Este fin de semana habrá una participación especial de Entre Ríos en Tecnópolis

En el parque Tecnópolis hay días especiales dedicados a cada provincia y región del país, este sábado 23 y domingo 24 es el turno de la participación de Entre Ríos. La programación será diversa en referencia al Programa Cultura del Agua.

Provinciales22/10/2021EditorEditor
1634827014jpg

La Secretaría de Cultura de Entre Ríos ha preparado contenidos artísticos y de divulgación basados en el programa Cultura del Agua, que lleva la provincia a Tecnópolis este año.

El parque abrió sus puertas hace un mes con la muestra Argentina Unida, que incluye una exposición permanente de las provincias, donde Entre Ríos y Cultura del agua tienen presencia constante.

Allí se luce la instalación suspendida “El eco del agua”, obra del artista Guillermo Vezzosi, y la mesa interactiva de juego didáctico con prácticas de cuidado ambiental. Estas piezas fueron creadas originalmente para la expo Cultura del Agua y permanecen en el stand de Entre Ríos, en la muestra Argentina Unida en Tecnópolis, hasta el domingo 12 de diciembre de corriente.

Para este fin de semana, los contenidos especiales en la programación de Entre Ríos son: presentaciones artísticas en vivo con un ensamble creado para esta ocasión; y charlas abiertas en el Auditorio Argentina, con profesionales, artistas, investigadores y referentes invitados que trabajan en temáticas referidas al agua y el ambiente en la provincia. Esta agenda de conversatorios fue organizada con la Fundación Eco Urbano y el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Antonio Serrano” de la provincia.

Diálogos de Saberes del agua; sobre los ejes principales del programa Cultura del Agua:

Sábado 23/10

  • TERRITORIOS DE AGUA - 17hs.

Modera: HORACIO ENRIQUEZ

-Secretaría de Ambiente de Entre Ríos, Daniela García y Alfredo Berduc “Nuestras Áreas Naturales Protegidas: compartir, conocer, aprovechar y cuidar”

Maximiliano Bertoni - Comisión Técnica Mixta Salto Grande (CTM) "Salto Grande, estrategía binacional del cuidado del agua"

  • AGUA y DESARROLLO - 18hs

Luis Romero. Proyecto de turismo comunitario: Cuidadores de la casa común.

Mariana Acosta, ONG Luz del Ibirá. Soberanía alimentaria. "La huella en el agua".

Domingo 24/10

  • PUEBLOS DE AGUA - 17hs

Modera: GISELA BAHLER

-“Esclavitud y mestizaje en nuetros ríos; entre la colonia y el Siglo XIX” Arqueólogo Alejandro Richard (Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Antonio Serrano)

-“Pescadores artesanales, trabajadores del río y cuidado del ambiente” Luis Romero

- “Pueblos originarios de Entre Ríos, su relación social y cultural con el agua en el presente”. Ukaivbera Gladys Do Nascimento, educadora referente de la comunidad charrúai I`tu.

  • MUJERES DE AGUA - 18hs

-Diana Campos (artista e investigadora) “Prácticas artísticas en territorios del agua”.

-Ukaivbera Gladys Do Nascimento, educadora referente de la comunidad charrúai I`tu.

-Mariana Acosta, ONG Luz del Ibirá.Soberanía Alimentaria: Silvestres y no convencionales comestibles.

Te puede interesar
agm

Elección en Agmer: 21 mil docentes en condiciones de votar

TABANO SC
Provinciales17/07/2025

El congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), que el 3 de julio sesionó en Villaguay, definió el cronograma electoral para la renovación de la conducción provincial y de las 17 seccionales y ubicó en el calendario la fecha de la votación: el jueves 25 de septiembre .

fitoenvases

Clausuran en Entre Ríos establecimiento por almacenamiento ilegal y manejo peligroso de envases

EDITOR1
Provinciales17/07/2025

Entre el 22 y 24 de mayo de 2024, se llevó adelante una intervención en un establecimiento de Entre Ríos para almacenar envases sin habilitación y manejar residuos peligrosos de forma irregular. La operación fue coordinada por la Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico, con participación de la Brigada Ambiental, la Dirección de Prevención de Delitos Rurales.

guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.