
La provincia fortalece acciones para revincular estudiantes a la escuela tras la pandemia
A través del programa Presentes, el Consejo General de Educación busca a los estudiantes que por algún motivo quedaron desvinculados y reconstruye lazos educativos y sociales. Por otra parte, Entre Ríos adhirió al programa nacional Volvé a la escuela.
Provinciales24/10/2021

Con la clara premisa de que todos los niños, niñas y adolescentes deben estar en la escuela, la provincia de Entre Ríos lleva adelante acciones con el objetivo de revincular a los estudiantes que durante la pandemia quedaron apartados del sistema educativo.
Lo implementa a través del programa Presentes del Consejo General de Educación y que hoy tiene 90 nodos funcionando en 14 de los 17 departamentos.
Laura Stratta indicó que “es una propuesta que nació en un contexto de pandemia pero sigue vigente hoy y traza un camino hacia adelante con un compromiso muy fuerte de los docentes para ir a buscar a esos niños que no pudieron sostener la escolaridad y revincularlos con el proceso educativo y también de los promotores de distintas organizaciones con fuerte vínculo con la comunidad”.
“Hoy participan chicos y chicas de distintos rincones de la ciudad, abordando en talleres esta posibilidad real y concreta que nos dio la presencialidad plena. Hay un Estado presente que fija la prioridad en la educación, que hizo posible todo el proceso previo para que los gurises puedan sentirse acompañados”, agregó la vicegobernadora.
Por último, la mandataria agradeció “a todas y todos por el enorme trabajo. Con el gobernador Gustavo Bordet sabemos que en Entre Ríos la educación es prioridad, y encontrarnos para reconstruir lazos sociales con nuestros estudiantes, sus familias y las comunidades es fundamental para seguir afianzando un Estado presente”.
En tanto que el presidente del CGE, Martín Müller dio precisiones acerca del proceso de trabajo: “Teníamos una fotografía muy compleja en junio de 2020, con un 14 por ciento del nivel secundario sin vinculación con la escuela, en el nivel primario del 3.5 por ciento y en el nivel inicial de un 4 por ciento” y que si bien la presencialidad ayudó muchísimo a recuperar a chicos y chicas para que vuelvan a la escuela, “hoy es prioridad de nuestro gobierno que todo niño, niña y adolescente tenga garantizado el derecho a la educación y en ese proceso de que regresen a la escuela, hay una tarea que hoy está desarrollando el programa Presentes, de acompañar a la escuela y al estudiante para que ese tránsito de la desvinculación a una presencia plena en la escuela, sea lo más equitativa posible”.
“La tarea que hacemos es ir a buscarlos, pero también acompañarlos en los nodos barriales, haciendo apoyo escolar para que el vínculo con la escuela sea más sencillo y más simple, ese puente que necesitamos tender entre el barrio y la escuela", explicó Müller.
Datos
Presentes (enmarcado en el plan nacional Acompañar: puentes de igualdad) funciona a través de 90 nodos ubicados estratégicamente en barrios de la provincia con mayor desvinculación en 14 de los 17 departamentos de Entre Ríos donde cumplen funciones un coordinador departamental, los promotores socioeducativos y los acompañantes socioeducativos.
Solo en el departamento Paraná funcionan 10 nodos con 350 estudiantes de los niveles inicial, primario, secundario y la modalidad Jóvenes y Adultos.
A través de Presentes se alcanzaron 4500 revinculaciones de estudiantes que volvieron a encontrarse en las aulas.
Volvé a la escuela
En la misma línea y en el marco del Consejo Federal de Educación que se realizó este jueves en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Entre Ríos junto con otras nueves jurisdicciones, adhirieron mediante la firma de un convenio al nuevo programa nacional “Volvé a la escuela”, que financiará las acciones de búsqueda, revinculación y fortalecimiento de las trayectorias escolares, además de realizar la administración, procesamiento de la información, monitoreo y evaluación del cumplimiento de los objetivos.
“Es fundamental haber firmado este convenio, que nos permite intensificar la tarea que estamos llevando adelante con nuestro programa Presentes y teniendo muy en claro que lo que hoy es prioritario y urgente es que no quede ningún estudiante fuera de la escuela a causa de la pandemia”, dijo Martín Müller tras la firma del convenio con el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk.
Además de Entre Ríos, adhirieron Chubut, La Rioja, Salta, La Pampa, Tucumán, Córdoba, Santa Cruz, Tierra del Fuego y San Juan.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Denunció que su ex la quemó en la cara con un cigarrillo, lo que disparó varios allanamientos y la detención de tres ciudadanos.
Personal de Comisaría Séptima allanó una vivienda, a raíz de una denuncia por violencia de género, dónde una mujer manifestó que su ex pareja se hizo presente en su domicilio y la apunto con un arma de fuego amenazándola, para luego quemarle la cara con un cigarro.

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

El delirante milagro del pastor amigo de Milei: dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares
La reciente visita del presidente Javier Milei a la iglesia evangélica Portal del Cielo, en Chaco, volvió a poner en el centro de la polémica al pastor Jorge Ledesma, señalado por sostener haber presenciado “milagros” como la conversión de 100.000 pesos en 100.000 dólares guardados en una caja bancaria.

Chocaron dos camiones en la Autovía Artigas y falleció uno de sus conductores
Una nueva víctima fatal enluta las rutas entrerrianas. Se trata de un joven camionero de 33 años oriundo de provincia de Buenos Aires que manejaba un Mercedes Benz con acoplado e impactó de atrás a otro camión.