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.

Lo más visto