Salud presentó los avances en la implementación de los programas Proteger, Sumar y Redes

El Ministerio de Salud de Entre Ríos participó de un encuentro con funcionarios del Ministerio de Salud de la Nación para fortalecer las acciones de implementación de los Programas Proteger, Sumar y Redes de Salud.

Provinciales23/10/2021EditorEditor
1634915548jpg

La visita del equipo nacional a la provincia el 19 de octubre es parte de la agenda de apoyo a las jurisdicciones que la Dirección Nacional de Fortalecimiento de los Sistemas Provinciales (Dnfsp) viene llevando adelante. En este marco, profundizó el análisis sobre el seguimiento y tratamiento de casos de personas con Covid-19 persistente y otros grupos de riesgo y también se coordinó la proyección, planificación y articulación de recursos.

Por su parte, los referentes de la Coordinación de Enfermedades Crónicas No Trasmisibles y de las unidades provinciales de los programas presentaron un diagnóstico sobre el impacto de la pandemia por Covid-19 en el agravamiento de enfermedades preexistentes y sus factores de riesgo, señalando la necesidad de reorganizar en la provincia las acciones hacia la identificación y atención de la población con enfermedades crónicas (diabetes, hipertensión, riesgo cardiovascular, EPOC, enfermedad renal).

“Tuvimos un espacio para mostrar nuestro trabajo desde la integralidad de las acciones de los equipos provinciales y contar nuestra planificación para el abordaje de líneas de cuidado priorizadas”, señaló Soledad Garcilazo, referente de la Coordinación de Enfermedades Crónicas No Trasmisibles y del Programa Proteger.

De esta forma, se compartió la estrategia integral que los equipos técnicos provinciales junto las áreas sustantivas del Ministerio están realizando para acompañar a centros de salud y hospitales en este nuevo contexto epidemiológico. Así, en tanto herramientas de gestión, los programas promueven la importancia de un enfoque centrado en la persona y la comunidad, el fortalecimiento de las redes de atención y el uso de los sistemas de información para la planificación estratégica.

Por otra parte, la jornada contó con instancias para trabajar líneas operativas con cada uno de los programas. Diana Mernes, coordinadora de Redes de Salud, aportó: “En nuestro caso conversamos sobre el fortalecimiento de los Mecanismos de Coordinación Asistencial para logar la continuidad e integralidad de los cuidados entre servicios y efectores de salud de distinta complejidad, principalmente en el tratamiento de personas con hipertensión y diabetes mellitus, capacitando en procesos estandarizados de las guías de práctica clínica y estableciendo acuerdos de gestión”.

También se profundizó sobre la estrategia de Salud Digital y de Planes Maestros de Inversión, donde en esta etapa se está llevando a cabo un relevamiento de estructura y recursos físicos en un total de 67 efectores para mejorar la capacidad de la red de establecimientos de salud e incrementar la respuesta del sistema público.

Te puede interesar
yarara

Niña de 4 años fue picada por una yarará en Federal

TABANO SC
Provinciales27/11/2025

El hecho ocurrió en Federal, el pasado martes. La menor, como lo hacía habitualmente, fue al canasto de los juguetes del colegio y una víbora venenosa la mordió en la mano izquierda. Fue rápidamente derivada al hospital de Federal, por la docente a cargo, donde le aplicaron el suero antiofídico y quedó internada.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.

sarmpion

Alerta por posibles contagios por sarampión en Entre Ríos

TABANO SC
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.