Autoridades de Vialidad Provincial y Nacional repasaron obras en Entre Ríos

Las autoridades y equipos técnicos de Vialidad Provincial y del Distrito Nº17 de Vialidad Nacional, mantuvieron un encuentro de trabajo en el que repasaron proyectos conjuntos y obras en ejecución.

Provinciales23/10/2021EditorEditor
1634929980jpg

La titular de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Alicia Benítez, recibió en la casa central al jefe del Distrito Entre Ríos de la Dirección Nacional de Vialidad, Daniel Koch. Junto a los equipos técnicos de ambos entes repasaron proyectos, como son los casos de las rutas provinciales 1 y 2, y diversas obras viales, como la Ruta 20, calle Crisólogo Larralde en Paraná y la Ruta 11 en el departamento Gualeguaychú.

Al respecto, Koch explicó que “fue una agenda variada donde en principio dialogamos sobre un proyecto conjunto que llevamos adelante para la recuperación de las rutas provinciales 1 y 2, que unen La Paz, Feliciano y Chajarí. Ambos equipos técnicos intercambiaron documentación y ratificaron el compromiso para llegar a la licitación a la mayor brevedad posible”.

Además, el referente de la DNV en Entre Ríos detalló que “seguimos trabajando mancomunadamente en rutas provinciales como es el caso de la ruta 11, en su unión física con la Autovía Ruta Nacional 14 en el departamento Gualeguaychú. Una ruta que es muy necesitada por la colonia productiva, por lo cual queremos generar la habilitación necesaria para que Vialidad pueda conectarse físicamente y a su vez trabajar de manera conjunta desde el otro lado de la ruta 14 con un retome y mejoramiento de banquinas para el lado sur”.

En otro orden, Koch señaló que ambas reparticiones hicieron un relevamiento de la documentación de la ruta 20. “Estamos resolviendo los últimos temas que quedaban pendientes y así agilizar la obra”.

En cuanto a la obra de calle Crisólogo Larralde, que fue licitada por Vialidad provincial con financiamiento de la DNV y que forma parte del ejido de la Municipalidad de Paraná, remarcó que “de esta manera queda reflejado lo que el Gobernador, Gustavo Bordet, nos remarca todos los días; Nación, Provincia y Municipio trabajando en forma conjunta”.

Así también, las autoridades se comprometimos a trabajar en el centro de frontera, en la ruta 136, puntualmente en el cruce a la República Oriental del Uruguay. “La Zonal de Gualeguaychú va a colaborar con maquinarias y nosotros vamos a aportar las herramientas y el suelo necesario para hacer una playa de estacionamiento, que dará solución a la gran congestión diaria de camiones”, explicó Daniel Koch.

El encuentro contó con la presencia por la DPV, del ingeniero jefe, Germán Ruiz Diaz; y del director y sub director de Estudios y Proyectos, Gerardo Driuzzi y Mariano Cabrera, respectivamente. Por la DNV participó la jefa de Proyectos e Ingeniería Vial, Miriam Battisti.

Te puede interesar
estacion

Tras la tormenta cedió el edificio de la antigua estación de Villa Dominguez.

TABANO SC
Provinciales26/10/2025

Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
concordia

Concordia: De Capital del peronismo entrerriano a bastión Mileista.

TABANO SC
Política27/10/2025

La ciudad más pobres del país, con una importante población de discapacitados y jubilados, además de ser una ciudad universitaria, temas en los que las políticas de Milei profundizaron el ajuste, con rutas sin mantenimiento, costos de la energía por las nubes y creciente nivel de pobreza y exclusión eligió abandonar su mote de "Capital del Peronismo Entrerriano" para pasar a ser un bastión del Mileismo, imponiéndose por 47.210 votos de LLA contra 39.003 de Fuerza Entre Ríos.

entre

Uno por uno, los resultados en los 17 departamentos de la provincia

TABANO SC
Política27/10/2025

La Alianza La Libertad Avanza obtuvo un triunfo en 15 de los 17 departamentos en la categoría Senadores (solo perdió en Feliciano e Islas) y en 14 de los 17 en Diputados (solo fue derrotado en Feliciano, Islas y Federal). Diamante fue el distrito en el que mayor porcentaje de votos sacó: 62%.